Bienvenidos a mi post
Bueno desde hace unos días la compu de escritorio venía colgandose un poco o se apagaba de repente ,le pasé antivirus +antispyware+ccleaner etc... y no mejoraba ,entonces me dispuse a ver el hardware y que encontre...? que el cooler de la placa de video giraba muy lento y si lo paraba con el dedo se detenía por consiguiente no enfriaba bien el chip de video.
Bueno,primero desmontar el cooler con su disipador de la placa
sacar el ventilador con su motor
limpiar bien con alcohol isopropílico el disipador y el chip de video ,pueden usar un pincelito suave para el chip
sumergir el motor en alcohol isopropílico que se puede comprar en farmacias ,ópticas o en las casas de productos químicos lo venden mas barato y por litro.
Este alcohol no ataca los plásticos y tiene infinidades de uso como por ej. lo usas para limpiar los lectores láser o llaves de equipos de música o sensores de inyección en automoviles etc...etc...
Luego sopletearlo con aire ,si no tienen compresor pueden usar aire comprimido en aerosol
entre el disipador y el chip lleva una grasa que facilita la disipación del calor ,yo uso una que se llama grasa siliconada ...hay mejores ...
ahora si parece que vuela.....
el que no vuela es el helicóptero del fondo ,mañana veo si lo reparo...jejeje
Bueno desde hace unos días la compu de escritorio venía colgandose un poco o se apagaba de repente ,le pasé antivirus +antispyware+ccleaner etc... y no mejoraba ,entonces me dispuse a ver el hardware y que encontre...? que el cooler de la placa de video giraba muy lento y si lo paraba con el dedo se detenía por consiguiente no enfriaba bien el chip de video.
Bueno,primero desmontar el cooler con su disipador de la placa

sacar el ventilador con su motor

limpiar bien con alcohol isopropílico el disipador y el chip de video ,pueden usar un pincelito suave para el chip

sumergir el motor en alcohol isopropílico que se puede comprar en farmacias ,ópticas o en las casas de productos químicos lo venden mas barato y por litro.
Este alcohol no ataca los plásticos y tiene infinidades de uso como por ej. lo usas para limpiar los lectores láser o llaves de equipos de música o sensores de inyección en automoviles etc...etc...

Luego sopletearlo con aire ,si no tienen compresor pueden usar aire comprimido en aerosol

entre el disipador y el chip lleva una grasa que facilita la disipación del calor ,yo uso una que se llama grasa siliconada ...hay mejores ...

ahora si parece que vuela.....

el que no vuela es el helicóptero del fondo ,mañana veo si lo reparo...jejeje