Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?
Para todos aquellos que esteis interesados en montar un pequeñito huerto urbano en casa aqui os explico como y de donde lo he encontrado.
Es muy facil y muy reconfortante porque enseguida ves los resultados. Muy divertido para hacerlo con niños!!
http://www.starterkit.me/jardin.html
Componentes:

- Mesa de cultivo
- Sustrato / humus
- Fibra de coco
Y podemos elegir lo que más nos guste:

Tomate cherry

Variedad de mata baja, precoz y fecunda, pequeños frutos numerosos, de forma redonda y fuerte color rojo. Un poco de historia Solanácea por excelencia. Traída de América del Sur y México. Variedad con frutos de 2 cm de diámetro, usado generalmente fresco en ensala-da. Perfecto para hacer pinchitos de aperitivo, con quesos fresco, anchoas y orégano.

Cosecha A partir de 4 meses en exterior o interior soleado.

Pimiento padrón

Planta de altura de 70 a 80 cm. con hojas pequeñas de color verde medio, con fruto triangular en punta. Picor o Pungencia (0-10): O (en el 90%) a 8 (anal 10%). Un poco de historia Variedad del Chile originario de México traída por el convento Franciscano de Herbón en el siglo XVI. Ya sabe el refrán «Coma os pementos de Padrón: uns pican e outros non». Fritos y con sal Maldon son excelentes.

Canónigos

Apreciada en ensaladas mixtas, muy rústica y resistente al frío, característica por la forma de cuchara de sus hojas. Un poco de historia Canónigo o Valeriana, crece en las zonas templadas de Europa y Asia Menor. De sabor delicado y ligeramente ácido. Se emplea en ensaladas, acompaña bien a los espárragos, champiñones y apio. Combina con nueces, manzanas y uvas.

Cosecha A partir de 2 meses en exterior o interior soleado.

Espinaca butterfly

De hojas grandes y carnosas de forma oval, resistente subida de flor. Para comer en ensaladas o acompañamientos. Un poco de historia Hojas de tamaño medio y sabor ligeramente amargo. De origen Chino fue traída a Europa en el siglo Xl. Es uno de los alimentos anticancerígenos más destacados. Crudas en ensalada o simplemente con aceite, ajo y guindilla son un exquisito manjar.
Cosecha A partir de 5 meses en exterior o interior soleado

Albahaca gigante genovesa

Hojas muy aromáticas ideales para condimentar ensaladas y salsas. Muy sensibles a las heladas.

Un poco de historia Planta anual de Origen Persa. Úsala recién cogida o congelada. Jugosa y aromática usada como condimento en ensaladas, salsas y pastas. Haz el pesto con unos cuantos piñones, aceite de oliva y queso parmesano rallado.

Menta piperita

Planta medicinal que se usa en cocina, infusiones y cócteles.

Un poco de historia Hierba perenne, aunque conviene replantada cada año por multiplicación o por semilla. Es de origen Mesopotámico. Perfecta como condimento alimenticio y como hierba medicinal para problemas estomacal. y digestivos. Perfecta para tus mojitos o gin-tonics

Perejil de hoja lisa

Planta de tallos erguidos, hojas anchas de color verde oscuro, muy aromático y de acentuado sabor. Un poco de historia Planta bienal, pero añade semillas cada año. De origen Mediterráneo, ideal para sazonar carnes y pescados. Adorna tus platos y mejora el sabor de salsas, sopas y mayonesas. Delicioso con pan, ajo y mantequilla.

Cosecha A partir de 3 meses en exterior o interior soleado.

Cilantro

Planta de tallos erguidos, hojas anchas de color verde oscuro, muy aromático y de acentuado sabor. Un poco de historia Originario del Oriente Próximo, utilizado en la cocina Mediterránea, India y Hispanoamericana. Muy beneficioso paradl aparato digestivo, ya que estimula el apetito. Ideal para el cordero, el ceviche y en sopas y ensaladas.

Cosecha A partir de 3 meses en exterior o interior soleado.

Rabanito rojo

Variedad de Punta Blanca, muy apreciada para ensaladas, apropiada para cosechar raíces en Primavera, Otoño e Invierno.

Un poco de historia Procedente del sur de Asia, es utilizado en las mesas de todo el mundo. Cargado de vitamina C, tiene muchas propiedades alimentarias y curativas. Con temperaturas altas adquiere un sabor picante. Excelente para adornar ensaladas o como aperitivo.

Rúcula

Muy indicada para la formación de ensaladas mixtas, con sabor muy característico.

Un poco de historia Cultivada en el Mediterráneo desde la época Romana. Considerada como afrodisiaco se usa especialmente en ensaladas, pasta y pizzas. Su característico sabor ligeramente amargo y un toque picante favorecen la digestión. Te recomendamos el Pesto de Rúcula.



link: https://www.youtube.com/watch?v=UBGn-2h98pE#t=11