Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?

Una VPN, o red privada virtual, protege la navegación por Internet de los usuarios, entre otras bondades.

Una VPN permite a los usuarios crear una extensión privada sobre una red pública. Una red pública es conocida como red local (o LAN) y puede ser la red de tu casa o trabajo. Las VPN tienen diferentes fines, pero el más utilizado es para poder disfrutar de contenido prohibido en tu país o "saltarte" barreras impuestas por proveedoras de Internet.

Actualmente en el mercado existe una amplia selección de VPN, entre gratuitas y otras que puedes comprar. Hay varias VPN muy buenas, que he probado y que seguramente se ajustarán a tu presupuesto y finalidad. Aquí te las presento.

Hola

Si no vives en Estados Unidos y quieres un programa que te ayude a ver el catálogo de Netflix, Hola será tu mejor aliado. Funciona como un VPN de proxy que se puede instalar desde la tienda de extensiones de Chrome o para Android desde la Google Play Store. Es uno de los apps más sencillos pero cumple con lo prometido. Además, en ambas presentaciones, es gratuita.

Spotflux

Es uno de mis apps favoritos, ya que ofrece muchas funciones avanzadas sin tener que gastar un peso (aunque también tienen una versión de paga que tiene más herramientas). Con la versión gratuita, los usuarios obtienen la función de desbloqueo de contenido regional, lo que significa que podrás ver sitios o contenido de servicios, como Netflix, que antes eran prohibidos en tu localidad.

A nadie le gusta la publicidad y, lamentablemente, si se desea utilizar Spotflux sin pagar, la publicidad será algo constante. Lo bueno es que Spotflux tiene versión para Mac, Windows, iOS y Android.

CyberGhost

Con CyberGhost también gozas de una versión gratuita. Sin embargo, tiene ciertas flaquezas por el número de servidores que pueden ser utilizados; asimismo ofrece soporte sólo para un dispositivo, mientras que la versión de paga soporta hasta cinco. La seguridad que se ofrece entre la versión gratuita y de paga es la misma.

VPNBook

Esta versión es gratuita y es la que más recomiendo. VPNBook ofrece dos tipos de programas VPN que se diferencian por el tipo de protocolo utilizado. Aunque es confiable y sólido, VPNBook ofrece pocos servidores a los cuales conectarse. El servicio es gratuito pero existe la opción de hacer donaciones: cualquier persona que utilice el servicio y le guste puede dar unos billetes a los creadores para ayudarlos a seguir desarrollando este VPN.

HotSpot Shield

HotSpot Shield siempre ha sido una de las mejores opciones por ser 100 por ciento gratuita y por tener muchas funciones. Además respeta y no afecta la velocidad original de conexión a Internet. También cuenta con una versión premium que ofrece soporte para más dispositivos. Para las personas que quieren las funciones básicas de seguridad y brincar restricciones de ubicación, HotSpot Shield es una de sus mejores opciones.

Private Internet Access

De paga y quizá mi favorito, PIA ofrece un gran servicio de conectividad, respetando la conexión de Internet original. Además, tiene uno de los servicios post-venta que más me ha gustado. Sobre todo, me gusta este servicio por el número de servidores que tiene, y el soporte de estos en varias partes del mundo. Además, entre los VPN de paga, es uno de los más económicos y que da más por menos.

¿Cómo instalar VPN?

Cualquier VPN, al ser un servicio en Internet, puede ser utilizado en varias plataformas. La mayoría de estos servicios se pueden instalar con sólo descargar el software y ejecutarlo. Pero en plataformas móviles, principalmente iOS, puede ser un dolor de cabeza.

Para instalar un VPN en iOS, se tiene que ir a Ajustes, General y casi al final de la lista de menús, seleccionar VPN. Una vez ahí, se necesitará activar el VPN y agregar la configuración. Dependiendo del tipo de VPN (L2TP, PPTP y IPSec de Cisco) se elegirá la opción deseada y se deberá llenar los campos necesarios. En Android es similar, salvo que es en Ajustes, Más Ajustes y seleccionar la opción VPN.

La mayoría de VPN disponibles para plataformas móviles aquí mencionadas se configuran solas, sólo se necesita descargar la versión y listo. Pero de ser necesario configurar una VPN distinta o que no ofrece la versión para móviles, se necesitan los datos que piden en iOS y Android para configurarlas.