Bienvenidos a mi primer POST
Comunidad Taringuera!
Despues de mucho tiempo de vagar por taringa ( Nunca fui de comentar demaciado ni dar puntos) decidi que, despues de tantos conocimientos (¡a pesar de todo el Crap!) y trucos que adquirí aca, ya era tiempo de colaborar con algo para la inteligencia colectiva.
Estuve pensando un par de dias sobre que postear, no queria subir crap del bueno, asique, aprovechando que egrese de un industrial y que gracias a eso soy electricista, decidi decantarme por iluminar a algunos linces en cuestiones de electricidad hogareña (Ojo, cualquier salame pone una lampara, Pero no cualquiera lo hace bien
) para que un electricista no les rompa los bolsillos por algo que somos totalmente capaces de hacer.
Para comenzar, deberiamos tener (en caso de encarar alguna reparacion/refaccion/instalacion electrica en casa) estas herramientas escenciales:
Pinza y Alicate:
Escencial, tanto para ajustar tuercas tornillos etc como para cortar y pelar los clables. Asegurence de que cuentan con una buena capa de aislante, o en su defecto, se puede fabricar dandole varias vueltas con cinta aisladora en cada mango(una capa espesa, mejor taringuero virgo sano que electrocutado)
Destornilladores:
Igual que lo anterior, en necesario asegurarse de que estan bien aislados, los mejores en este sentido son los que aparecen en la foto:
Buscapolo:
El buscapolo es escencial. Nos dice que cable tiene corriente, cual no, es destornillador y ademas es infalible. Para que funcione, hay que ponerlo en el enchufe y con el dedo tocar la parte de atras, que tiene un contacto para que con nuestro cuerpo cerremos el circuito y se prenda la luz que indica si hay o no corriente en el cable.
Termocontraible: Este es opcional, es simplemente para darle un poco mas de seguridad a los empalmes. Se coloca por encima del empalme en cuestion (ojo, hay que ponerlo primero en uno de los cables a empalmar y despues moverlo, es un cilindro) y despues con un encendedor aplicarle calor para que se contraiga.
Y bueno, obviamente cables y cinta aisladora:
Los cables, señoras y señores, tienen un código de colores par indicar su función(siempre y cuando nuestra instalacion este medianamente bien echa):
ROJO/NEGRO/MARRÓN: es el cable de linea, el encargado de traer la corriente a nuestro circuito y el que siempre se tiene que prender si le aplicamos el buscapolo. Se conecta a la térmica y al disyuntor.
AZUL/CELESTE/VIOLETA: Es cable de neutro, es el encargado de sacar la corriente del circuito. Se conecta a la termica (solo algunas termicas traen la opcion) y al disyuntor
VERDE/AMARILLO/AMBOS: es el cable de tierra. Este cable tiene que conectarce a cada artefacto electrico que se encuentre en la instalacion (excepto portalamparas e interrupotores) y también a cada caja de electricidad si son metálicas (es en donde se ponen los interruptores/enchufes etc)
BLANCO/otros: es el cable de Retorno; Va desde los interruptores a los portalamparas, es el encargado de llevar corriente electrica cuando cerramos el circuito con el interruptor.
A LO NUESTRO!
Como armar un enchufe?
es bastante simple, el enchufe tiene 3 contactos, linea tierra y neutro, simplemente hay que poner cada uno en su lugar
. El neutro y el tierra vienen marcados en el reverso del enchufe, el contacto de neutro tiene una N, y el de tierra es siempre la pata que esta sola abajo.
Tendria que quedar asi:
(cambie el tierra por uno blanco por que no tenia mas cable verde)
Un Interruptor simple?
Este es el interruptor simple , o llave de 1 punto. Para conectarlo, debes llevar el cable de linea y conectarlo al contacto del CENTRO del interruptor y en el del costado conectar el retorno, que, una vez que cerremos el circuito accionando el interruptor, va a llevar la corriente hasta nuestro portalamparas. Tendria que quedar asi (si no la cagastes)
Una vez que ya conectamos el interruptor, el cable de retorno tiene que conectarse al portalamparas,, ATENCION!!! el cable de retorno (blanco) siempre debe conectarse al contacto del centro del portalamparas. Si uno mira el portalamparas, vera que uno de los contactos conecta con el centro del portalamparas (hace contacto con el culo de la lampara) y el otro conecta con la rosca de la lampara. Si conectan el retorno (Cable blanco que viene del interruptor) a la rosca en lugar del centro, pueden quedar electrocutados cada vez que cambien la lampara en cuestion. Entonces , quedamos en que el RETORNO se conecta al centro, y al otro contacto le mandamos el NEUTRO, para cerrar el circuito.
Asi, Linces:
Ahora bien, si queremos poner mas de una luz con el mismo interruptor hay 2 formas de hacerlo:
EN SERIE: conectamos el retorno al 1er portalamparas, en lugar de neutro, le conectamos otro retorno que valla al centro del 2do portalamparas, y ahi si, cerramos el circuito con neutro.(si tenes mas de 2 portalamparas es lo mismo, simplemente conectalos entre si y al ultimo cerralo con neutro)
Este metodo consume menos electricidad, pero las lamparas brillan mucho menos (les llega menos energía) .
es una cosa asi :
(fijence que aunque no se nota mucho se ve el neutro en el otro contacto del segundo portalamparas)
EN PARALELO: Consiste en sacar desde el interruptor, en lugar de uno, tantos retornos como portalamparas conectemos. Cada portalamparas recibe un retorno y se conecta al neutro general.
que tul?:
Divino, ahora bien, en caso e tener, por ejemplo una escalera, vamos a necesitar una llave de combinación, esto quiere decir, que la luz se prenda con un interruptor y se apague con otro.
Esto se logra con interruptores de combinación (a diferencia de los simples, tienen 3 contactos en lugar de 2).
Como antes, conectamos el linea al centro del primer interruptor, y luego, sacamos un retorno de cada uno de los contactos laterales, los cuales se conectan a los 2 contactos laterales del segundo interruptor. En el contacto del centro del segundo interruptor simplemente sacamos el retorno final, que se conecta directo a la lampara. (se va a entender mejor con la foto)
Mira como esta esta conexión papa!
El primer interruptor; El linea seconecta al medio y los 2 retornos a los costados
los retornos se conectan a los costados del segundo interruptor
Sale el retorno al portalamparas, que cierra circuito con el neutro.
Bueno gente, ese es mi aporte por hoy, en el proximo voy a tirar data de como conectar un tubo flourescente( con balasto y arrancador) y como conectar termica, disyuntor y puesta a tierra!!!!
Agradezco comentarios y tambien las criticas constructivas. si tienen alguna duda de electricidad, no duden en mandarme un mp y yo los voy a ayudar.
SIGAMOS HACIENDO CRECER TARINGA!
no vemos la proxima!
Despues de mucho tiempo de vagar por taringa ( Nunca fui de comentar demaciado ni dar puntos) decidi que, despues de tantos conocimientos (¡a pesar de todo el Crap!) y trucos que adquirí aca, ya era tiempo de colaborar con algo para la inteligencia colectiva.
Estuve pensando un par de dias sobre que postear, no queria subir crap del bueno, asique, aprovechando que egrese de un industrial y que gracias a eso soy electricista, decidi decantarme por iluminar a algunos linces en cuestiones de electricidad hogareña (Ojo, cualquier salame pone una lampara, Pero no cualquiera lo hace bien


Para comenzar, deberiamos tener (en caso de encarar alguna reparacion/refaccion/instalacion electrica en casa) estas herramientas escenciales:
Pinza y Alicate:
Escencial, tanto para ajustar tuercas tornillos etc como para cortar y pelar los clables. Asegurence de que cuentan con una buena capa de aislante, o en su defecto, se puede fabricar dandole varias vueltas con cinta aisladora en cada mango(una capa espesa, mejor taringuero virgo sano que electrocutado)

Destornilladores:
Igual que lo anterior, en necesario asegurarse de que estan bien aislados, los mejores en este sentido son los que aparecen en la foto:

Buscapolo:
El buscapolo es escencial. Nos dice que cable tiene corriente, cual no, es destornillador y ademas es infalible. Para que funcione, hay que ponerlo en el enchufe y con el dedo tocar la parte de atras, que tiene un contacto para que con nuestro cuerpo cerremos el circuito y se prenda la luz que indica si hay o no corriente en el cable.

Termocontraible: Este es opcional, es simplemente para darle un poco mas de seguridad a los empalmes. Se coloca por encima del empalme en cuestion (ojo, hay que ponerlo primero en uno de los cables a empalmar y despues moverlo, es un cilindro) y despues con un encendedor aplicarle calor para que se contraiga.

Y bueno, obviamente cables y cinta aisladora:


Los cables, señoras y señores, tienen un código de colores par indicar su función(siempre y cuando nuestra instalacion este medianamente bien echa):
ROJO/NEGRO/MARRÓN: es el cable de linea, el encargado de traer la corriente a nuestro circuito y el que siempre se tiene que prender si le aplicamos el buscapolo. Se conecta a la térmica y al disyuntor.
AZUL/CELESTE/VIOLETA: Es cable de neutro, es el encargado de sacar la corriente del circuito. Se conecta a la termica (solo algunas termicas traen la opcion) y al disyuntor
VERDE/AMARILLO/AMBOS: es el cable de tierra. Este cable tiene que conectarce a cada artefacto electrico que se encuentre en la instalacion (excepto portalamparas e interrupotores) y también a cada caja de electricidad si son metálicas (es en donde se ponen los interruptores/enchufes etc)
BLANCO/otros: es el cable de Retorno; Va desde los interruptores a los portalamparas, es el encargado de llevar corriente electrica cuando cerramos el circuito con el interruptor.
A LO NUESTRO!
Como armar un enchufe?
es bastante simple, el enchufe tiene 3 contactos, linea tierra y neutro, simplemente hay que poner cada uno en su lugar


Tendria que quedar asi:

(cambie el tierra por uno blanco por que no tenia mas cable verde)
Un Interruptor simple?
Este es el interruptor simple , o llave de 1 punto. Para conectarlo, debes llevar el cable de linea y conectarlo al contacto del CENTRO del interruptor y en el del costado conectar el retorno, que, una vez que cerremos el circuito accionando el interruptor, va a llevar la corriente hasta nuestro portalamparas. Tendria que quedar asi (si no la cagastes)

Una vez que ya conectamos el interruptor, el cable de retorno tiene que conectarse al portalamparas,, ATENCION!!! el cable de retorno (blanco) siempre debe conectarse al contacto del centro del portalamparas. Si uno mira el portalamparas, vera que uno de los contactos conecta con el centro del portalamparas (hace contacto con el culo de la lampara) y el otro conecta con la rosca de la lampara. Si conectan el retorno (Cable blanco que viene del interruptor) a la rosca en lugar del centro, pueden quedar electrocutados cada vez que cambien la lampara en cuestion. Entonces , quedamos en que el RETORNO se conecta al centro, y al otro contacto le mandamos el NEUTRO, para cerrar el circuito.
Asi, Linces:


Ahora bien, si queremos poner mas de una luz con el mismo interruptor hay 2 formas de hacerlo:
EN SERIE: conectamos el retorno al 1er portalamparas, en lugar de neutro, le conectamos otro retorno que valla al centro del 2do portalamparas, y ahi si, cerramos el circuito con neutro.(si tenes mas de 2 portalamparas es lo mismo, simplemente conectalos entre si y al ultimo cerralo con neutro)
Este metodo consume menos electricidad, pero las lamparas brillan mucho menos (les llega menos energía) .
es una cosa asi :

(fijence que aunque no se nota mucho se ve el neutro en el otro contacto del segundo portalamparas)
EN PARALELO: Consiste en sacar desde el interruptor, en lugar de uno, tantos retornos como portalamparas conectemos. Cada portalamparas recibe un retorno y se conecta al neutro general.
que tul?:

Divino, ahora bien, en caso e tener, por ejemplo una escalera, vamos a necesitar una llave de combinación, esto quiere decir, que la luz se prenda con un interruptor y se apague con otro.
Esto se logra con interruptores de combinación (a diferencia de los simples, tienen 3 contactos en lugar de 2).
Como antes, conectamos el linea al centro del primer interruptor, y luego, sacamos un retorno de cada uno de los contactos laterales, los cuales se conectan a los 2 contactos laterales del segundo interruptor. En el contacto del centro del segundo interruptor simplemente sacamos el retorno final, que se conecta directo a la lampara. (se va a entender mejor con la foto)
Mira como esta esta conexión papa!

El primer interruptor; El linea seconecta al medio y los 2 retornos a los costados

los retornos se conectan a los costados del segundo interruptor

Sale el retorno al portalamparas, que cierra circuito con el neutro.
Bueno gente, ese es mi aporte por hoy, en el proximo voy a tirar data de como conectar un tubo flourescente( con balasto y arrancador) y como conectar termica, disyuntor y puesta a tierra!!!!
Agradezco comentarios y tambien las criticas constructivas. si tienen alguna duda de electricidad, no duden en mandarme un mp y yo los voy a ayudar.
SIGAMOS HACIENDO CRECER TARINGA!
no vemos la proxima!