¿Qué son los batidos de proteínas?

Las proteínas son el ladrillo necesario para la formación y mantenimiento de los diferentes tejidos del cuerpo. Son fundamentales en la recuperación y formación del músculo, por este motivo, los batidos de proteínas se han popularizado entre los deportistas.
No hay que confundir los efectos de estos batidos, algunas personas creen que son como una poción mágica: los tomas y el músculo crece solito… decepción garantizada si es lo que esperáis de estos batidos
Su composición es a base de proteínas aisladas procedentes, generalmente, del suero de la leche, de la soja o de los huevos, sólo que por su presentación son más fáciles y rápidos de tomar. Algunos llevan sus proteínas en forma predigerida por lo que se absorben con mayor rapidez.
También existen batidos de proteínas con hidratos de carbono. Estos son especialmente recomendables en la recuperación postentrenamiento de deportistas que combinan sesiones de trabajo muscular con sesiones de trabajo aeróbico..
Tras el entrenamiento intenso se producen micro roturas musculares necesarias para que el músculo crezca. Durante los 20-30 minutos siguientes al entrenamiento, se abre un periodo en el que el músculo aprovecha mejor los nutrientes necesarios para su recuperación y desarrollo. Ese es el momento adecuado de tomar un batido de proteínas. Después de ese periodo de 20 a 30 minutos, el proceso de recuperación y reconstrucción muscular se enlentece.
Algunas precauciones:
- Un batido de proteínas no es un sustituto de una comida: Es un extra para tomar como complemento dietético dentro del marco de una alimentación sana y equilibrada.

La cantidad diaria de proteínas necesaria depende de nuestro sexo, edad, peso, ejercicio físico realizado… No debemos sobrepasar nuestra cantidad diaria recomendada, ya que no por ello, generaremos más músculo. El exceso de proteínas también puede hacernos engordar y lo que es peor, a largo plazo dañar nuestros riñones. Como en todo, lo principal es la moderación.
Hemos hablado ya de qué es un batido de proteínas. Una vez hemos aclarado que se trata de simplemente proteínas y no una poción mágica o un producto ilegal, podemos fabricar nuestros propios batidos de proteínas.
La ventaja principal es que resultan bastante más económicos que los comercializados como suplementos para deportistas (todos estos productos suelen venderse a un precio elevado).
Otra ventaja es que, al realizar tu propio batido de proteínas, puedes estar completamente seguro de su composición (esto es ideal para aquellos que desconfían de los preparados para deportistas).
Lo principal, será tener claro qué tipo de alimentos pueden aportarnos proteínas de calidad.
La base líquida para las recetas de un batido de proteínas, suele ser la leche desnatada o el suero de leche. También puede emplearse, si lo prefieres, leche de soja.

Las claras de huevo son también un ingrediente clásico del batido de proteínas, pero ojo: Un error frecuente es tomarlas crudas y ¡las claras de huevo crudas no se asimilan! Si añades claras de huevo crudas a tu batido será igual que si tiraras las proteínas a la basura, porque tal como entran, salen; además del riesgo añadido de pillar una salmonelosis.
Antes de añadir las claras deberás cocinarlas. Puedes cocerlas o meterlas un poco en el microondas (hasta que comiencen a ponerse blancas y sin restos transparentes).
Algunos ingredientes para los batidos serán:
_Leche desnatada.
_Leche de soja.
_Suero de leche.
_Claras de huevo (previamente cocinadas).
_Plátano.
_Queso batido 0%.
_Yogur desnatado.
_Frutos secos.
_Cereales.
_Fresas.
_Avena.
_Miel.
_Azúcar o edulcorante.
Ejemplo de batidos de proteínas caseros:

Batido de claras de huevo, plátano y queso fresco.
_ Claras de huevo (4)
_ Queso batido 0% 125 grs.
_ Un plátano.
_ Leche desnatada al gusto.
_ Miel, azúcar o edulcorante (al gusto).
Batido con claras, yogur, avena y fresas:
_ Claras de huevo.
_ Un yogur de fresa desnatado.
_ Fresas.
_ Copos de avena.
_ Leche desnatada
_ Miel (opcional).
Como ves, puedes ir probando distintas combinaciones hasta encontrar tu batido favorito, además, estos ingredientes resultan bastante económicos, ¿no crees?
Para terminar les dejo un muy buen video del tema, un gran saludo!