Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?


Saludos amigos de Taringa!, en este post les traigo un circuito electrónico fácil de hacer y que a diferencia de el original, esté lo podemos fabricar con un transistor PNP.


Ante todo la idea de hacer este circuito diferente al original era para alargar aun más la vida útil de una pila gastada y que sirva como proyecto didáctico para aquellos que se están iniciando en el mundo de la electrónica.


A continuación un poco de historia sobre este circuito:

Un "ladrón de julios" es un sencillo circuito que permite drenar prácticamente toda la energía de una batería, mediante la amplificación del voltaje generado por ésta.

En la edición de noviembre de 1999 de Everyday Practical Electronics (EPE), Z. Kaparnik publicó un sencillo circuito que consiste en una fuente conmutada de un transistor con realimentación de transformador. Debido a su simplicidad y utilidad, el circuito se ha hecho popular con el paso del tiempo.


El circuito planteado para ese entonces fue el siguiente:






Principio de funcionamiento:
El ladrón de julios (jule thief), es un circuito basado en el principio de operación de las fuentes conmutadas. El circuito oscila a una frecuencia de unos 50 Khz, haciendo que una bobina sobre un núcleo toroidal de ferrita, se magnetice y luego se descargue para hacer iluminar un LED. Cabe destacar que el LED que enciende este circuito es de 3 volt. y la pila a usarse es de 1.5 volt. El circuito aparte de ser un oscilador es un doblador (multiplicador) de voltaje he de allí que puede encender el LED. Tal vez lo más versátil de este circuito es que aprovecha al máximo la carga restante en las baterías y/o pilas (mah) derivando de allí su nombre.


Materiales a utilizar:

- Una ferrita tipo toridal pequeña (la puedes conseguir en bombillas ahorradoras o fuentes conmutadas).
- Un Transistor PNP (para este caso yo voy a usar el A733)
- Cable cubierto 30 cm aprox. (yo use el que comúnmente se usa en los Protoboard "telefónico".)
- Una resistencia de 2200 ohm (2,2 KΩ)
- Un LED de alto Brillo de 5mm (yo use uno de color verde).
- Una batería o pila gastada de 1.5 volt.
- Un ptotoboard para el montaje o podemos soldar los componentes tal como se muestra el circuito mas adelante.

Circuito Propuesto:



Armado y Montaje del Circuito:
Lo primero que haremos es armar el transformador con la ferrita toroidal y el cable recubierto. Empezaremos poniendo dos trozos de cable de 15 cm uno al lado del otro, luego iremos enhebrando cuidadosamente y asegurándonos que no se monten los cables.
Luego conectamos una punta de un cable de inicio con la punta contraria del cable final, esta unión es la quedara conectada al polo negativo del circuito, uno de los extremos restantes va conectado a la resistencia de 2,2 KΩ y el otro extremo va conectado al pin colector del transistor.




Ya solo queda montar los componentes en el protoboard según nos guía el circuito






Por último lo probamos y vemos que efectivamente funciona muy bien





Nota: Este circuito solo consume alrededor de 30 ma, a diferencia del diseño popular que consume 45 ma aprox. Esto nos garantiza mayor vida útil a la batería. Si queremos optimizar aun más el circuito solo debemos cambiar la resistencia a una de 4,4 KΩ así el consumo se reduciría a unos 25 ma.


Bueno eso fue todo, pronto estaré subiendo otro post con un diseño basado en este circuito. Saludos








-