
MATERIALES: 250 (200 - 300) gramos de fibra acrílica color azul; 50 gramos de acrílico fino turquesa, rojo y blanco; Aguja de crochet nº 0000; Tijera y centímetro; Aguja para coser lana;
3 botones al tono de 1 centimetro de diámetro.
3 botones al tono de 1 centimetro de diámetro.
MUESTRA: Punto fantasía de varetas inclinadas
ANCHO: 10 centimetros equivalen a 6 motivos (1 motivo equivale a 5 puntos).
ALTO: 10 centimetros equivalen a 10 hileras.
PUNTOS UTILIZADOS
Cadena (c.), medio punto (m.p.), vareta y medio punto canalé adelante y atrás (v. y m. p. canalé ad. y at.), vareta (v.) y punto enano (p. enano).
MEDIDAS POR TALLE
Las medidas de este trabajo corresponden al talle 12 meses. Las correspondientes a los talles
9 meses y 18 meses se indican en la siguiente tabla.
1/2 contorno de pecho: 24 centimetros - 28centimetros.
Sisas: 10 centimetros - 12 centimetros.
largo de prenda: 29 centimetros - 33 centimetros.
ANTES DE EMPEZAR...
Las dos piezas principales (delantera y espalda) se comienzan por el elástico que se teje atravesado, luego continuar con la fantasía de varetas inclinadas hasta la altura de las sisas donde se realiza el cambio de color para formar la guarda.
MOLDES
ANCHO: 10 centimetros equivalen a 6 motivos (1 motivo equivale a 5 puntos).
ALTO: 10 centimetros equivalen a 10 hileras.
PUNTOS UTILIZADOS
Cadena (c.), medio punto (m.p.), vareta y medio punto canalé adelante y atrás (v. y m. p. canalé ad. y at.), vareta (v.) y punto enano (p. enano).
MEDIDAS POR TALLE
Las medidas de este trabajo corresponden al talle 12 meses. Las correspondientes a los talles
9 meses y 18 meses se indican en la siguiente tabla.
1/2 contorno de pecho: 24 centimetros - 28centimetros.
Sisas: 10 centimetros - 12 centimetros.
largo de prenda: 29 centimetros - 33 centimetros.
ANTES DE EMPEZAR...
Las dos piezas principales (delantera y espalda) se comienzan por el elástico que se teje atravesado, luego continuar con la fantasía de varetas inclinadas hasta la altura de las sisas donde se realiza el cambio de color para formar la guarda.
MOLDES

ELÁSTICO DE LA ESPALDA
Comienzo: tejer una cadena de 12 puntos con una aguja de cabezal más grande.
1º hilera: tejer 1 cadena más para el giro y 1 medio punto en la misma base (2º cadena contando hacia atrás). Continuar con 1 medio punto sobre cada cadena hasta el nudo de inicio. Quedan 12 puntos contando la cadena del giro.
2º hilera: tejer 1 cadena como 1º medio punto (borde), a partir del siguiente punto de base realizar 1 medio punto canalé atras (tomando solo la hebra de atrás del punto) sobre cada medio punto de base. Al final, tejer 1 medio punto sobre la cadena de subida de la hilera anterior. Quedan 12 puntos contando la cadena de borde.
3º hilera: tejer 1 cadena como 1º medio punto (borde), a partir del siguiente punto de base tejer 1 medio punto canalé atras sobre cada medio punto de base hasta completar la hilera. Por último, tejer 1 medio punto sobre la cadena de subida de la hilera anterior.
Hileras siguientes: repetir la 3º hilera 43 (40 - 46) veces más. Al finalizar, no cortar la hebra para continuar con la ejecución de la espalda.
Comienzo: tejer una cadena de 12 puntos con una aguja de cabezal más grande.
1º hilera: tejer 1 cadena más para el giro y 1 medio punto en la misma base (2º cadena contando hacia atrás). Continuar con 1 medio punto sobre cada cadena hasta el nudo de inicio. Quedan 12 puntos contando la cadena del giro.
2º hilera: tejer 1 cadena como 1º medio punto (borde), a partir del siguiente punto de base realizar 1 medio punto canalé atras (tomando solo la hebra de atrás del punto) sobre cada medio punto de base. Al final, tejer 1 medio punto sobre la cadena de subida de la hilera anterior. Quedan 12 puntos contando la cadena de borde.
3º hilera: tejer 1 cadena como 1º medio punto (borde), a partir del siguiente punto de base tejer 1 medio punto canalé atras sobre cada medio punto de base hasta completar la hilera. Por último, tejer 1 medio punto sobre la cadena de subida de la hilera anterior.
Hileras siguientes: repetir la 3º hilera 43 (40 - 46) veces más. Al finalizar, no cortar la hebra para continuar con la ejecución de la espalda.




ESPALDA
Punto fantasía de varetas inclinadas.
1º hilera: retomar el tejido sobre el borde superior del elástico. Tejer 3 cadenas como borde y 2 varetas más en la misma base de las cadenas *saltear 2 hileras de medios puntos de base, en la siguiente picar y tejer 1 medio punto, 3 cadenas y 2 varetas en la misma base del medio punto*. Repetir de * a * hasta el final del elástico. Terminar con 1 medio punto sobre la base del elástico y girar el tejido.
2º hilera: tejer 3 cadenas como 1º vareta (borde) y 2 varetas en la misma base de las cadenas, *1 medio punto en el siguiente arco de base (pasar por debajo del mismo por la parte superior), 3 cadenas y 2 varetas en el mismo arco de base*. Repetir de * a * hasta el final de la hilera. Tejer el último medio punto sobre la 3º cadena de subida de la hilera anterior.
Hileras siguientes: repetir la 2º hilera, 16 (14 - 18) veces más. En total quedan 18º (16º - 20º) hileras desde el comienzo de la fantasía. Tomar el hilado color turquesa y cerrar el último medio punto con él, cortar la hebra del azul y esconder.
19º (17º - 21º) hilera: tejer esta hilera como las anteriores en turquesa. Para terminar, tomar el hilado color azul y cerrar el último punto con él. Cortar y esconder la hebra del turquesa.
20º (18º - 22º) hilera: tejer en color azul y al final de la misma cambiar a rojo.
21º (19º - 23º) Hilera: tejer en color rojo y dejar la hebra en suspenso al final de la misma. Cortar la hebra y esconder.
21º bis (19º bis - 23º bis) hilera - hilera de medio punto en blanco: tejer esta hilera en el mismo sentido que la 21º (19º - 23º) retomando el tejido sobre las cadenas de inicio de dicha hilera. Allí, hacer 1 cadena y 3 medios puntos en las siguientes 3 varetas de base. Continuar con *4 cadenas y 3 medios puntos en las próximas 3 varetas*. Repetir de * a * hasta completar la hilera. Luego, cerrar el último punto con azul, cortar la hebra del blanco y esconder.
22º (20º - 24º) hilera: tejer 3 cadenas como 1º vareta (borde) y 2 varetas en la misma base de las cadenas (tomando las cadenas de las 2 hileras anteriores (21º y 21º bis). Seguir con *1 medio punto en el siguiente arco de base (pasando por el par de arcos de las 2 hileras mencionadas), 3 cadenas y 2 varetas en el mismo arco de base*. Repetir de * a * hasta el final de la hilera, tejer el último medio punto sobre la 3º cadena de subida de la hilera anterior. Al cerrar el último medio punto, tomar el color turquesa y cerrar con él. Cortar el hilado azul y esconder.
23º (21º - 25º) hilera: tejer esta hilera como las anteriores en color azul.
Hileras siguientes: continuar con el mismo color y repitiendo la fantasía hasta completar 32 (30 - 34) hileras en total desde el inicio. Cortar la hebra y dejar margen para costuras.
ELÁSTICO DE LA DELANTERA
Comenzar la delantera de la misma forma que la espalda y realizar el elástico con 46 (43 - 49) hileras (ver esquema) en total desde el comienzo. Luego, continuar con la fantasía por uno de los laterales del elástico, sin cortar hebra, hasta completar 17 (15 - 19) hileras desde el comienzo.
ABERTURA DELANTERA
18º (16º - 20º) hilera - hombro derecho:
a partir de esta hilera se teje por separado cada hombro para formar la abertura de la delantera.
Tejer la fantasía de varetas inclinadas hasta 1 motivo antes del centro (dejar el motivo central sin tejer como hueco para la cartera del cuello) y girar el tejido. Cerrar el último punto con turquesa y cortar el azul. Seguir tejiendo como en la espalda realizando los mismos cambios de color hasta completar 27 (25 - 29) hileras desde el comienzo.
28º (26º - 30º) hilera - escote: en esta hilera se comienza a dar forma al escote.
Tejer la hilera como las anteriores hasta 1 motivo antes del borde y girar el tejido (ver esquema).
29º (27º - 31º) hilera: tejer 3 puntos enanos en
los siguientes 3 puntos de base. Luego, 3 cadenas y 3 varetas en el siguiente arco de base. Continuar con la fantasía de varetas inclinadas siguiendo el esquema hasta completar 34 (32 - 36) hileras desde el comienzo de la fantasía.
35º (33º - 37º) hilera (última): para dejar los bordes alineados tejer esta hilera como sigue: 3 cadenas y 3 varetas en la misma base, *3 cadenas y 1 mota de 2 varetas en el siguiente arco de base*. Repetir de * a * hasta completar la hilera. Tejer el último medio punto sobre la 3º cadena de subida de la hilera anterior. Al terminar, cortar la hebra y dejar margen para costura.
18º (16º - 20º) hilera - hombro izquierdo:
retomar el tejido a 1 motivo del otro borde, dejando el motivo central sin tejer. Realizar la fantasía como en el hombro izquierdo y final de la hilera. Cerrar el último punto con turquesa y cortar el azul. Tejer como en la espalda, realizando los mismos cambios de color hasta completar 26 (24 - 28) hileras desde el comienzo.
27º (25º - 29º) hilera - escote: en esta hilera se comienza a dar forma al escote.
Tejer como las anteriores hasta 1 motivo antes del borde. Allí, tejer 3 cadenas, 1 mota de 2 varetas en el último arco de base y 1 medio punto en la 3º cadena de subida de la hilera (ver esquema).
28º (26º - 30º) hilera: tejer 7 puntos enanos en los siguientes 7 puntos de base, 3 cadenas y 3 varetas en el siguiente arco de base. Continuar con la fantasía de varetas inclinadas siguiendo el esquema hasta completar 34 (32 - 36) hileras desde el comienzo de la fantasía.
35º (33º - 37º) hilera (última): tejer 3 cadenas y 3 varetas en la misma base, *3 cadenas y 1 mota de 2 varetas en el siguiente arco de base*. Repetir de * a * hasta completar la hilera.
Hacer el último medio punto sobre la 3º cadena de subida de la hilera anterior. Al concluir, cortar la hebra y dejar margen para costura.
CUELLO
Tejer el elástico para el cuello sobre una base de cadenas de 15 puntos de la misma forma que la espalda hasta completar el contorno del escote 64 (62 - 70) hileras aproximadamente. Al final, dejar margen para coserlo al cuerpo.
Punto fantasía de varetas inclinadas.
1º hilera: retomar el tejido sobre el borde superior del elástico. Tejer 3 cadenas como borde y 2 varetas más en la misma base de las cadenas *saltear 2 hileras de medios puntos de base, en la siguiente picar y tejer 1 medio punto, 3 cadenas y 2 varetas en la misma base del medio punto*. Repetir de * a * hasta el final del elástico. Terminar con 1 medio punto sobre la base del elástico y girar el tejido.
2º hilera: tejer 3 cadenas como 1º vareta (borde) y 2 varetas en la misma base de las cadenas, *1 medio punto en el siguiente arco de base (pasar por debajo del mismo por la parte superior), 3 cadenas y 2 varetas en el mismo arco de base*. Repetir de * a * hasta el final de la hilera. Tejer el último medio punto sobre la 3º cadena de subida de la hilera anterior.
Hileras siguientes: repetir la 2º hilera, 16 (14 - 18) veces más. En total quedan 18º (16º - 20º) hileras desde el comienzo de la fantasía. Tomar el hilado color turquesa y cerrar el último medio punto con él, cortar la hebra del azul y esconder.
19º (17º - 21º) hilera: tejer esta hilera como las anteriores en turquesa. Para terminar, tomar el hilado color azul y cerrar el último punto con él. Cortar y esconder la hebra del turquesa.
20º (18º - 22º) hilera: tejer en color azul y al final de la misma cambiar a rojo.
21º (19º - 23º) Hilera: tejer en color rojo y dejar la hebra en suspenso al final de la misma. Cortar la hebra y esconder.
21º bis (19º bis - 23º bis) hilera - hilera de medio punto en blanco: tejer esta hilera en el mismo sentido que la 21º (19º - 23º) retomando el tejido sobre las cadenas de inicio de dicha hilera. Allí, hacer 1 cadena y 3 medios puntos en las siguientes 3 varetas de base. Continuar con *4 cadenas y 3 medios puntos en las próximas 3 varetas*. Repetir de * a * hasta completar la hilera. Luego, cerrar el último punto con azul, cortar la hebra del blanco y esconder.
22º (20º - 24º) hilera: tejer 3 cadenas como 1º vareta (borde) y 2 varetas en la misma base de las cadenas (tomando las cadenas de las 2 hileras anteriores (21º y 21º bis). Seguir con *1 medio punto en el siguiente arco de base (pasando por el par de arcos de las 2 hileras mencionadas), 3 cadenas y 2 varetas en el mismo arco de base*. Repetir de * a * hasta el final de la hilera, tejer el último medio punto sobre la 3º cadena de subida de la hilera anterior. Al cerrar el último medio punto, tomar el color turquesa y cerrar con él. Cortar el hilado azul y esconder.
23º (21º - 25º) hilera: tejer esta hilera como las anteriores en color azul.
Hileras siguientes: continuar con el mismo color y repitiendo la fantasía hasta completar 32 (30 - 34) hileras en total desde el inicio. Cortar la hebra y dejar margen para costuras.
ELÁSTICO DE LA DELANTERA
Comenzar la delantera de la misma forma que la espalda y realizar el elástico con 46 (43 - 49) hileras (ver esquema) en total desde el comienzo. Luego, continuar con la fantasía por uno de los laterales del elástico, sin cortar hebra, hasta completar 17 (15 - 19) hileras desde el comienzo.
ABERTURA DELANTERA
18º (16º - 20º) hilera - hombro derecho:
a partir de esta hilera se teje por separado cada hombro para formar la abertura de la delantera.
Tejer la fantasía de varetas inclinadas hasta 1 motivo antes del centro (dejar el motivo central sin tejer como hueco para la cartera del cuello) y girar el tejido. Cerrar el último punto con turquesa y cortar el azul. Seguir tejiendo como en la espalda realizando los mismos cambios de color hasta completar 27 (25 - 29) hileras desde el comienzo.
28º (26º - 30º) hilera - escote: en esta hilera se comienza a dar forma al escote.
Tejer la hilera como las anteriores hasta 1 motivo antes del borde y girar el tejido (ver esquema).
29º (27º - 31º) hilera: tejer 3 puntos enanos en
los siguientes 3 puntos de base. Luego, 3 cadenas y 3 varetas en el siguiente arco de base. Continuar con la fantasía de varetas inclinadas siguiendo el esquema hasta completar 34 (32 - 36) hileras desde el comienzo de la fantasía.
35º (33º - 37º) hilera (última): para dejar los bordes alineados tejer esta hilera como sigue: 3 cadenas y 3 varetas en la misma base, *3 cadenas y 1 mota de 2 varetas en el siguiente arco de base*. Repetir de * a * hasta completar la hilera. Tejer el último medio punto sobre la 3º cadena de subida de la hilera anterior. Al terminar, cortar la hebra y dejar margen para costura.
18º (16º - 20º) hilera - hombro izquierdo:
retomar el tejido a 1 motivo del otro borde, dejando el motivo central sin tejer. Realizar la fantasía como en el hombro izquierdo y final de la hilera. Cerrar el último punto con turquesa y cortar el azul. Tejer como en la espalda, realizando los mismos cambios de color hasta completar 26 (24 - 28) hileras desde el comienzo.
27º (25º - 29º) hilera - escote: en esta hilera se comienza a dar forma al escote.
Tejer como las anteriores hasta 1 motivo antes del borde. Allí, tejer 3 cadenas, 1 mota de 2 varetas en el último arco de base y 1 medio punto en la 3º cadena de subida de la hilera (ver esquema).
28º (26º - 30º) hilera: tejer 7 puntos enanos en los siguientes 7 puntos de base, 3 cadenas y 3 varetas en el siguiente arco de base. Continuar con la fantasía de varetas inclinadas siguiendo el esquema hasta completar 34 (32 - 36) hileras desde el comienzo de la fantasía.
35º (33º - 37º) hilera (última): tejer 3 cadenas y 3 varetas en la misma base, *3 cadenas y 1 mota de 2 varetas en el siguiente arco de base*. Repetir de * a * hasta completar la hilera.
Hacer el último medio punto sobre la 3º cadena de subida de la hilera anterior. Al concluir, cortar la hebra y dejar margen para costura.
CUELLO
Tejer el elástico para el cuello sobre una base de cadenas de 15 puntos de la misma forma que la espalda hasta completar el contorno del escote 64 (62 - 70) hileras aproximadamente. Al final, dejar margen para coserlo al cuerpo.


ARMADO Y COSTURAS
Costura de los hombros: enfrentar la espalda y la delantera, encimar los hombros y verificar los derechos observando que la base del tejido se vean iguales. Coser los hombros haciendo coincidir los puntos del hombro de cada delantera con los puntos correspondientes en la espalda.
Coser las mangas: coser las mangas al cuerpo, tener presente que la delantera es más larga que la espalda, por lo tanto hay que centrarlas con respecto al resto de la prenda, dejando a cada lado de la manga la misma cantidad de hileras en el borde de la espalda y de la delantera (ver plano). Utilizar algunos alfileres para sujetar mientras se cose.
Costura de los laterales: coser del revés, comenzando por el puño de la manga hacia la sisa, haciendo coincidir hilera con hilera. De la misma forma, desde el borde de la prenda hacia la sisa, hacer coincidir las hileras de la espalda con las de la delantera.
Costura del cuello: tomar los extremos del cuello y del escote enfrentando derecho con derecho, sujetar el resto del cuello al escote o hilvanarlo, coser sin ajustar la costura para que no tire.
Costura de los hombros: enfrentar la espalda y la delantera, encimar los hombros y verificar los derechos observando que la base del tejido se vean iguales. Coser los hombros haciendo coincidir los puntos del hombro de cada delantera con los puntos correspondientes en la espalda.
Coser las mangas: coser las mangas al cuerpo, tener presente que la delantera es más larga que la espalda, por lo tanto hay que centrarlas con respecto al resto de la prenda, dejando a cada lado de la manga la misma cantidad de hileras en el borde de la espalda y de la delantera (ver plano). Utilizar algunos alfileres para sujetar mientras se cose.
Costura de los laterales: coser del revés, comenzando por el puño de la manga hacia la sisa, haciendo coincidir hilera con hilera. De la misma forma, desde el borde de la prenda hacia la sisa, hacer coincidir las hileras de la espalda con las de la delantera.
Costura del cuello: tomar los extremos del cuello y del escote enfrentando derecho con derecho, sujetar el resto del cuello al escote o hilvanarlo, coser sin ajustar la costura para que no tire.

VISTA HOMBRO DERECHO
1º hilera: picar en la abertura para la cartera, en el vértice inferior del hombro derecho y tejer 1 cadena como 1º medio punto. Continuar con 1 medio punto sobre cada medio punto base (borde del hombro), con 2 medios puntos sobre cada vareta hasta llegar a la esquina superior (incluyendo los puntos del cuello). Luego, girar el tejido.
2º hilera: tejer 1 cadena como 1º medio punto (borde), a partir del siguiente punto de base, tejer 1 medio punto sobre cada medio punto de base. Al finalizar, tejer 1 medio punto sobre la cadena de subida de la hilera anterior.
Hileras siguientes: repetir la 2º hilera, 5 veces más. Por último, cortar la hebra y esconder.
VISTA HOMBRO IZQUIERDO
Tejer de la misma manera que la vista derecha, pero comenzar por la esquina superior de la delantera (extremo del cuello). Continuar como se indicó hasta el borde inferior (incluyendo el elástico) y girar el tejido. Antes de comenzar la 4º hilera, marcar 3 ojales y saltear con 2 cadenas cada marca del ojal (ver esquema vista con ojales). Continuar con el resto de las hilera hasta completar las 7. Al final, cortar la hebra y esconder.
1º hilera: picar en la abertura para la cartera, en el vértice inferior del hombro derecho y tejer 1 cadena como 1º medio punto. Continuar con 1 medio punto sobre cada medio punto base (borde del hombro), con 2 medios puntos sobre cada vareta hasta llegar a la esquina superior (incluyendo los puntos del cuello). Luego, girar el tejido.
2º hilera: tejer 1 cadena como 1º medio punto (borde), a partir del siguiente punto de base, tejer 1 medio punto sobre cada medio punto de base. Al finalizar, tejer 1 medio punto sobre la cadena de subida de la hilera anterior.
Hileras siguientes: repetir la 2º hilera, 5 veces más. Por último, cortar la hebra y esconder.
VISTA HOMBRO IZQUIERDO
Tejer de la misma manera que la vista derecha, pero comenzar por la esquina superior de la delantera (extremo del cuello). Continuar como se indicó hasta el borde inferior (incluyendo el elástico) y girar el tejido. Antes de comenzar la 4º hilera, marcar 3 ojales y saltear con 2 cadenas cada marca del ojal (ver esquema vista con ojales). Continuar con el resto de las hilera hasta completar las 7. Al final, cortar la hebra y esconder.


Coser la base de las vistas a la cartera superponiendo la vista de los ojales sobre la otra vista. Coser los botones en la vista sin ojales a igual distancia que los ojales.

Fuente http://susanableile.blogspot.com/