Usted tiene una tienda online o está pensando en ella, este artículo le explicará lo que es un Lanzadera de productos o Landing Page y cómo le puede ser útil.
Este término se viene a traducir como una página web que está diseñada, pensada y optimizada para conseguir el objetivo comercial…que es atraer a más clientes. ¿Como? Creando una web que Google indexe lo más arriba posible nuestra web.
Para explicarnos, si quieres vender gatos embotellados (es solo un ejemplo
), pues tu dominio se tendrá que llamar www.gatos-embotellados.es (o algo similar) , el título será “Los mejores gatos embotellados” y todo el contenido de la web dirá lo bueno, dulces y bonitos que son tus gatos, y por último, lo más importante, enlaces que dirijan al sitio donde quieres redirigir a estos visitantes.
¿Y porque se utiliza esta técnica? Sigamos con el ejemplo para comprenderlo mejor. Es posible no solo vendes gatos embotellados, también vendes dragones que no echan fuego, pájaros sin picos, y otros de animalitos increíbles. Al ofrecer tantas cosas, los gatos embotellados se “difuminan” entre tantos animalitos y pierde interés para Google.
En el ejemplo real, hemos utilizado esta técnica en dos vías diferentes para captar clientes para dos productos de LaTiendaElectronica: La diferencia radica en el dominio.
Dominio propio:
Compramos un dominio para ofrecer Accesorios para la cámaraGoPro. En este caso hemos realizado una página en html muy llamativa (bastante mejor que la propia tienda y que contagia el espíritu aventurero) y compramos un dominio muy apropiado: www.accesorios-gopro.com
Dominio de wordpress:
Para el segundo producto en cuestión, Alarma para Enuresis, utilizamos un blog de Wordpress. Y solo tuvimos que introducir contenido y elegir la plantilla. Esta forma tiene la ventaja que es gratuito (alojamiento y dominio) y lo mejor es que aprovecha la fuerza que tiene este subdominio al estar dentro de Wordpress. El aspecto negativo es que no puedes diseñar a tu gusto la web, solo utilizar las plantillas que ofrecen. Al menos, puedes poner el nombre que quieras al dominio: https://pipistopalternativo.wordpress.com
Ambas posibilidades tienen sus ventajas, en función de las necesidades, se puede elegir uno u otro
Ventajas:
Independientemente del método elegido, que ambos aportan cosas buenas, esta técnica permite
• Se puede diseñar la web de una forma más atractiva que la tienda online
• Se posiciona mucho más fácil que un artículo propio de la tienda
Inconvenientes:
Algunos usuarios (menos familiarizados con internet) pueden desconfiar de que se redirija a otro sitio, ya que entran a una web y tienen que comprar en otra.
Este término se viene a traducir como una página web que está diseñada, pensada y optimizada para conseguir el objetivo comercial…que es atraer a más clientes. ¿Como? Creando una web que Google indexe lo más arriba posible nuestra web.
Para explicarnos, si quieres vender gatos embotellados (es solo un ejemplo


¿Y porque se utiliza esta técnica? Sigamos con el ejemplo para comprenderlo mejor. Es posible no solo vendes gatos embotellados, también vendes dragones que no echan fuego, pájaros sin picos, y otros de animalitos increíbles. Al ofrecer tantas cosas, los gatos embotellados se “difuminan” entre tantos animalitos y pierde interés para Google.
En el ejemplo real, hemos utilizado esta técnica en dos vías diferentes para captar clientes para dos productos de LaTiendaElectronica: La diferencia radica en el dominio.
Dominio propio:
Compramos un dominio para ofrecer Accesorios para la cámaraGoPro. En este caso hemos realizado una página en html muy llamativa (bastante mejor que la propia tienda y que contagia el espíritu aventurero) y compramos un dominio muy apropiado: www.accesorios-gopro.com
Dominio de wordpress:
Para el segundo producto en cuestión, Alarma para Enuresis, utilizamos un blog de Wordpress. Y solo tuvimos que introducir contenido y elegir la plantilla. Esta forma tiene la ventaja que es gratuito (alojamiento y dominio) y lo mejor es que aprovecha la fuerza que tiene este subdominio al estar dentro de Wordpress. El aspecto negativo es que no puedes diseñar a tu gusto la web, solo utilizar las plantillas que ofrecen. Al menos, puedes poner el nombre que quieras al dominio: https://pipistopalternativo.wordpress.com
Ambas posibilidades tienen sus ventajas, en función de las necesidades, se puede elegir uno u otro
Ventajas:
Independientemente del método elegido, que ambos aportan cosas buenas, esta técnica permite
• Se puede diseñar la web de una forma más atractiva que la tienda online
• Se posiciona mucho más fácil que un artículo propio de la tienda
Inconvenientes:
Algunos usuarios (menos familiarizados con internet) pueden desconfiar de que se redirija a otro sitio, ya que entran a una web y tienen que comprar en otra.