Hola a todos!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Les cuento que soy compra-venta y servicio tecnico de articulos de refrigeracion, principalmente heladeras. Hace poco cansado de que me consulten por heladeras antiguas (local en San Telmo). Me pregunte que hacer para poder revender este tipo de heladeras ya que comprandolas y vendiendo no me generaba la ganancia que otras heladeras si, y me estaba perdiendo clientela.
Investigando en la web saque la idea de que estas heladeras se puede vender bien siendo restauradas a nuevas, y un punto muy a favor que tengo al ser servicio tecnico es que hasta podria dar 1 año de garantia por estas.
Muy interesado e intrigado del tema no pare de buscar informacion y decidi hacerlo. Mi fuente de impulso fue gastarme $2000 en un compresor para pintar. Me dije: "Ahora lo hago o lo hago".
Tenia la idea de hacerlo solo en un principio, hasta que vi que el trabajo era mas duro de lo
que imaginaba ( y eso que ni siquiera habia empezado ).
Decidi comentarle la propuesta a mi primo, tambien tecnico, y le gusto la idea. Asi arrancamos y esta es la primera que consegui:
Ahi estaba, primero lo primero. Con un termómetro controlando que corte y arranque en temperatura adecuada, confirmando su buen funcionamiento
Despues de comprobar su buen funcionamiento empezamos a trabajar. Lija al agua y a darle duro y parejo hasta que quedo mas o menos asi:
Una vez terminado ese proceso (que es durisimo) empezamos el proceso de pintura. Comenzamos en el local ubicado en San Telmo, sera de 10 x 3. Preparamos pistola, compresor y le entramos a dar a algunas partes con impresion para auto (no podria explicar la cantidad de humo toxico que desparramamos en toda la cuadra!!). Decidimos mudarnos a la terraza de mi primo y asi fue quedando:
Una vez puesta la pintura negra a base de poliuretano resulta que diluimos mal, estuvimos 1 semana esperando a que seque. Tuvimos miles de problemas, la pintura llena de poros por mal lijado... la tocabamos y dejabamos la huella digital impresa en la pintura y miles de cosas asi, pero miles, fue realmente catastrofico y muy desmoralizante.
Pero bueno de a poco fue funcionando, fue secando y asi estuvo en su momento:
Dejo esta primera parte muchachos, cuando haga un poco de tiempo les deje el trabajo terminado con detalles de todo lo que hicimos. Resulto ser muy pero muy duro pero el resultado lo valio todo y seguimos con mas. Saludos!!
Les cuento que soy compra-venta y servicio tecnico de articulos de refrigeracion, principalmente heladeras. Hace poco cansado de que me consulten por heladeras antiguas (local en San Telmo). Me pregunte que hacer para poder revender este tipo de heladeras ya que comprandolas y vendiendo no me generaba la ganancia que otras heladeras si, y me estaba perdiendo clientela.
Investigando en la web saque la idea de que estas heladeras se puede vender bien siendo restauradas a nuevas, y un punto muy a favor que tengo al ser servicio tecnico es que hasta podria dar 1 año de garantia por estas.
Muy interesado e intrigado del tema no pare de buscar informacion y decidi hacerlo. Mi fuente de impulso fue gastarme $2000 en un compresor para pintar. Me dije: "Ahora lo hago o lo hago".
Tenia la idea de hacerlo solo en un principio, hasta que vi que el trabajo era mas duro de lo
que imaginaba ( y eso que ni siquiera habia empezado ).
Decidi comentarle la propuesta a mi primo, tambien tecnico, y le gusto la idea. Asi arrancamos y esta es la primera que consegui:
Ahi estaba, primero lo primero. Con un termómetro controlando que corte y arranque en temperatura adecuada, confirmando su buen funcionamiento

Despues de comprobar su buen funcionamiento empezamos a trabajar. Lija al agua y a darle duro y parejo hasta que quedo mas o menos asi:

Una vez terminado ese proceso (que es durisimo) empezamos el proceso de pintura. Comenzamos en el local ubicado en San Telmo, sera de 10 x 3. Preparamos pistola, compresor y le entramos a dar a algunas partes con impresion para auto (no podria explicar la cantidad de humo toxico que desparramamos en toda la cuadra!!). Decidimos mudarnos a la terraza de mi primo y asi fue quedando:


Una vez puesta la pintura negra a base de poliuretano resulta que diluimos mal, estuvimos 1 semana esperando a que seque. Tuvimos miles de problemas, la pintura llena de poros por mal lijado... la tocabamos y dejabamos la huella digital impresa en la pintura y miles de cosas asi, pero miles, fue realmente catastrofico y muy desmoralizante.
Pero bueno de a poco fue funcionando, fue secando y asi estuvo en su momento:

Dejo esta primera parte muchachos, cuando haga un poco de tiempo les deje el trabajo terminado con detalles de todo lo que hicimos. Resulto ser muy pero muy duro pero el resultado lo valio todo y seguimos con mas. Saludos!!