Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?
Que tal amigos, me doy tiempo de publicar como es que realice mi panel Pump it con materiales reciclados.
Sin màs, ni más, he aqui el tutorial:
MATERIALES:
* Cajas de cartón
* 10 latas de aluminio (para los sensores)
* Cable forrado con 6 clables en el interior (en mi caso utilice el de un control de xbox negro1a -Gen. que ya no servÍa)
* Cinta Canela
* Maskin Tape
* Cutter
* Triplay (para la caja del Jak del Joy pad)

* El JOYPAD (este es el cerebro del Pump-it)
* Cautín, soldadura de estaño, pasta para soldar (para hacer el hack del JOYPAD)

Con el cutter se hacen los cortes a las cajas de cartón para que salgan nueve carpetas con las medidas especificadas en el dibujo.

Nota: La imagen no es mía (de su respectivo creador que desconozco).

De tal manera que quede la abertura de los folders como la indicada en el esquema trazado.


Se procede a unir todos los folders (por la parte posterior), para ello utilizaremos la cinta canela (o una de mejor calidad-duración), hacerlo con cuidado para que queden unidos lo más estéticamente posible.

Luego ya que están pegadas todas las carpetas, vamos a proceder a hacer los bordes interiores de cada una de las TECLAS a saber cuatro “stomps” y el cuadro central. Las otras cuatro carpetas que no son teclas no llevan bordes interiores (llevan cartones enteros, al menos las dos laterales), puesto que los bordes son para alojar a los “sensores” (contactos), de cada flecha o centro marcado en el juego. En mi caso utilice el mismo cartón, las tiras con que realice los bordes interiores donde van alojados el par de sensores (uno en la parte superior y otro en la parte inferior de la carpeta-tecla), los realice de aproximadamente 1.5 cms de ancho por lo que abarque toda la tecla dejando un mínimo margen hacia adentro, estas tiran están pegadas solo en la parte inferior de cada tecla. Nota el cuadro que rodea la tecla no debe de hacerse cerrado, que queden aberturas en las esquinas, porque por ahí van a pasar los cables que conectan los sensores (latas de aluminio superior e inferior).

Ahora vamos a proceder a realizar los sensores, para ello utilice latas de aluminio, las corte, hasta hacerla “pliegos”, las talle con lija “de agua” para quitarles una especie de cera que tienen en su interior.


Una vez hecho lo anterior comencé a colocar el cableado, lo coloque de tal manera que estuviera bien “escondido entre las uniones de cinta canela dejando unos milímetros de margen para que cuando el tapete se doble (para guardarlo) no quedaran tensos los cables y que a la larga estos se lleguen a romper.

Colocado el cableado, procedí a colocar los sensores, los “presente” (hice una simulación de donde van a estar) y una vez decidido el punto final les hice un pequeño agujerito con un clavo en alguna orilla para que ahí fuera introducido el cable que va Jack de Joypad. Fije el sensor y el cable con cinta canela en la posición donde estaría en forma definitiva.


Conectados todos los cables a los sensores, dos sensores por cada TECLA uno superior y otro inferior: un cable diferente para cada tecla-sensor y uno “común” (que conectaría a los otro cinco sensores de todo el tapete), seis cables en total.

Se procede a hacer el Jack de JOYPAD.

A este usuario le tome todo lo referente a la construccion de este tapete con materiales reciclados, lo recomiento ampliamente porque de el tome las enseñanazas para hacer el mio.

link: https://www.youtube.com/watch?v=AHeFofJwEqQ


NOTA: Hasta aquí el tapete no se ha “cerrado”, es decir sigue en forma de “carpetas abiertas”.
Una vez hecho el Jack del JoyPad ahora se procede a checar el funcionamiento de cada sensor. Conectado el Jack de Joypad entramos a Windows: panel de control/”dispositivo de juegos” checamos que efectivamente el joypad esta conectado y empezamos a checar carpeta por carpeta de nuestro tapete, cada vez que presionemos una carpeta (cerrada) se tiene que prender o moverse la pulsación respectiva a que fue asignada en el joypad.
Ahora vamos a “cerrar las carpetas” para ello utilizaremos cinta canela, en una sola pasada, pues vamos a hacer la parte tediosa de este proyecto que es la de “calibrar los sensores” y para esto se lleva algún tiempo, ya que para hacer las correcciones se tiene que volver a “abrir la carpeta-tecla” a la mejor mas de una vez.

Cuando ya esta checado todo lo anterior procedemos ahora a “calibrar los sensores” y esto se hace “corriendo” ya el programa de Juego (pum-it Fiesta EX p.e.).
Antes de Iniciar el programa de Juego, se utiliza un programa llamado “xpadder” y se “mapean” los botones del Joypad, esto es que a cada botón de Joypad le vamos a asignar la letra que esta para cada tecla en el programa de juego.

Ahora si, “mapedas las teclas” con el programa Xpadder (lo dejamos minimizado), iniciamos el programa PUMP-IT y lo corremos con la canción de nuestra preferencia, en este paso estamos checando la sensibilidad que tiene cada tecla al momento de pulsarla, encontraremos que alguna tecla no se pulsan bien, otras a la mejor esta demasiado sensibles, otra tienes que pisarla muy fuerte, etc, etc. Cuando ya encontraste el estado de sensibilidad que tiene cada tecla, ahora vas a volver a “abrir” de nuevo la tecla y la vas a hacer las correcciones que estimes pertinentes, ya sea para hacer mas sensible la tecla, ya sea para hacerla menos. En mi caso utilice tiras de cartón que puse en forma transversal a los sensores y asi experimente hasta que al fin quedo la sensibilidad como la quería (te toca a ti hacer lo propio según tu gusto).
Ya dejado el tapete con la sensibilidad que requieres para jugar, ahora si se procede al cerrado final de todos el tapete, ahora utilizas la cinta canela (o una de mejor calidad-duración), para cerrar todas las uniones.


El acabado final del Tapete dependerá de tus gustos, de cómo quieres decorar tu tapete: los stomps, la tecla central, si quieres mandar a imprimir la figura de los stomps originales, si los quieres forrar con papel transparente adheridle, si le pones lonas de colores encima de las teclas; hay por ejemplo un piso que utilizan los carros de pasaje que simula aluminio (esto para las carpetas que no son teclas), etc. Ahí ya dependerá del gusto de cada quien.
A mi me quedo asi:

En lo posterior subire el video para que se cercioren que este tapete efectivamente: FUNCIONA!!!

No olviden sus comentarios.

Video: www.youtube.com/watch?v=gC9Jhy4NFys