

Panadero
Es como un panadero -ajustale bien el ángulo de las alas y vas a obtener unos vuelos increíbles.



Doblar y desdoblar por las diagonales marcadas, haciendo coincidir los bordes de la hoja del papel.


Doblar la esquina marcada hasta el pliegue diagonal, alineando el borde del papel con el pliegue que quedó marcado en el paso anterior.


Repetir el paso 2, ahora del lado izquierdo. Usar el pliegue que ya está marcado como guía para posicionar la esquina que está plegando.


Deshacer todos los pliegues realizados. A continuación, hacer dos pliegues similares a los que ya se hicieron, siguiendo las líneas marcadas. Luego, doblar por donde se cruzan todas las diagonales.


Usando como guía las líneas marcadas, plegar desde ambos costados hacia adentro y luego por la línea horizontal.


Plegar la oreja izquierda…


… y ahora la derecha.


Doblar la punta hacia arriba siguiendo el pliegue existente…


…y luego doblar hacia atrás la parte que sobresale. ¡Ya falta muy poco!


Doblar el avión al medio.


Siguiendo la línea que marca el dibujo, hacer el pliegue marcado y esconder la punta dentro del "bolsillo".


Plegar el ala de manera de doblar mas o menos al medio el cuadrilátero marcado (la parte más gruesa que está cerca de la nariz del avioncito). Repetir del otro lado, y ¡a volar!

Cayetano
Bien ajustado, este avioncito tiene un vuelo bellísimo, como si quisiera quedarse jugando en el aire. Especial para probar al aire libre, llegará lejos, tal vez más lejos que ningún otro.



Doblar y desdoblar las diagonales, y luego dar vuelta la hoja.


Doblar la esquina marcada hasta el pliegue de la diagonal, alineando el borde del papel con el pliegue.


Tendría que haber quedado asi. Repetir el paso 2, ahora del lado izquierdo. Usa el pliegue que ya esta marcado como guía para posicionar la esquina que estás plegando.


Deshacer todos los pliegues realizados. A continuación, hacer dos pliegues similares a los que ya se hicieron, siguiendo las líneas marcadas. Luego, doblar por donde se cruzan todas las diagonales.


Doblar todo el avión al medio, dejando los pliegues a la vista.


Hacer que coincidan los dos bordes anaranjados —en otras palabras, doblar por la línea diagonal marcada en el dibujo.


Doblar la punta hacia abajo por el pliegue que en el dibujo está marcado con la línea azul.

Planeador
Un clásico, fácil de plegar y de fantástico vuelo.
¡Qué jugador!



Doblá por la mitad y a lo largo una hoja de papel carta o A4. Marcá bien el pliegue y luego desplegalo. A continuación, doblá las esquinas siguiendo las instrucciones en el dibujo, tratando de ser muy preciso en este paso.


Plegá la punta hacia atrás siguiendo la línea negra horizontal. Otra vez, con la mayor precisión posible.


Hacele un pequeño pliegue a la punta, trazalo bien y volvela a desplegar.


Doblá las esquinas superiores por las líneas de puntos.


Ahora plegá la punta amarilla hacia arriba siguiendo el pliegue hecho en el paso 3.


Doblá el avión al medio, dejando a la vista todos los pliegues hechos en los pasos anteriores.


Este último pliegue es el más importante de todos. En ambos lados, para formar las alas doblá hacia abajo por la línea indicada. Hacelo por la mitad y con la mayor exactitud posible. Si querés, podés marcarlo con un lápiz para mayor precisión. ¡Felicitaciones, terminaste!

Lince volador
En pocos segundos podés armar este avión. Ideal para aquellos momentos en que estás apurado y de repente te vienen unas ganas irresistibles de hacer volar un avioncito.



Doblá al medio y a lo largo una hoja de papel A4 o carta.


Doblá hacia adentro las esquinas superiores. Después, doblá por las líneas anaranjadas.


Así es como debería haber quedado. Ahora, plegar la punta hacia abajo por la línea azul, haciendo coincidir las dos partes marcadas con círculos.


Así tendría que verse el papel. Doblar el avion al medio por el pliegue ya trazado.


Debería quedar así. ¡Sólo un paso más!


Plegar las alas por la línea marcada, haciendo coincidir el borde superior con el borde inferior. Y listo. Ajustalo bien y… ¡a volar!

Alonsito
Alguien dijo una vez que al amor verdadero hay que dejarlo ir. Con el alonsito pasa lo mismo: alcanza con abrir la mano y soltarlo para que nos regale unos vuelos maravillosos.



Doblar la hoja de papel al medio.


Abrir el papel y en uno de los bordes más largos hacer un pliegue de medio centímetro de ancho, aproximadamente. Repetir este pliegue entre 7 y 10 veces más.


Volver a doblar el papel al medio y con una tijera, o con los dedos, hacer un corte como el que se indica en la figura.


Doblar las alas hacia abajo, más o menos a 1 centímetro del borde inferior.


Abrir el papel y doblar hacia arriba la punta de las alas.


Luego, doblar hacia abajo la punta de las alas traseras. Terminaste de doblar el avioncito; ajustalo y… ¡a volar!


Cualquier cosa excepcional, se aplasto por la gente común, con la envidia, la ignorancia y todos sus males comunes...


Si te gusto mi aporte, RECOMENDALO!