Pasa de vez en cuando que al cerrar o abrir una puerta, por algun motivo, se traba la cerradura y nos quedamos encerrados o peor aun, afuera.
Aca les voy a enseñar unos pequeños truco para zafar de esta situacion rapidamente ya que casi siempre nos pasa cuando mas apurados estamos, para que luego, si queremos, con tiempo llamemos al cerrajero y nos termine de acomodar el lio.
Esto es SOLAMENTE PARA CERRADURAS DE SEGURIDAD DOBLE PALETA.-
¿Como funcionan estas cerraduras?
Si obserbamos las llaves doble paleta, veremos que ambas paletas son iguales pero invertidas. Esto es para que pueda andar tanto de adentro como de afuera.
Cada una de las alturas de la llave es una combinacion, que segun su altura, levanta mas o menos una placa de combinacion, que tiene un hueco por donde pasará la traba del pasador.
¿Por que se traban?
Pueden ser varios los motivos, pero los mas frecuentes son:
*Roce del pasador el el contrafrente del marco: el pasador debe entrar y salir del marco sin tocar con nada.
*Lubricacion: como todo mecanismo es sumamente necesario el perfecto desplazamiento de todas sus partes.
*Rotura interna: Suele pasar que algun fleje de las placas se rompe y cae sobre las combinaciones haciendo que estas no puedan trabajar libremente, ó se rompa la pata de la nuez y cause el mismo efecto.
*Basura dentro de la cerradura.
LO PRIMERO ES DETECTAR CUAL ES EL PROBLEMA:
1.- Cerré o abri y ahora no anda. La llave salio de la cerradura pero ahora no gira para ningún lado.
Esto es porque la llave dio las dos vueltas pero el mecanismo interno de la cerradura dio solo una.
Para saber si este es el caso, basta con meter la llave, girar en ambos sentidos y ver que el recorrido es el mismo hacia ambos lados. Aprox unos 45° para cada lado.
Como la cerradura dio una sola vuelta, necesitaríamos meter la llave al revés para que coincidan las combinaciones. Esto casi nunca es posible!
SOLUCIÓN: lo mas rápido de hacer es cortar una paleta de la llave,
¿Cual?
Depende cual cortes, vas a poder terminar de abrir o terminar de cerrar.
Para abrir hay que cortar la paleta que da la primera vuelta. O sea que cuando metemos la llave cortada, en la primer vuelta pasará por las combinaciones la paleta cortada y en la segunda vuelta la paleta que queda que es la que corresponde.
Y para terminar de cerrar, cortar la otra paleta.
2.- Quise abrir o cerrar y esto no paso, en cambio la llave quedo dentro de la cerradura y no la puedo sacar.
Esto es casi lo mismo que el caso anterior, solo que al reves. Aqui la cerradura dio sus dos vueltas pero la llave dio solo una.
SOLUCIÓN: Lo mas rapido, es tratar de agrandar la bocallave de la cerradura para que la llave salga, y luego poder ponerla en su posicion y poder cerrar o abrir la puerta.
Existe otra tecnica pero ya nesecita conocimientos un poco mas avanzados de cerrajería, que consiste en empujar el pasador con una ganzua. Si alguien quiere saber como hacerlo, me pregunta y lo respondo en los comentarios.
Recuerden siempre lubricar sus cerraduras al menos dos veces al año. WD40 o Penetrit andan bien, aunque lo recomendable es grafito en polvo, que también viene en aerosol.
Algunas soluciones o chequeos antes de que se nos trabe la cerradura:
Prueben esto con sus cerraduras:
*Si al abrir o cerrar sienten como que la llave está pesada y hay que hacer fuerza para que gire, hacemos lo siguiente: abrimos la puerta y damos las 2 vueltas a la llave con el pasador en el aire, para ver si sigue estando pesada.
Si es asi, el problema lo tenemos EN la cerradura o en la llave; esto seguramente sea por falta de lubricacion. Si lubrican y sigue, me avisan.
En cambio si anda liviana, quiere decir que el problema esta en el marco de la puerta.
Para este segundo caso hacemos esto: con la puerta abierta damos las 2 vueltas de llave, arrimamos la puerta al marco hasta que el pasador se apoya en este. Hacemos una marca en el marco de la parte superior e inferior del pasador. Esto nos servirá para determinar si el hueco para el pasador del marco es lo suficientemente grande como para que este entre sin rozar.
Ahora abrimos la puerta y miramos si existe alguna diferencia entre las alturas de las marcas y las alturas del hueco.
Si es asi, debemos agrandarlo, ya sea a lima, con un taladro y mecha de acero o martillo y formon.
Recuerden tambien tomar la profundidad, ya que puede estar tocando en algun lateral del hueco.
*Chequeen el estado de sus llaves.
Suele pasar que todo el problema y el gastadero de plata se lo debemos a nuestra queridisima llave que ya cumplio su ciclo y esta mas para un monumento de bronce que para abrir nuestra puerta.
Miren que esten rectas las combinaciones, que no tengan puntas muy redondeadas y que ambas paletas sean simetricas pero invertidas, que no les falte alguna patita ni que esten dobladas.
*Chequeen las bocallaves. A veces pasa que la cerradura anda mal porque esta desalineada la bocallave que hace que la llave entre torcida y trabaje forzada.
También chequeen la bocallave de la cerradura. Que la llave entre bien, justa y que no entre al revés. Y miren que no este deformada o tenga señales de violencia ni para adentro ni afuera, ya que esto puede hacer que las placas de combinacion no caigan en su debido lugar y la cerradura ande mal.
Espero haberles sido util.
Si tienen otro caso, comenten y con mucho gusto intentaré ayudar.
Pueden visitar esta pagina que esta muy completa tambien:
http://www.otae.com/cerrajeria/Cerraduras%20doble%20paleta%20apertura.htm
Aca les voy a enseñar unos pequeños truco para zafar de esta situacion rapidamente ya que casi siempre nos pasa cuando mas apurados estamos, para que luego, si queremos, con tiempo llamemos al cerrajero y nos termine de acomodar el lio.
Esto es SOLAMENTE PARA CERRADURAS DE SEGURIDAD DOBLE PALETA.-
¿Como funcionan estas cerraduras?
Si obserbamos las llaves doble paleta, veremos que ambas paletas son iguales pero invertidas. Esto es para que pueda andar tanto de adentro como de afuera.
Cada una de las alturas de la llave es una combinacion, que segun su altura, levanta mas o menos una placa de combinacion, que tiene un hueco por donde pasará la traba del pasador.

¿Por que se traban?
Pueden ser varios los motivos, pero los mas frecuentes son:
*Roce del pasador el el contrafrente del marco: el pasador debe entrar y salir del marco sin tocar con nada.
*Lubricacion: como todo mecanismo es sumamente necesario el perfecto desplazamiento de todas sus partes.
*Rotura interna: Suele pasar que algun fleje de las placas se rompe y cae sobre las combinaciones haciendo que estas no puedan trabajar libremente, ó se rompa la pata de la nuez y cause el mismo efecto.
*Basura dentro de la cerradura.

LO PRIMERO ES DETECTAR CUAL ES EL PROBLEMA:
1.- Cerré o abri y ahora no anda. La llave salio de la cerradura pero ahora no gira para ningún lado.
Esto es porque la llave dio las dos vueltas pero el mecanismo interno de la cerradura dio solo una.
Para saber si este es el caso, basta con meter la llave, girar en ambos sentidos y ver que el recorrido es el mismo hacia ambos lados. Aprox unos 45° para cada lado.
Como la cerradura dio una sola vuelta, necesitaríamos meter la llave al revés para que coincidan las combinaciones. Esto casi nunca es posible!
SOLUCIÓN: lo mas rápido de hacer es cortar una paleta de la llave,
¿Cual?
Depende cual cortes, vas a poder terminar de abrir o terminar de cerrar.
Para abrir hay que cortar la paleta que da la primera vuelta. O sea que cuando metemos la llave cortada, en la primer vuelta pasará por las combinaciones la paleta cortada y en la segunda vuelta la paleta que queda que es la que corresponde.
Y para terminar de cerrar, cortar la otra paleta.
2.- Quise abrir o cerrar y esto no paso, en cambio la llave quedo dentro de la cerradura y no la puedo sacar.
Esto es casi lo mismo que el caso anterior, solo que al reves. Aqui la cerradura dio sus dos vueltas pero la llave dio solo una.
SOLUCIÓN: Lo mas rapido, es tratar de agrandar la bocallave de la cerradura para que la llave salga, y luego poder ponerla en su posicion y poder cerrar o abrir la puerta.
Existe otra tecnica pero ya nesecita conocimientos un poco mas avanzados de cerrajería, que consiste en empujar el pasador con una ganzua. Si alguien quiere saber como hacerlo, me pregunta y lo respondo en los comentarios.
Recuerden siempre lubricar sus cerraduras al menos dos veces al año. WD40 o Penetrit andan bien, aunque lo recomendable es grafito en polvo, que también viene en aerosol.
Algunas soluciones o chequeos antes de que se nos trabe la cerradura:
Prueben esto con sus cerraduras:
*Si al abrir o cerrar sienten como que la llave está pesada y hay que hacer fuerza para que gire, hacemos lo siguiente: abrimos la puerta y damos las 2 vueltas a la llave con el pasador en el aire, para ver si sigue estando pesada.
Si es asi, el problema lo tenemos EN la cerradura o en la llave; esto seguramente sea por falta de lubricacion. Si lubrican y sigue, me avisan.
En cambio si anda liviana, quiere decir que el problema esta en el marco de la puerta.
Para este segundo caso hacemos esto: con la puerta abierta damos las 2 vueltas de llave, arrimamos la puerta al marco hasta que el pasador se apoya en este. Hacemos una marca en el marco de la parte superior e inferior del pasador. Esto nos servirá para determinar si el hueco para el pasador del marco es lo suficientemente grande como para que este entre sin rozar.
Ahora abrimos la puerta y miramos si existe alguna diferencia entre las alturas de las marcas y las alturas del hueco.
Si es asi, debemos agrandarlo, ya sea a lima, con un taladro y mecha de acero o martillo y formon.
Recuerden tambien tomar la profundidad, ya que puede estar tocando en algun lateral del hueco.
*Chequeen el estado de sus llaves.
Suele pasar que todo el problema y el gastadero de plata se lo debemos a nuestra queridisima llave que ya cumplio su ciclo y esta mas para un monumento de bronce que para abrir nuestra puerta.
Miren que esten rectas las combinaciones, que no tengan puntas muy redondeadas y que ambas paletas sean simetricas pero invertidas, que no les falte alguna patita ni que esten dobladas.
*Chequeen las bocallaves. A veces pasa que la cerradura anda mal porque esta desalineada la bocallave que hace que la llave entre torcida y trabaje forzada.
También chequeen la bocallave de la cerradura. Que la llave entre bien, justa y que no entre al revés. Y miren que no este deformada o tenga señales de violencia ni para adentro ni afuera, ya que esto puede hacer que las placas de combinacion no caigan en su debido lugar y la cerradura ande mal.
Espero haberles sido util.
Si tienen otro caso, comenten y con mucho gusto intentaré ayudar.
Pueden visitar esta pagina que esta muy completa tambien:
http://www.otae.com/cerrajeria/Cerraduras%20doble%20paleta%20apertura.htm