La reputación online es el reflejo del prestigio o estima de una persona, compañia o empresa en Internet. A diferencia de la marca, que se puede generar o mejorar a través de medios publicitarios o servicios profesionales que te ayuden a mejorarla, la reputación no está bajo el control absoluto del sujeto o la organización, sino que la 'fabrican' también el resto de personas cuando conversan y aportan sus opiniones y comentarios relacionados a ella.
Esto es especialmente muy importante en Internet, por que hoy en dia resulta muy fácil y barato verter información, opiniones y comentarios buenos o malos en internet a través de medios de presa, sitios web, foros, blogs o redes sociales, informacion relacionada a tu persona, compañia o empresa.
Por tanto, la reputación online está estrechamente vinculada con la reputación de marca puesto que la reputación se genera desde los climas de opinión y comentarios online de los consumidores en su despliegue social, tanto en el contexto online como offline.
Cualquier persona (competencia, clientes insatisfechos, ex- empleados, enemistades, etc.) puede perjudicar la reputación online de su empresa compañia con sus comentarios y opiniones falsas en la red. Y esto daña notablemente su imagen (reputación online) y sus ventas, lo que llega a obligar a "borrar" estos datos de internet.
Hoy en día se sabe que cualquier usuario que vaya a adquirir un producto antes mira en Internet la opinión de sus usuarios y si encuentra cualquier indicio negativo se echa para atrás afectando así a sus ventas, por esto es vital "borrar" los datos negativos sobre su marca o empresa de internet.
Otro factor a tener en cuenta sobre tener una buena reputación online, son los comentarios negativos en Internet también afectan a su posicionamiento web ya que Google tiene muy en cuenta la opinión de sus usuarios y si estos hablan mal de se marca o empresa por la red, Google le penalizará por ello.
Esto es especialmente muy importante en Internet, por que hoy en dia resulta muy fácil y barato verter información, opiniones y comentarios buenos o malos en internet a través de medios de presa, sitios web, foros, blogs o redes sociales, informacion relacionada a tu persona, compañia o empresa.

Por tanto, la reputación online está estrechamente vinculada con la reputación de marca puesto que la reputación se genera desde los climas de opinión y comentarios online de los consumidores en su despliegue social, tanto en el contexto online como offline.
Cualquier persona (competencia, clientes insatisfechos, ex- empleados, enemistades, etc.) puede perjudicar la reputación online de su empresa compañia con sus comentarios y opiniones falsas en la red. Y esto daña notablemente su imagen (reputación online) y sus ventas, lo que llega a obligar a "borrar" estos datos de internet.

Hoy en día se sabe que cualquier usuario que vaya a adquirir un producto antes mira en Internet la opinión de sus usuarios y si encuentra cualquier indicio negativo se echa para atrás afectando así a sus ventas, por esto es vital "borrar" los datos negativos sobre su marca o empresa de internet.
Otro factor a tener en cuenta sobre tener una buena reputación online, son los comentarios negativos en Internet también afectan a su posicionamiento web ya que Google tiene muy en cuenta la opinión de sus usuarios y si estos hablan mal de se marca o empresa por la red, Google le penalizará por ello.