
MATERIALES: 350 (300 - 400) gramos de fibra acrílica grosor medio en beige y gris; 80 gramos de fibra acrílica grosor medio en naranja, amarillo y negro; Un poco de fibra acrílica grosor medio en verde para las hojas; Aguja de crochet nº 4 (aluminio); Aguja para coser lana, tijera y centímetro; 5 botones al tono de 1,25 centimetros de diámetro y 24 tachas pequeñas (centro de las flores)
MUESTRA: Punto de abanicos de varetas
ANCHO: 10 centimetros equivalen a 9 motivos (1 motivo equivale a 6 puntos)
ALT0: 10 centimetros equivalen a 18 hileras
PUNTOS UTILIZADOS
Cadena (c.), medio punto (m.p.), vareta (v.) y punto enano (p.enano).
MEDIDAS POR TALLE
Las medidas de este trabajo corresponden al talle 4 años. Las correspondientes a los talles 2 y 6 años se indican en la tabla siguiente.
1/2 cont.de pecho: 23 centimetros - 29 centimetros.
Sisas: 14 centimetros - 16 centimetros.
Largo de prenda: 49 centimetros - 53 centimetros.
ANTES DE EMPEZAR...
El tapado se teje en una sola pieza que forma las delanteras y la espalda. Por separado se tejen las mangas y, una vez armado, se hace el cuello, ruedo y vistas. Por último, se tejen y aplican varias flores con hojas sobre la franja negra. Las tachas hacen de centro de las flores.
ANCHO: 10 centimetros equivalen a 9 motivos (1 motivo equivale a 6 puntos)
ALT0: 10 centimetros equivalen a 18 hileras
PUNTOS UTILIZADOS
Cadena (c.), medio punto (m.p.), vareta (v.) y punto enano (p.enano).
MEDIDAS POR TALLE
Las medidas de este trabajo corresponden al talle 4 años. Las correspondientes a los talles 2 y 6 años se indican en la tabla siguiente.
1/2 cont.de pecho: 23 centimetros - 29 centimetros.
Sisas: 14 centimetros - 16 centimetros.
Largo de prenda: 49 centimetros - 53 centimetros.
ANTES DE EMPEZAR...
El tapado se teje en una sola pieza que forma las delanteras y la espalda. Por separado se tejen las mangas y, una vez armado, se hace el cuello, ruedo y vistas. Por último, se tejen y aplican varias flores con hojas sobre la franja negra. Las tachas hacen de centro de las flores.
MOLDES



CUERPO
Comienzo: tejer 133 (121 - 145) cadenas con hilado color naranja (utilizar una aguja nº 4 1/2 de cabezal grueso solo para realizar este paso).
1º hilera: tejer 1 cadena y picar en la 2º contando hacia atrás. Continuar tejiendo 1 medio punto sobre cada cadena de base hasta completarla. Tejer el último medio punto sobre la cadena de inicio o nudo.
2º, 3º y 4º hilera: tejer 1 cadena y 1 medio punto en la misma base, continuar tejiendo 1 medio punto en cada medio punto de base. Al concluir, tejer el último medio punto sobre el último medio punto de la hilera anterior.
Tejer otras 2 hileras de la misma forma. Al final, cerrar el último medio punto de la 4º hilera con hilado negro, cortar y esconder el naranja.
5º hilera: con negro, comenzar con 1 cadena y 1 medio punto en la misma base, *saltear 2 puntos de base y en el siguiente tejer 1 abanico de 5 varetas, saltear nuevamente 2 puntos y tejer 1 medio punto*. Repetir de * a * hasta completar la hilera. Al final hacer el último medio punto en el último medio punto de base. Quedan 22 (19 - 25) motivos de abanicos.
6º hilera: tejer 3 cadenas como 1º vareta y 2 varetas más en la misma base, *1 medio punto en la vareta central del abanico de base y 1 abanico de 5 varetas en el próximo medio punto de base*. Repetir de * a * hasta completar la hilera y terminar con 1 abanico de 3 varetas en la 3º cadena de subida de la hilera anterior.
Hileras siguientes: repetir la 5º y 6º hilera 4 (4 - 6) veces más, hasta completar 13 (13 - 15) hileras desde el comienzo.
14º (14º - 16º) hilera: tejer 3 cadenas como 1º vareta y 1 mota de 2 varetas en el siguiente par de varetas, 2 cadenas y 1 medio punto en la vareta central del abanico de base. Luego, *2 cadenas, 1 mota de 4 varetas, 2 varetas en el mismo abanico de base y las otras 2 en el próximo abanico, 2 cadenas y 1 medio punto en la vareta central del siguiente abanico de base*. Repetir de * a * hasta completar la hilera. Para finalizar, hacer 1 mota de 3 varetas y girar el tejido. Cerrar el último punto con color naranja, cortar y esconder el negro.
15º (15º - 17º) y 16º (16º - 18º) hileras: repetir la 2º y 3º hilera en medio punto utilizando el color naranja. Al terminar, tomar el color gris y cerrar el último punto con él. Dejar el naranja en suspenso.
Hileras siguientes: repetir la 15º (15º - 17º) y 16º (16º - 18º) hilera, 3 veces más hasta completar 10 hileras en medio punto, alternando el color cada 2 hileras.
Al finalizar, cerrar el último punto con el color gris y cortar la hebra del anterior.
25º (25º - 27º) hilera y siguientes: repetir la 5º y 6º hilera, 8 (6 - 8) veces más hasta completar 17 (15 - 17) hileras desde el cambio de color.
42º (40º - 44º) hilera: tejer esta hilera como la 14º. Al finalizar, tomar el color amarillo y cerrar la última mota con él. Cortar y esconder la hebra del gris.
43º (41º - 45º) y 44º (42º - 46º) hilera: tejer estas hilera como la 2º y 3º en medio punto utilizando el color amarillo. Al concluir, tomar el color beige y cerrar el último punto con él. Cortar el hilado color amarillo.
HOMBRO DERECHO
45º (43º - 47º) hilera y siguientes: a partir de esta hilera se teje por separado cada hombro y la espalda.
Marcar a 6 (5 - 7) motivos (abanicos) de ambos bordes con una hebra o alfiler de gancho para determinar el centro de las sisas. Comenzar la hilera con 1 cadena y 1 medio punto en la misma base, continuar con la fantasía como muestra el esquema hasta la 54º (52º - 56º) hilera 55º (53º - 57º) hilera y siguientes - escote: seguir con la fantasía como muestra el esquema hasta completar 19 (17 - 21) hileras desde el último cambio de color. Al final, cortar la hebra y dejar margen para costuras.
Comienzo: tejer 133 (121 - 145) cadenas con hilado color naranja (utilizar una aguja nº 4 1/2 de cabezal grueso solo para realizar este paso).
1º hilera: tejer 1 cadena y picar en la 2º contando hacia atrás. Continuar tejiendo 1 medio punto sobre cada cadena de base hasta completarla. Tejer el último medio punto sobre la cadena de inicio o nudo.
2º, 3º y 4º hilera: tejer 1 cadena y 1 medio punto en la misma base, continuar tejiendo 1 medio punto en cada medio punto de base. Al concluir, tejer el último medio punto sobre el último medio punto de la hilera anterior.
Tejer otras 2 hileras de la misma forma. Al final, cerrar el último medio punto de la 4º hilera con hilado negro, cortar y esconder el naranja.
5º hilera: con negro, comenzar con 1 cadena y 1 medio punto en la misma base, *saltear 2 puntos de base y en el siguiente tejer 1 abanico de 5 varetas, saltear nuevamente 2 puntos y tejer 1 medio punto*. Repetir de * a * hasta completar la hilera. Al final hacer el último medio punto en el último medio punto de base. Quedan 22 (19 - 25) motivos de abanicos.
6º hilera: tejer 3 cadenas como 1º vareta y 2 varetas más en la misma base, *1 medio punto en la vareta central del abanico de base y 1 abanico de 5 varetas en el próximo medio punto de base*. Repetir de * a * hasta completar la hilera y terminar con 1 abanico de 3 varetas en la 3º cadena de subida de la hilera anterior.
Hileras siguientes: repetir la 5º y 6º hilera 4 (4 - 6) veces más, hasta completar 13 (13 - 15) hileras desde el comienzo.
14º (14º - 16º) hilera: tejer 3 cadenas como 1º vareta y 1 mota de 2 varetas en el siguiente par de varetas, 2 cadenas y 1 medio punto en la vareta central del abanico de base. Luego, *2 cadenas, 1 mota de 4 varetas, 2 varetas en el mismo abanico de base y las otras 2 en el próximo abanico, 2 cadenas y 1 medio punto en la vareta central del siguiente abanico de base*. Repetir de * a * hasta completar la hilera. Para finalizar, hacer 1 mota de 3 varetas y girar el tejido. Cerrar el último punto con color naranja, cortar y esconder el negro.
15º (15º - 17º) y 16º (16º - 18º) hileras: repetir la 2º y 3º hilera en medio punto utilizando el color naranja. Al terminar, tomar el color gris y cerrar el último punto con él. Dejar el naranja en suspenso.
Hileras siguientes: repetir la 15º (15º - 17º) y 16º (16º - 18º) hilera, 3 veces más hasta completar 10 hileras en medio punto, alternando el color cada 2 hileras.
Al finalizar, cerrar el último punto con el color gris y cortar la hebra del anterior.
25º (25º - 27º) hilera y siguientes: repetir la 5º y 6º hilera, 8 (6 - 8) veces más hasta completar 17 (15 - 17) hileras desde el cambio de color.
42º (40º - 44º) hilera: tejer esta hilera como la 14º. Al finalizar, tomar el color amarillo y cerrar la última mota con él. Cortar y esconder la hebra del gris.
43º (41º - 45º) y 44º (42º - 46º) hilera: tejer estas hilera como la 2º y 3º en medio punto utilizando el color amarillo. Al concluir, tomar el color beige y cerrar el último punto con él. Cortar el hilado color amarillo.
HOMBRO DERECHO
45º (43º - 47º) hilera y siguientes: a partir de esta hilera se teje por separado cada hombro y la espalda.
Marcar a 6 (5 - 7) motivos (abanicos) de ambos bordes con una hebra o alfiler de gancho para determinar el centro de las sisas. Comenzar la hilera con 1 cadena y 1 medio punto en la misma base, continuar con la fantasía como muestra el esquema hasta la 54º (52º - 56º) hilera 55º (53º - 57º) hilera y siguientes - escote: seguir con la fantasía como muestra el esquema hasta completar 19 (17 - 21) hileras desde el último cambio de color. Al final, cortar la hebra y dejar margen para costuras.

HOMBRO IZQUIERDO
45º (43º - 47º) hilera y siguientes: retomar el tejido a 4 puntos de la marca de la 2º sisa, verificando que quede la misma cantidad de puntos que en el otro hombro. Allí, hacer 1 cadena y 1 medio punto en la siguiente cadena de base. Continuar con la fantasía como indica el esquema hasta la 54º (52º - 56º) hilera.
55º (53º - 57º) hilera y siguientes - escote: realizar los descuentos en el borde opuesto al de la sisa como muestra el esquema. Seguir tejiendo hasta completar 19 (17 - 21) hileras desde el último cambio de color. Al final, cortar la hebra y dejar margen para costuras.
45º (43º - 47º) hilera y siguientes: retomar el tejido a 4 puntos de la marca de la 2º sisa, verificando que quede la misma cantidad de puntos que en el otro hombro. Allí, hacer 1 cadena y 1 medio punto en la siguiente cadena de base. Continuar con la fantasía como indica el esquema hasta la 54º (52º - 56º) hilera.
55º (53º - 57º) hilera y siguientes - escote: realizar los descuentos en el borde opuesto al de la sisa como muestra el esquema. Seguir tejiendo hasta completar 19 (17 - 21) hileras desde el último cambio de color. Al final, cortar la hebra y dejar margen para costuras.

CENTRO ESPALDA
45º (43º - 47º) hilera y siguientes: retomar el tejido a 7 puntos del borde de la delantera izquierda, picar y tejer 1 cadena y 1 medio punto en la misma base. Continuar con la fantasía hasta 7 puntos antes del borde de la otra delantera y girar el tejido. Seguir tejiendo como indica el esquema de la sisa hasta completar 17 (15 - 19) hileras en total desde el último cambio de color. Al finalizar, cortar la hebra y dejar margen para coser los hombros.
MANGAS
Las mangas se comienzan a tejer desde el puño y hacia las sisas.
Comienzo: tejer 55 (55 - 61) cadenas sin ajustar o con una aguja más grande.
1º hilera y siguientes - puño: tejer 7 (5 - 9) hileras de abanicos en color negro.
8º (6º - 10º) hilera: tejer esta hilera como la 14º del cuerpo.
9º (7º - 11º) hilera y siguientes: tejer las siguientes 10 hileras en medio punto, alternando entre el naranja y gris, cada 2 hileras como en el cuerpo, comenzando por el color naranja.
21º (19º - 23º) hilera y siguientes: repetir la 5º y 6º hilera (fantasía con abanicos) 8 (6 - 8) veces más, hasta completar 17 (15 - 17) hileras desde el cambio de color.
COPA DE MANGAS
37º (35º - 39º) y 38º (36º - 40º) hilera: tejer estas hileras en medio punto y en color amarillo. Al finalizar, cerrar el último punto con beige. Cortar y esconder la hebra de amarillo (ver esquema).
39º (37º - 41º) hilera y siguientes: tejer 11 hileras siguiendo el esquema de la copa de la manga.
Tener en cuenta que cada talle tiene 1 motivo (abanico) de más o de menos al final de la misma. Por último, cortar la hebra y dejar margen para costuras. Realizar la otra manga de la misma forma.
45º (43º - 47º) hilera y siguientes: retomar el tejido a 7 puntos del borde de la delantera izquierda, picar y tejer 1 cadena y 1 medio punto en la misma base. Continuar con la fantasía hasta 7 puntos antes del borde de la otra delantera y girar el tejido. Seguir tejiendo como indica el esquema de la sisa hasta completar 17 (15 - 19) hileras en total desde el último cambio de color. Al finalizar, cortar la hebra y dejar margen para coser los hombros.
MANGAS
Las mangas se comienzan a tejer desde el puño y hacia las sisas.
Comienzo: tejer 55 (55 - 61) cadenas sin ajustar o con una aguja más grande.
1º hilera y siguientes - puño: tejer 7 (5 - 9) hileras de abanicos en color negro.
8º (6º - 10º) hilera: tejer esta hilera como la 14º del cuerpo.
9º (7º - 11º) hilera y siguientes: tejer las siguientes 10 hileras en medio punto, alternando entre el naranja y gris, cada 2 hileras como en el cuerpo, comenzando por el color naranja.
21º (19º - 23º) hilera y siguientes: repetir la 5º y 6º hilera (fantasía con abanicos) 8 (6 - 8) veces más, hasta completar 17 (15 - 17) hileras desde el cambio de color.
COPA DE MANGAS
37º (35º - 39º) y 38º (36º - 40º) hilera: tejer estas hileras en medio punto y en color amarillo. Al finalizar, cerrar el último punto con beige. Cortar y esconder la hebra de amarillo (ver esquema).
39º (37º - 41º) hilera y siguientes: tejer 11 hileras siguiendo el esquema de la copa de la manga.
Tener en cuenta que cada talle tiene 1 motivo (abanico) de más o de menos al final de la misma. Por último, cortar la hebra y dejar margen para costuras. Realizar la otra manga de la misma forma.


COSTURAS
Enfrentar por el revés la espalda y las delanteras, coser los hombros haciendo coincidir los puntos de las delanteras con los de la espalda.
Sujetar las mangas al cuerpo, centrándolas en las sisas. Tener presente que la delantera es más larga que la espalda, por lo tanto la costura del hombro no coincide exactamente con el centro de la sisa.
Del revés, coser la parte inferior de las mangas, comenzando por el puño y hacia la sisa, haciendo coincidir hilera con hilera. De la misma forma, desde el borde de la prenda hacia la sisa, hacer coincidir las hileras de la espalda con las de las delanteras.
CUELLO
Del derecho y con amarillo, picar en la esquina del escote de la delantera derecha y tejer 1 cadena como 1º medio punto. Continuar con la fantasía de abanicos hasta llegar a la esquina de la otra delantera. Allí, hacer 1 medio punto y girar el tejido. Tejer como indica el esquema 6 (5 - 7) hileras más. Al terminar, cortar la hebra y esconder.
Enfrentar por el revés la espalda y las delanteras, coser los hombros haciendo coincidir los puntos de las delanteras con los de la espalda.
Sujetar las mangas al cuerpo, centrándolas en las sisas. Tener presente que la delantera es más larga que la espalda, por lo tanto la costura del hombro no coincide exactamente con el centro de la sisa.
Del revés, coser la parte inferior de las mangas, comenzando por el puño y hacia la sisa, haciendo coincidir hilera con hilera. De la misma forma, desde el borde de la prenda hacia la sisa, hacer coincidir las hileras de la espalda con las de las delanteras.
CUELLO
Del derecho y con amarillo, picar en la esquina del escote de la delantera derecha y tejer 1 cadena como 1º medio punto. Continuar con la fantasía de abanicos hasta llegar a la esquina de la otra delantera. Allí, hacer 1 medio punto y girar el tejido. Tejer como indica el esquema 6 (5 - 7) hileras más. Al terminar, cortar la hebra y esconder.

VISTA DE LA DELANTERA DERECHA
Las mangas se comienzan a tejer desde el puño y hacia las sisas.
1º hilera: con el hilado color naranja, picar en la esquina inferior de la delantera y tejer 1 cadena como 1º medio punto. Continuar con 2 medios puntos sobre cada hilera de varetas de base y 1 medio punto sobre cada hilera de medios puntos de base hasta llegar a la esquina superior. Incluir las hileras correspondientes al cuello y ruedo. Al final, después del último medio punto, girar el tejido.
2º hilera y siguientes: tejer 1 cadena como 1º medio punto (borde) y, a partir del siguiente punto de base, tejer 1 medio punto sobre cada medio punto de base. Terminar con 1 medio punto sobre la cadena de subida de la hilera anterior. Repetir esta hilera 3 veces más. Por último, cortar la hebra y esconder. Quedan 7 hileras en total.
Las mangas se comienzan a tejer desde el puño y hacia las sisas.
1º hilera: con el hilado color naranja, picar en la esquina inferior de la delantera y tejer 1 cadena como 1º medio punto. Continuar con 2 medios puntos sobre cada hilera de varetas de base y 1 medio punto sobre cada hilera de medios puntos de base hasta llegar a la esquina superior. Incluir las hileras correspondientes al cuello y ruedo. Al final, después del último medio punto, girar el tejido.
2º hilera y siguientes: tejer 1 cadena como 1º medio punto (borde) y, a partir del siguiente punto de base, tejer 1 medio punto sobre cada medio punto de base. Terminar con 1 medio punto sobre la cadena de subida de la hilera anterior. Repetir esta hilera 3 veces más. Por último, cortar la hebra y esconder. Quedan 7 hileras en total.

VISTA DE LA DELANTERA IZQUIERDA
1º hilera: con naranja, picar en la esquina superior de la delantera y tejer 1 cadena como 1º medio punto. Continuar con 2 medios puntos sobre cada hilera de varetas de base y 1 medio punto sobre cada hilera de medios puntos de base hasta llegar a la esquina inferior (incluir las hilera del cuello y ruedo). Girar el tejido.
2º hilera: tejer esta hilera como la 2º de la otra vista, toda en medio punto.
3º hilera: marcar la ubicación de los 5 ojales, el primero a medio centimetro del borde del escote, el último a 10 centimetros del borde inferior, distribuir los 3 restantes a igual distancia. Comenzar con 1 cadena como 1º medio punto, continuar con 1 medio punto en el siguiente medio punto de base hasta el primer ojal, *allí tejer 3 cadenas, saltear 3 medios puntos de base y en el siguiente tejer 1 medio punto*. Seguir tejiendo 1 medio punto sobre cada medio punto de base y en cada marca de ojal repetir de * a *. Al terminar, hacer el último medio punto sobre la cadena de inicio de la hilera anterior.
4º y 5º hilera: tejer estas hilera como la 2º toda en medio punto, incluyendo las cadenas de los ojales. Cortar la hebra y esconder.
1º hilera: con naranja, picar en la esquina superior de la delantera y tejer 1 cadena como 1º medio punto. Continuar con 2 medios puntos sobre cada hilera de varetas de base y 1 medio punto sobre cada hilera de medios puntos de base hasta llegar a la esquina inferior (incluir las hilera del cuello y ruedo). Girar el tejido.
2º hilera: tejer esta hilera como la 2º de la otra vista, toda en medio punto.
3º hilera: marcar la ubicación de los 5 ojales, el primero a medio centimetro del borde del escote, el último a 10 centimetros del borde inferior, distribuir los 3 restantes a igual distancia. Comenzar con 1 cadena como 1º medio punto, continuar con 1 medio punto en el siguiente medio punto de base hasta el primer ojal, *allí tejer 3 cadenas, saltear 3 medios puntos de base y en el siguiente tejer 1 medio punto*. Seguir tejiendo 1 medio punto sobre cada medio punto de base y en cada marca de ojal repetir de * a *. Al terminar, hacer el último medio punto sobre la cadena de inicio de la hilera anterior.
4º y 5º hilera: tejer estas hilera como la 2º toda en medio punto, incluyendo las cadenas de los ojales. Cortar la hebra y esconder.

Marcar la ubicación de los botones con un alfiler de gancho y luego coserlos sobre cada marca.
FLORES Y HOJAS
Tejer 7 flores de cada color (naranja, beige y amarillo) como indica el esquema. Con verde, tejer 10 hojas dobles. En ambos casos dejar margen para coserlas.
Colocar en el centro de cada flor una tacha y luego, coserlas a la prenda repartiéndolas sobre la franja negra y en las mangas.
FLORES Y HOJAS
Tejer 7 flores de cada color (naranja, beige y amarillo) como indica el esquema. Con verde, tejer 10 hojas dobles. En ambos casos dejar margen para coserlas.
Colocar en el centro de cada flor una tacha y luego, coserlas a la prenda repartiéndolas sobre la franja negra y en las mangas.




Fuente http://susanableile.blogspot.com.ar/