
En la actualidad, el trabajo independiente surge como una de las opciones que más se acomodan a las necesidades de personas que terminan sus estudios y que con frecuencia no pueden conseguir un empleo en una compañía específica.
Debido a que el mercado laboral se ha inclinado hacia este lado, el desafío para lograr una buena administración financiera se hace más complejo, ya que al no tener un salario fijo, hay que controlar el dinero de una forma diferente.
¿Cómo hacer un presupuesto con ingresos variables?
Primero, es importante reconocer que la mayoría de las personas no es capaz de crear y mantener un presupuesto, por lo que el primer objetivo que se debe trazarse es el de ser constante con este asunto.
De acuerdo con el sitio web de finanzas personales Wall Street Cheat Sheet, los pasos son:
1. Plantéese cuánto dinero necesita
Hay varios tipos de presupuesto que puede realizar: a corto plazo, a largo plazo, entre otros. Una de las posibilidades es crear uno mensual, el cual le ayudará a conocer cuánto dinero necesitará en ese rango de tiempo.
Aunque su ingreso cambia cada mes, esto le ayudará a conocer sus gastos regulares y a asignar el capital para pagar los servicios y otras obligaciones. Esto le permitirá tener un panorama de dónde puede recortar en gastos y tener suficiente dinero cada mes.
2. Identifique los meses con mayores ingresos
Hay épocas del año en las que el trabajo que le asignan puede ser menor al de otros meses, por ejemplo, en verano. El panorama que usted pueda predecir en cuanto a aquellos momentos en los que la entrada de dinero no será importante le ayudará a prepararse para enfrentar los gastos de esos momentos.
Si su pareja tiene ingresos fijos, pueden realizar presupuestos diferentes y que ése sea el que se encargue de los servicios regulares. Con el plan financiero creado con sus ingresos variables podrán asignar parte del mismo a ahorro (fondo de emergencia, vacaciones) o a otros pagos. En el caso de que usted sea la única persona responsable de sus gastos tiene que prestar aún más atención al detallado seguimiento de sus activos y pasivos.
3. Viva de acuerdo a sus ingresos
Parece sencillo, pero es bastante complicado. Hay algunos lujos que usted puede considerar como imprescindibles, pero si al hacer el presupuesto identifica que no llega a fin de mes, es necesario que haga los cambios necesarios.
4. La clave es el ahorro
La organización de sus finanzas está en el centro de todo y para eso es que el presupuesto le puede ser de utilidad. En aquellos meses en donde tenga un excedente de ingresos por un mayor número de trabajos, aproveche para ahorrarlos y utilizarlos en momentos donde se tenga que apretar el cinturón.
La meta de hacer un presupuesto es el de asegurarse de que no gaste más de lo debido y que usted puede pagar todas sus facturas. Mientras más esté comprometido con esto, más éxito tendrá.