Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?



Programas gratuitos para empezar con Windows 8 Y una Pequeña Guia de Seguridad para instalar Programas




Acabas de migrar a Windows 8 y no sabes por dónde empezar? No te preocupes. La combinación de la nueva interfaz Modern UI con la clásica te permite seguir usando aplicaciones de ambos tipos. El enorme catálogo de programas para Windows, por lo tanto, seguirá siendo compatible.

Para que te inicies en Windows 8 con total seguridad y comodidad, vamos a presentarte una lista de 50 apps imprescindibles y gratuitas compatibles con Windows 8 o diseñadas especialmente para esta nueva versión del sistema operativo de Microsoft.


Empecemos por lo básico

Empezamos la lista con Skype, la aplicación de chat y llamadas por antonomasia. Su adquisición por Microsoft y el cierre de Messenger la han lanzado al estrellato de la mensajería. Las alternativas para Escritorio, son pocas, pero puede que te interese Facebook Messenger for Windows.

Lo siguiente es la navegación web. Aunque Windows 8 incluya Internet Explorer 10, tener otro navegador a mano es necesario. Nosotros nos decantamos por Google Chrome, cuya sincronización entre dispositivos y soporte para aplicaciones web es sobresaliente. Pero no te olvides de Opera.

Modificaciones y seguridad

El primer impacto con Windows 8 es complicado. Quizá te interese recuperar el botón Inicio, eliminado por completo de la interfaz clásica (aunque ha vuelto, un poco descafeinado, con Windows 8.1). Hay varias aplicaciones para ello, como Windows 8 Start Menu Toggle, Metro UI Tweaker y Windows 8 Menu Switcher. Para un regreso al pasado más triunfal, Classic Windows Start Menu.

Ahora nos centramos en la seguridad. Windows 8 es un sistema más estable y seguro que los anteriores, sobre todo gracias a la inclusión de Windows Defender. Pero una solución de seguridad extra no está de más. avast! o Norton Antivirus son buenas alternativas.

La seguridad no se garantiza instalando sólo un antivirus: hace falta reforzarla con un gestor de contraseñas (Dashlane), un programa de copias de seguridad (BitReplica), un antirrobo (Prey) y un detector de vulnerabilidades (Secunia PSI). Y por supuesto, no olvides mantener los plugins al día (como Java y Flash). ¡Ya tienes el kit de seguridad completo!

Rendimiento y ofimática

En cuanto al rendimiento, sabemos que Windows 8 arranca muy rápido en algunos ordenadores. Pero hablamos de sistemas limpios; en cuanto tu W8 acumule programas, habrá que ver cómo se desenvuelve. ¿Necesitas ayuda? Soluto (en versión clásica y W8), JetClean y, por supuesto, TuneUp.

El avance de la ofimática en versión online es imparable, pero la edición de documentos offline todavía es importante. A la espera de Office 15, os recomendamos el dúo LibreOffice y PDFCreator (ideal si tu impresora no tiene aún drivers compatibles). Aliña el conjunto con Evernote (clásico y W8) y listo.

Para la gestión de archivos en el día a día, hazte con un compresor de archivos (PeaZip o 7Zip), un emulador de unidades CD/DVD (Daemon Tools) y, si aún grabas discos, CDBurnerXP Pro. Las necesidades de los jugones deberían estar cubiertas con Steam y Origin. Y si quieres probar aplicaciones de Android, ahí tienes Bluestacks.

Creatividad y multimedia

La creatividad también tiene cabida en Windows 8. Aplicaciones Modern UI como Fresh Paint, Music Maker Jam y SketchBook Express (también clásico) aprovechan al máximo sus características. Para los aficionados a YouTube, la aplicación YouCam es todo lo que hace falta para convertir el PC en un estudio de televisión casero.

Presente también en tablets, Windows 8 invita a consumir contenido: música, vídeo, libros, fotos... Para ello, te recomendamos VLC media player (vídeo), Spotify (música) y Calibre (ebooks). No olvides instalar un pack de códecs (K-Lite) y conversores de formatos (Freemake Video Converter, dBPowerAMP).

Finalmente, para que no te quedes aislado, instala un cliente de redes sociales como TweetDeck o MetroTwit. Para compartir archivos tienes muchas opciones aparte de la nativa SkyDrive, como Google Drive y DropBox. Para un P2P más tradicional, ahí tienes el incombustible uTorrent.

A los usuarios que les interese descargar algun programa les recuerdo que los linkis estan ocultos , solo le tiene que dar al nombre del programa que quiera bajar que estara en ROJO y se le abrira el link seleccionado.

Tambien te puede interesar esta Guia para instalar desde Softonic y que no te entre ningun programa no Deseado

Cómo instalar programas sin morir en el intento

Normalmente, el proceso de instalación de un programa es tan sencillo como seguir un asistente paso a paso. Siguiente, siguiente y listo. Sin...




Normalmente, el proceso de instalación de un programa es tan sencillo como seguir un asistente paso a paso. Siguiente, siguiente y listo.

Sin embargo, esto no siempre es así. Instalar programas es fácil, sí, pero también lo es hacerlo de forma incorrecta y meter la pata.

A continuación te presentamos una guía de supervivencia para que instalar programas deje de suponer un trauma.


Practica tu inglés

En muchos casos, incluso cuando el programa está traducido al español, la instalación está en inglés. Si el inglés no es lo tuyo, debes ser especialmente cauto con lo que estás aceptando.

Con frecuencia se te intentará engañar con juegos de palabras para que instales lo que no necesitas, cambies la página de inicio, etcétera.



Digsby intentando colar un plugin de donativos


Lee antes de pulsar Siguiente

Uno de los principales problemas a la hora de instalar algo es que nos empecinamos en hacerlo lo más rápido posible. Es importante prestar atención y leer, pues con frecuencia no todo es lo que parece.



Por ejemplo, en la siguiente instalación de Daemon Tools, se incluye una barra de herramientas y cambiar el buscador por defecto, como si éste fuera un componente más del programa.



Otro ejemplo es PDF Creator. En este caso son tan numerosos los componentes que la barra de herramientas pasa casi desapercibida.



No te olvides de la letra pequeña

Digsby es un programa excelente, pero su instalación es muy molesta. Desde el principio hasta el final intentará que aceptes opciones adicionales. Incluso al haber terminado de instalarse, todavía incluye tres opciones marcadas por defecto para cambiar tu página de inicio, buscador y usar tu PC mientras está inactivo.



Instala lo que necesitas

Otra práctica común es la de endilgarte el paquete completo. "Si quieres instalar A, ¿por qué no instalar también B, C... o el abecedario completo?" Un ejemplo lo tenias en la suite Windows Live Essentials, en la que se encuentran marcados por defecto todos los programas de la suite, aunque tú sólo quisieras instalar Messenger.



Ahora bien, si hablamos de programas que te incitan a instalar otros, no hay nada más representativo que los de NCH, siempre intentando que te hagas con programas relacionados.



Recomendado... ¿Para quién?

En el fondo, solemos ser bastante obedientes: si Windows nos dice que algo es recomendable, le creemos. El caso es que algunos programadores utilizan esto para incitarnos a instalar cosas que no queremos. ¿Recomendable? ¿Para quién?



Cuidado con la posición de los botones

Los programadores saben que nos gusta pulsar "Siguiente" sin apenas mirar la pantalla. Por eso, cambian la posición de los botones, de modo que el "Acepto instalar esto" esté donde debería estar el Siguiente. Una vez más, es importante leer y elegir el botón correcto.



Como veis, instalar un programa es a veces una auténtica batalla entre programadores y usuarios.