Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?
Midi para Guitarristas y Bajistas

1ra Parte:

Desde muy joven escucho sobre MIDI, en revistas y en la red hay mil documentos al respecto los cuales unos se contradicen y otros tienen temática para científicos...
Voy a explicarles desde mi punto de vista como Guitarrista y Programador, cómo
podemos hacer que el misterioso mundo del MIDI trabaje para nosotros y deje de ser sólo un par de entradas y salidas de nuestro GEAR.



Vamos por partes:

Hay varias partes importantes a tener en cuenta cuando hablemos el idioma midi:

-MIDI CHANNEL
-PROGRAM CHANGE
-MIDI CC
-0 a 127???

MIDI CHANNEL como su nombre específica es una vía de trabajo para el midi, o sea contamos con una serie de caminos para lograr fines diferentes, en éste caso son 16:

canal 1,2,3; etc hasta canal 16


Cuando queremos usar o controlar 2 aparatos que usen MIDI como comunicación; (ojo no estamos hablando de musica hecha con midi o karaokes eso es cuento aparte); debemos operarlos en el mismo canal MIDI para q se entiendan, o sea; si un aparato está en canal MIDI 1 y el otro en el 2 no van a estar sincronizados entre sí.


Primeros pasos:

Vamos a suponer que tenemos a la mano 2 pedales q usen MIDI por ejemplo una pedalera tipo BOSS GT,6,8,10,100; o line6 XT, HD etc; debemos ubicar la configuración MIDI en su respectivo manual y lo setearemos en el canal MIDI 1

El otro aparato que queremos controlar sea otra pedalera, piano, organeta, PC(Plugins como amplitube, guitar rig etc); debemos configurarlo para que reciba datos en el mismo canal.

Muchos de éstos aparatos usan siglas como:
- TX = Transmisión MIDI
- RX = Recepción MIDI
- CH = Canal MIDI.

Fin 1a parte!