Bienvenidos! Ella es Garúa, la princesa de la casa y la musa inspiradora de lo que están por ver. Actualmente, los gatos están de moda. Esto se debe a varios motivos: son muy tiernos, son muy independientes, son mascotas que se adaptan fácilmente a la vida en departamento. Pero pese a esto último, los gatos tienen una pasión ancestral difícil de acallar: las alturas. A los gatos les encanta trepar y tener acceso a zonas elevadas desde las cuales poder acechar a sus presas. Si viven en casas, esto no es un problema, ya que encontraran la forma de acceder a los techos y los arboles. Pero cuando viven en departamento, ven coartada la posibilidad de trepar y saltar, por lo que tienen un resto de energía no descargado. El agravante: tenemos balcón, lo cual es muy tentador para Garúa, y nos mata del susto cada vez que se aventura por la cornisa del cuarto piso. Esto me llevó a buscar la forma de adaptar el departamento de forma tal que Garúa pueda desplegar sus deseos de altura sin poner en riesgo su integridad física. En internet podemos encontrar una gran cantidad de opciones para ello, pero la mayoría eran muy caras y se les agregaba un buen monto de envío desde Taiwan. A demás, como podrán apreciar si googlean mobiliario para gatos, la mayoría dejan a la casa con cierto aspecto de le "casa de loca de los gatos", lo cual a mi particularmente no me preocupaba mucho, pero en el departamento no solo vivimos Garúa y yo, por lo cual tenía que encontrar la forma de que el mueble fuera aceptable para todos los convivientes.
En este post les muestro algo que se me ocurrió y que fuimos inventando.


#PasoAPaso
Primero mandé a hacer las estructuras de madera a una carpintería artística. Están hechas en MDF, y las medidas son 40x40 y 20 de profundidad.
Acá vemos a Garúa realizando la prueba de calidad. A los gatos les encantan las cajas o lugares con formas cubicas o que parezcan cuevas. Son lugares propicios desde los cuales acechar a sus presas.
El diseño: esto tiene que ver con la decoración que cada uno le quiera dar al ambiente donde irá el trepador. Yo elegí estos posters y afiches retro. Están impresos en hoja de ilustración, en dos partes cada uno, cubriendo en total la superficie de 40x40 (en realidad, cada imagen tiene 41x41 para el margen de error al ponerlas)
Para aplicarlas a las estructuras de madera, usé el método de decoupage con láminas
Para ello:
Conseguir alguien que tenga buen pulso para cortar los excedentes blancos donde se unirán las imágenes, porque el límite tiene que quedar perfecto para que no queden espacios.
Aplicar en la madera pegamento multipropósito, dejar secar, aplicar secador de pelo y pegar la lámina. Alisar con una bolsa para que no queden burbujas.
Con un cutter o trincheta removemos los bordes sobrantes bien al ras y después lijamos los restos con lija fina.
..Quedan así
Después unas manos de barniz (al menos dos manos) para proteger la lámina
Nota: el propósito del post no es explicar el método del decoupage, por eso lo muestro así muy por arriba. Pero acá dejo un video explicando bien como se hace
link: http://www.youtube.com/watch?v=zcnXPOPoHUo
Una vez terminados, los colocamos en la pared, para lo cual usamos taladro (lógicamente), tarugos de 8 y tornillos (dos por cada cubo).

Espero que les guste, o más bien que les sirva. Capaz les da ideas de como acondicionar un ambiente pequeño para un gato.
Gracias por pasar!