




Saludos! No es que sea adivino, pero si estas de una computadora es casi 100% seguro que estés de una que tenga instalado Windows o Linux en todas sus distribuciones como sistema operativo. Pero porque no tenerlo los dos? Algunas personas (como yo) les gusta probar independientemente de gustos, críticas, si es libre o no, distintos sistemas operativos. Actualmente tengo instalado Windows 8.1 en mi pc, y supe que hace poco liberaron la versión de Ubuntu 14.04 LTS, estaba animado a probarla! Pero definitivamente no quería perder el SO que tenía instalado, mucho menos los programas y juegos, para comenzar desde cero en Ubuntu






Particionar Disco Duro
Lo primero que tenemos que hacer es liberar espacio para instalar Ubuntu allí. Windows consta de una herramientas que nos simplifica el trabajo sin tener que descargar nada y es bastante sencillo. El espacio a reservar para el nuevo SO debe ser de tu consideración en mi caso yo elegí dejar 30gb. Lo primero que tenemos que hacer para "reservar" este espacio que utilizaremos en el disco duro es ir a Panel de control ---> Sistema & Seguridad ---> Crear y formatear particiones del disco duro en la sección Herramientas Administrativas.

Les saldrá algo como esto:

A continuación tómenselo con calma, tienen que reducir una de las particiones de sus discos duros, en mi caso he reducido 30gb de la partición de series y películas (Disco local F




Descargar Ubuntu 14.04 LTS

Aquí una de las diferencias entre Ubuntu & Windows, el peso! Ubuntu es ligero! Tanto que la versión 64bits no llega ni a 1gb. Como se trata de Software libre solo descargan e instalan sin tener que buscar cracks ni serials ni nada de eso, es tan sencillo como ir a su página, elegir si 32bits o 64bits y listo! También puedes hacerle un donación al equipo de trabajo si así lo deseas , para todos sus proyectos.

El tamaño vario dependiendo de la versión que elijas

Click Para Descargar

Crear USB Booteable
Yo personalmente lo grabé en un dvd ya que no tengo pendrive



Click Aquí Para Descargar!

Preparando el Entorno!
-Desactivar inicio rapido de Windows 8.1(opcional)
Esto es crucial para poder entrar a nuestra bios y elegir que dispositivo iniciar primero, ya sea el pendrive o nuestro lector de dvd, ya que Windows 8.1 trae por defecto un sistema que reemplaza la bios, para que no se inicie ningún software antes que Windows de esta forma cuando inicia no puedes entrar a menos que hagas un "reinicio avanzado". Este apartado es opcional, ya que puedes entrar de todas formas con otras opciones de windows. Para hacer esto solo tenemos que ir a Panel de control ---> Sistema & Seguridad ---> y en Opciones de energía ---> Requerir una contraseña cuando el equipo se reactiva. Aquí nos aparecen varias opciones, pero daremos click en Cambiar configuración actualmente no disponible.

Luego de esto estas apto para reiniciar y que puedas entrar al bios sin que Windows te lo impida! Ya aquí solo tienen que elegir su lector de dvds o la unidad USB como primer dispositivo en iniciar!

-Iniciar desde USB o lector de DVDs
Si no deseas hacer el paso anterior por alguna razón, puedes entrar a la bios de la siguiente manera: Presiona Windows + i ---> Cambiar configuración de PC --->Actualizar y recuperar---> Recuperación y click en "Reiniciar ahora" en Inicio avanzado. De esta manera tendrás tiempo para entrar al bios al iniciar el equipo.


Instalación!
Una vez inciado desde el usb o dvd, ubuntu te permite probar el SO antes de instalarlo, algo que recomiendo al 100% por si no quieres instalarlo después. En cualquier caso, para continuar con la instalación es necesario crear las particiones correspondientes con el espacio que creamos anteriormente.
-Crear particiones de Ubuntu
Este paso es extremadamente importante, ya que tenemos que crear por lo menos dos particiones para el correcto funcionamiento del sistema, esta son la partición principal donde se guardan todos los archivos: Ext4 y el swap area que sin este último el sistema puede sufrir de cuelges. El swap viene siendo similar a los archivos de paginación de windows, estos "guardan" los procesos que no son almacenados en la memoria física. Estos son necesarios incluso en equipos con gran cantidad de memoria ram. Yo en mi caso la he dejado en 512mb, creo que es suficiente, pero cada quien pone lo que considere. Las siguientes capturas no son propias, no pude sacarlas.

Montar en directorio "/", también puedes crear otra partición y montarla en "/home"


*Swap
Luego de esto solo tenemos que continuar y esperar a que termine la instalación!


Instalé Ubuntu, ahora que?
Lo primero que tienes que hacer es actualizar el sistema, si no lo hiciste anteriormente en la instalación, esto se hace fácilmente, solo tienes que ejecutar la terminal con CRTL+ATL+T y escribir el siguiente código.
sudo apt-get update
sugo apt-get upgrade

Editor de imágenes GIMP
Gimp es un editor de imágenes y fotografías que le hace la competencia al tan famoso PhotoShop.
Instalación: buscar en Centro de software: gimp o instalalo desde la terminal con el siguiente código
sudo apt-get install gimp
sudo apt-get update

Instalar reproductor VLC
VLC es un reproductor y «framework» multimedia libre y de código abierto (0 programas espía, 0 anuncios y sin seguimiento del usuario), multiplataforma (Windows, GNU/Linux, Mac OS X, Unix... ) que reproduce la mayoría de archivos multimedia, así como DVD, Audio CD, VCD y diversos protocolos de transmisión o streaming.
sudo apt-get install vlc

NAVEGADOR CHROMIUM

Chromium es un navegador diferente de Google Chrome. Es el proyecto de software libre de donde surge Google Chrome que tiene licencia de uso BSD, mientras que Chromium es open source (libre). Tiene sus mismas características de diseño, pero con un logotipo ligeramente diferente y sin el apoyo comercial y técnico de la compañía Google. Viene en los repositorios de Ubuntu. Lo puedes encontrar o el centro de software o con el siguiente código en la terminal:
sudo apt-get install chromium-browser
Ultimo paquete de idiomas:
sudo apt-get install chromium-browser-l10n
Ultima actualizacion
sudo add-apt-repository ppa:chromium-daily
Actualizar repositorios
sudo apt-get update

JDownloader

JDownloader es un gestor de descargas libre y multiplataforma, escrito en Java. Con una interfaz sencilla a la par que completa.
Además soporta descargas de los servidores de alojamiento de archivos (filesharing) más conocidos como Mediafire o Mega e incorpora anti-captchas para automatizar al máximo la descarga en estos servidores. Lo instalamos desde la terminal con:
sudo add-apt-repository ppa:jd-team/jdownloader
sudo apt-get update
sudo apt-get install jdownloader

Personaliza Ubuntu con Unity Tweak Tool
Unity Tweak Tool es una aplicación bastante nueva que está disponible en los repositorios de Ubuntu , y que podemos usar para personalizar Unity. Con Tweak Unity podremos cambiar diferentes aspectos del escritorio como el tamaño de los iconos, personalizar los parámetros para la barra de búsqueda o incluso opciones de ocultación de los menús.
Podemos instalar esta herramienta desde el centro de software de Ubuntu o desde el Terminal ejecutando la siguiente linea:
sudo apt-get install unity-tweak-tool
Si queremos usar GNOME en lugar de Unity, deberemos instalar en su lugar GNOME tweak Tool:
sudo apt-get install gnome-tweak-tool

Puedes encontrar temas muy variados por internet!

Gestor de particiones
Gparted es un gestor de particiones bastante completo! Imprescindible para un usuario de linux. Te permite crear tablas de particiones en cualquier formato. Búscalo en el centro de software o instalarlo mediante este código
sudo apt-get install gparted

Grabador de CD/DVD

K3B es sin duda el mejor grabador de GNU/Linux. Una interfaz bonita y clara, unida a la cantidad de opciones que maneja, lo convierten en un grabador versátil, rápido y completísimo. Si lo que buscas es calidad y gran cantidad de alternativas de grabación, K3B es tu programa. El mejor.
sudo apt-get install k3b
Para dejarlo en español
sudo apt-get install kde-l10n-es

Como ver archivos de Ubuntu desde Windows?

Ext2explore es una utilidad que permite acceder a tus parciciones ext2, ext3 o ext4 desde windows, con este programa puedes copiar archivos de tu partición de ubuntu a windows, En GNU/Linux puedes acceder a particiones ntfs que corresponden a las de windows sin necesidad de usar ningun programa, así que es recomendable que copies los archivos que puedas utilizar en windows desde Ubuntu, muchas veces nos olvidamos de hacer esto pero con este programa podemos evitar reiniciar el ordenador para esta tarea. OJO, es software libre y gratuito!
DESCARGAR

Hasta aquí ha llegado el post compañeros, si tienes alguna duda no dudes en dejarme un mensaje que con gusto de ayudo.. Quiero aclarar que no necesariamente hay que tener una de estas versiones de los sistemas operativos, funciona tanto en versiones previas de Windows como distribuciones antiguas de Ubuntu.



