Veamos cómo instalar el Java Development Kit de Oracle (JDK) en sistemas basados en Ubuntu (Linux mint, Xubuntu, Lubuntu, Elementary OS etc).
Texto original, haz clic aquí
1.- Comenzaremos añadiendo el repositorio a nuestro listado abriendo una terminal y ejecutando el comando:
sudo add-apt-repository ppa:webupd8team/java2.- Ahora, actualizamos nuestro repositorio:
sudo apt-get update
3.- Instalamos la versión de Java que necesitemos.
4.- Comprobamos que la instalación ha tenido exito ejecutando el comando:
java -version
que para el caso de JDK8, debería devolver algo como:
java version "1.8.0_25"
Java(TM) SE Runtime Environment (build 1.8.0_25-b17)
Java HotSpot(TM) 64-Bit Server VM (build 25.25-b02, mixed mode)
Podemos instalar ambas versiones e ir activando una u otra según lo necesitemos. (Por ejemplo, para LIBGdx se recomienda la JDK7, pero para aplicaciones de escritorio conviene tener la última versión)
Texto original, haz clic aquí
1.- Comenzaremos añadiendo el repositorio a nuestro listado abriendo una terminal y ejecutando el comando:
sudo add-apt-repository ppa:webupd8team/java2.- Ahora, actualizamos nuestro repositorio:
sudo apt-get update
3.- Instalamos la versión de Java que necesitemos.
- Para JDK 7:
- sudo apt-get install oracle-java7-installer
- Para JDK 8:
- sudo apt-get install oracle-java8-installer
4.- Comprobamos que la instalación ha tenido exito ejecutando el comando:
java -version
que para el caso de JDK8, debería devolver algo como:
java version "1.8.0_25"
Java(TM) SE Runtime Environment (build 1.8.0_25-b17)
Java HotSpot(TM) 64-Bit Server VM (build 25.25-b02, mixed mode)
Podemos instalar ambas versiones e ir activando una u otra según lo necesitemos. (Por ejemplo, para LIBGdx se recomienda la JDK7, pero para aplicaciones de escritorio conviene tener la última versión)
- Para activar JDK 8:
- sudo update-java-alternatives -s java-8-oracle
- Para activar JDK 7:
- sudo update-java-alternatives -s java-7-oracle