Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?
Presento el ultimo trabajo que terminé justo este mismo fin de semana.
El usuario @TadeoIsidoro me contactó por Mensaje privado comentandome que tenia una guitarra a reparar, una casa America de principio de los 80's.
Me pasó fotos, le pasé presupuesto, y llegamos a un acuerdo.
Sin mas, presento la guitarra. Tiene tapa de pino Abeto Aleman, Fondo y aros de Algarrobo, diapasón de Algarrobo y puente de Nogal.

Al parecer el puente fué reemplazado, no es el original y lo pegaron mal dejando marcas alrededor.

Ademñas la tapa por el transcurso del tiempo tiene varias goles, incluso 2 rajaduras que no se notan tanto en esta foto.


Las cenefas de la tapa estaban bastante complicadas. Además faltaba la unión de la tapa con los aros en muchas partes.


En esta parte la tapa estaba muy final y dañada, además de rajada

Las cenefas, estaban bastante dañadas.

El aro presentaba una rajadura de masomenos 25 centimentros. Además tenia rastros de cola, por lo cual alguien lo intentó (mal) reparar.


Lo mismo con la cenefa del fondo. Alguien intentó repararlo pero entre la cenefa y la tapa hay un espacio de masomenos 4 mm.

Hasta acá estaba rota la cenefa. Además el fondo tenia una rajadura de unos 7 cm que también intentaron reparar mal.

La cabeza tenia buenos detalles, pero el diapasón estaba sucio, los trastes estaban gastados.
m
n

Normalmente saco fotos de todo el proceso, pero como hice algunas cosas muy rapido me olvidé de sacarle fotos. Esta es la parte en la que la guitarra se ve horrible y uno piensa que no se va a poder reparar.
Acá presento las cenefas nuevas. No pude conseguir el dibujo original.

Para hacer las cenefas en toda la tapa, tuve que despegar el diapasón, y luego volver a pegarlo.

Acá el diapasón lijado, y la tapa ya sin el puente. Tenia rastros de pegamentos que no son los optimos para las guitarras como poxypol y esas porquerias. No me quedó otra que despegarlo, limpiar el pegamento malo, y volver a pegarlo.


De a poco, el barniz se fué descascarando. Acá estaba la rajadura a medio reparar del aro.
h
Arreglé las cenefas del fondo. Acá se puede ver el pedazo nuevo de cenefa junto con la reparación de la rajadura del fondo. Para eso tuve q limpiar los restos de la cola anterior y luego repararlo apropiadamente.

Fotos de la guitarra, semi-lijada.




Y acá completamente lijada, luego de volver a pegarle el puente. La guitarra está lista para el barniz.





El dueño me preguntó que barniz era mas lindo, yo le recomendé el acabado Mate y la verdad que no me arrepiento. La guitarra quedó muy elegante.
A disfrutar fotos:

Apenas se nota la rajadura que sobresalia del cuerpo.


La rajadura del fondo, casí ni se nota.


Antes de poner cuerdas, hay que poner trastes. Acá el diapasón entrastado con trastes de Alpaca.


Y ya con cuerdas. LA guitarra estaba destruida, pero tenia oculto un sonido muy bonito cuando la volví a la vida.












Y para los desconfiados, la certificada (que terminó sacando @TadeoIsidoro por que me olvidé yo). Gracias por confiarme la guitarra, que se que era importante para vos.


BONUS:
Una reparación rapida que hice a una guitarra Flamenca Conde Hermanos, de 1979.
Tapa de pino abeto, aros y fondo de Cipres.

Tiene una rajadura de unos 10 centimetros en la tapa.

El aro tiene un golpe, es necesario estabilizarlo.

ampliación.

Fondo, sin problemas estructurales.

El diapasón estaba mas sucio que gastado. Solamente necesita una limpieza.

La cabeza del mango está rajada, y falta un pedazo de cedro.

Empiezo la reparación con el mango. Inserto un parche de cedro, cola y presión.

Para el problema en el aro, además de cola inserté por dentro un pequeño parche de Cedro.

ampliación

Con respecto a la tapa, además de aplicar con la en la rajadura puse 2 pequeños parches por
dentro. No deberian influenciar en lo absoluto en el sonido.

Ya con cuerdas...




Algunos de mis anteriores post:
Reparacion de guitarra criolla Nuñez de 1968
Reparacion de una guitarra criolla Estrada Gomez y algo mas
Restauracion en curso guitarra criolla luthier Martinez
Restauracion guitarra criolla Perfecto Perez
Otros posts