Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?












La pantalla se queda negra al Arrancar





La pantalla se queda negra al iniciar el PC. Puede estar negra del todo o verse sólo el cursor o el puntero del ratón.

Las luces LED del PC si están encendidas. Como la de la corriente (power) o la del disco duro por ejemplo.

Probablemente el equipo hace "ruido". Se oye el zumbido del disco duro y los ventiladores (en algunos cosas no los oirás).

Es posible que oigas uno o más pitidos al poco de arrancar.




Soluciones si está la pantalla negra al arrancar




Prueba estas reparaciones en el orden en que están. Intenta la siguiente si la anterior no resuelve el problema, no funciona o no se aplica en tu caso.

IMPORTANTE:
Estas soluciones son sólo para el caso en que el equipo SÍ arranca. Hace ruido, se oyen los ventiladores y está encendida la luz del arranque (el equipo tiene energía).




Vuelve a arrancar el PC


Que la pantalla no parezca reaccionar puede deberse a que el PC o el monitor hayan entrado en suspensión. Apaga el equipo del todo dejando apretado durante unos 5 segundos el botón de encendido. Luego arranca otra vez.


Chequea los cables de corriente


El monitor no funcionará si están flojos o mal puestos. Comprueba que estén firmes y bien conectados todos los cables de alimentación eléctrica del equipo y el monitor. También los de sistemas intermedios que puedas tener. Como regletas, extensiones, ladrones eléctricos, transformadores, protectores de sobretensión o Sistemas de Alimentación Ininterrumpida (SAI).

NOTA:
¿Tienes un laptop portátil y no enciende estando conectado sólo con la batería? Quizá esté descargada o se haya estropeado. Arranca el equipo conectándolo a la corriente. Si vuelve a fallar, quita la batería y vuelve a intentarlo sólo con la conexión de corriente. Si en ese caso no falla, puede que la batería tenga un problema y debas repararla o sustituirla.


Reconecta el ratón y el teclado


El PC a veces se queda bloqueado durante el arranque porque el teclado o el ratón no están bien conectados o se han estropeado. Apaga el PC y comprueba que están conectados. Luego arranca otra vez. Si el problema continúa y tienes otro teclado y ratón de repuesto prueba con ellos.





Desconecta pendrives o discos duros USB durante el arranque


Hay casos en que pueden hacerlo muy lento. Hasta el punto de que parezca que el PC se ha bloqueado. Quita los pendrives o discos USB que puedas tener conectados. Reconéctalos sólo después del arranque.

NOTA:

Aunque eso resuelva el fallo conviene comprobar que el disco duro principal (el de Windows) esté el primero en la secuencia de arranque. Quizá el PC esté intentando arrancar primero desde esos USB y de ahí viene que retarden el inicio. Puede que así consigas arrancar otra vez el equipo con ellos conectados.


Prueba a volver a la última configuración válida


Esta solución sólo sirve para Windows 7, XP y Vista.

1. Apaga el PC. Saca cualquier CD/DVD que haya en el lector de CDs. Y desconecta cualquier pendrive o disco USB externo que puedas tener. Vuelve a encender el equipo y pulsa deprisa la tecla F8 de tu teclado. Debe salirte una pantalla negra de opciones en blanco. Si no es así reinicia el PC y prueba otra vez pulsando F8 varias veces seguidas nada más arrancar.


Usa las flechas del teclado para elegir la opción La última configuración válida/buena conocida y pulsa Intro.


Restaura el sistema


Vuelve a un momento (punto de restauración) en que tengas claro que el PC funcionaba bien.




Apaga el PC. Saca cualquier CD/DVD que haya en el lector de CDs. También desconecta cualquier pendrive o disco USB externo que puedas tener. Vuelve a encender el equipo y pulsa deprisa la tecla F8 de tu teclado. Si Windows empieza a cargarse reinicia el PC e inténtalo otra vez. Pulsando F8 varias veces seguidas nada más arrancar el PC.

Debe salirte la pantalla de las opciones de arranque.


Usa las flechas del teclado para seleccionar la opción Modo seguro con símbolo del sistema. Pulsa Intro en tu teclado para entrar en ella.

Después de cargarse una serie de archivos se abre la ventana de la consola de MS-Dos (también es de fondo negro y letras blancas). Escribe en ella:

En windows 7:

rstrui.exe

En windows XP :

%systemroot%system32restorerstrui.exe


(y pulsa Intro en tu teclado)

Se inicia el asistente de restauración: elige un punto de restauracion donde creas que tu pc funcionaba correctamente





Cambia la resolución de pantalla




Lo ideal es poner lo que se llama "resolución nativa" de tu monitor. Es la recomendada para él.

Si no sabes cuál es elige una resolución baja para empezar (de 800 x 600 por ejemplo). Ve subiéndola nivel a nivel en la escala de resoluciones. Por ejemplo prueba después con 1024 x 768. Luego con otra mayor y así sucesivamente comprobando siempre después que no hace al PC fallar. Deja la mayor resolución posible sin que eso ocurra.






Repara los archivos del sistema




Muchos fallos del PC se deben a que Windows se ha estropeado por alguna razón. Con la herramienta sfc /scannow puedes reparar los archivos de Windows dañados. SFC hace un escaneo de todo el sistema y sustituye de forma automática los que estén mal. Los copia de una carpeta de Windows que suele estar en el propio PC. Por eso en general no es necesario su CD.


Usar SFC si puedes entrar en Windows

Haz lo que corresponda dependiendo de tu versión...

En Windows 7 y Vista

-Abre el menú Inicio y elige Todos los programas -> Accesorios.

-Localiza dentro de la carpeta Accesorios la herramienta Símbolo del sistema. Haz clic encima con el botón DERECHO y elige Ejecutar como administrador. Confirma la ventana de aviso que pueda salirte.
En Windows XP

-Entra en el menú Inicio y selecciona Todos los programas -> Accesorios.

-Haz clic con el botón DERECHO sobre Símbolo del sistema y pincha en Ejecutar como...

-Tienes dos opciones:
Usuario actual
Mantén esa si ese usuario es una cuenta de administrador.

El siguiente usuario
Elige esta si el usuario actual no es administrador. Elige uno que lo sea en la lista desplegable que se activa debajo.
-Pulsa Aceptar en la ventana.

En Windows 8
Lleva el puntero del ratón a la esquina inferior izquierda hasta ver el icono del menú Inicio de Windows 8. Pulsa encima con el botón DERECHO y haz clic en Símbolo del sistema (administrador). Confirma el aviso de seguridad.

IMPORTANTE:
Asegúrate de elegir el símbolo del sistema de administrador, no el normal.
En Windows 8.1
Entra en el Escritorio de siempre. Haz clic con el botón DERECHO encima del botón de Inicio de abajo a la izquierda. Selecciona Símbolo del sistema (administrador). Confirma la ventana de aviso.

En todos los casos se abre la consola de MS-Dos, de fondo negro y letras blancas



Escribe:

sfc /scannow

(y pulsa Intro)

IMPORTANTE:
-Hay un espacio entre sfc y /scannow. No olvides ponerlo. Si no consigues escribir la barra (/) usa el shortcut de Windows Alt + 47.

Te sale el mensaje de error Debe ser administrador con una sesión de consola activa para poder usar la utilidad sfc? Repite los mismos pasos desde el 1 asegurándote de elegir la versión de administrador del símbolo del sistema. Repito que la normal no sirve.

-En Windows XP es probable que se abran ventanas con el título "Protección de archivos de Windows". Inserta el CD de instalación de XP y pulsa Reintentar en la ventana que corresponda.


Cuando todo va bien SFC empieza el escaneo del equipo en busca de archivos de Windows dañados que reparar. No cierres la ventana ni hagas nada hasta que la comprobación llegue al 100%.


Antes, durante o después del escaneo lo normal es que salga uno de estos mensajes.

Protección de recursos de Windows no encontró ninguna infracción de integridad
Significa que no hay archivos del sistema dañados. Ese no es el problema de tu PC si un fallo suyo te ha llevado a usar el escaneo de SFC.

Protección de recursos de Windows encontró archivos dañados y reparó correctamente/no consiguió reparar algunos de ellos...
Está claro qué significan esos dos mensajes: que había archivos dañados y SFC ha podido, o no ha podido, arreglarlos. Si pudieron repararse, cierra MS-Dos y reinicia el PC.

La protección de archivos de Windows no pudo iniciar una búsqueda de archivos de sistema protegidos. El código de error específico es 0x000006ba [El servidor RPC no está disponible].
Este error es habitual sobre todo en XP. Prueba las otras opciones de reparación



Usar SFC si NO puedes entrar en Windows
Verifica en la opcion de arriba Resturar Sistema como ingresar a las opciones de arranque avanzadas. Luego repite los pasos como detalla la parte del tutorial SFC Repara los archivos del sistema



Devuelve la BIOS a la configuración por defecto


El fallo quizá esté provocándolo un cambio en la BIOS que no sea adecuado o fuerce demasiado tu PC.

1.Apaga tu PC si está encendido. Luego enciéndelo otra vez.

Verás una de estas dos cosas mientras arranca tu PC: un logotipo del fabricante o un texto que pasa muy deprisa


En ambos casos debes localizar una línea de texto del estilo de:
- Press to run Setup
- Hit to run Setup
-Press to enter Setup
-Press for SETUP
-Press = Setup o Setup= Press
-Press to enter BIOS Setup
-Press to access system configuration
Las teclas o shortcuts más típicos que permiten el acceso a la BIOS durante el arranque son:
- Del o Supr
- F2 (habitual en laptops)
- F1
- F10
- Ctrl+Alt+Esc (pulsar a la vez Ctrl y Alt y luego, sin soltarlas, Esc)
- Ctrl+Alt+Enter


Cuando sepas la tecla correcta, púlsala al arrancar el PC, nada más aparecer Press "tecla" to run Setup o el texto que corresponda.

Si Windows empieza a cargarse ya no podrás entrar y deberás reiniciar el PC para volver a intentarlo. Tendrás que ser más rápido esta vez.


La opción para cargar sus configuraciones por defecto suele estar dentro del menú Exit (aunque quizá se encuentre en otro lugar). Lo normal es que debas elegir algo del estilo de Load Defaults, Load Fail-Safe Default. El nombre concreto depende del caso.


Sal de la BIOS guardando los cambios. En general se hace desde Exit y eligiendo Save Changes & Exit o algo similar.



Chequea la memoria RAM


Primero haz una limpieza del módulo o módulos de RAM. Vas a tener que abrir el PC y quitarlos. Es bastante fácil. Suelen estar sujetos con una pieza metálica que se engancha en un pequeño entrante del módulo. Hay que liberar la pieza del entrante y SÓLO DESPUÉS tirar del módulo para sacarlo de la ranura.


Si no lo tienes claro consulta el manual de la placa principal (motherboard). Debe explicar explica la forma correcta de poner y quitar la RAM.



IMPORTANTE: Desconecta el equipo ANTES de abrirlo. No basta apagarlo, tienes que desconectarlo de la corriente.

Saca el módulo RAM. En su parte de abajo hay unos conectores dorados. Límpialos con MUCHO CUIDADO. Usa un trapo SECO y que no suelte pelo. No restriegues o aprietes demasiado los conectores. Haz lo mismo para todos los módulos que haya.
Vuelve a colocar la RAM asegurándote de que lo haces bien y reinicia el PC.


Otra posibilidad es que hayas puesto RAM nueva que no sea adecuada para tu PC. Comprueba en el manual de la placa que el nuevo módulo es compatible con ella. También que lo es con la RAM que tuvieras antes si has dejado módulos antiguos conectados.



Repara el disco duro




Reproduce este video para instrucciones sobre cómo reparar tu disco duro de forma automática. Sectores o partes dañados pueden ser el origen del problema y quizá así lo soluciones.

link: http://www.youtube.com/watch?v=NQ_r_56NYWU



Comprueba las conexiones y tarjetas de la placa



Esto es principalmente para equipos fijos.

1. Ten a mano el manual de la placa principal o motherboard
.
2. IMPORTANTE: Desconecta el equipo de la corriente ANTES de abrirlo.

3. Luego...

Chequea que están bien conectadas las tarjetas de vídeo, sonido, red, etc. (también rechequea que lo estén el módulo o módulos de memoria RAM).

Verifica las conexiones de corriente (ATX o similares) de la placa principal, la CPU y todos los ventiladores. Tanto los de la CPU como los otros. También comprueba las conexiones de los botones y LEDs del panel frontal, como el de encendido y reinicio.
Revisa los cables del disco duro, CD, etc. para asegurarte de que están bien conectados.
Aparta los cables que pueda haber cerca de los ventiladores, sobre todo del de la CPU y la tarjeta gráfica. También los que estén junto a los módulos de RAM.




Descubre problemas con el hardware o los dispositivos


Por hardware me refiero a la tarjeta gráfica/de vídeo, de sonido, de red por cable Ethernet o Wi-Fi, un modem, etc. Y llamo dispositivos a impresoras, escáneres, webcams, etc.

Si tienes un hardware/dispositivos nuevos


Y el problema de la pantalla negra comenzó desde que lo conectaste. Apaga el PC, desconecta el hardware/dispositivo nuevo y vuelve a arrancar. Si el PC no falla será una buena señal de que ese elemento nuevo es el problema. Repáralo o sustitúyelo.

IMPORTANTE:
Si el hardware nuevo es una tarjeta gráfica tendrás que arrancar el PC con una de repuesto. No es posible iniciar un equipo sin ella.

Si no tienes hardware/dispositivos nuevos

Quizá esté fallando alguno antiguo. Desconecta todo menos la tarjeta gráfica y el monitor, que son obligatorios. Después ve conectando UNO A UNO cada hardware o dispositivo y probando a arrancar el PC. El que lo haga fallar será el posible culpable. Tendrás que repararlo o cambiarlo.




Repara Windows


Hace poco comparti un post de como aprender a reparar Windows Xp, Windows 7, Windows 8
Sique el enlace apropiado para descargar el tutorial de tu sistema operativo




Escanea el PC en busca de virus


Tienes que hacerlo de una forma especial ya que no consigues entrar en Windows (o por lo menos verlo). La idea es crear un disco de rescate con que arrancar y realizar el escaneo desde "fuera" de Windows. Usa un PC cualquiera aunque no sea el tuyo para crear un USB de rescate del antivirus Kaspersky. No importa si tu antivirus es distinto o no tienes ninguno instalado.


link: https://www.youtube.com/watch?v=lgKbKiGUnpM


Comprueba la motherboard o placa principal



Descartado todo lo anterior, es muy probable que la placa principal esté fallando. Confírmalo antes de gastarte dinero en comprar una nueva. Hazlo tú mismo mediante lo que se llama un comprobador de placas. Muchos se conectan directamente a la placa principal como otra tarjeta cualquiera. También hay modelos que se conectan al PC con un cable de algún tipo. En general son baratos. Mucho más que casi cualquier placa nueva.




¿Te aparece un mensaje de error?



Resolver falta bootmgr




Este error de debe a problemas con el Windows Boot Manager, que es lo que permite a Windows iniciarse. Lo normal es que ocurra porque se ha dañado un elemento relacionado con el sector de arranque. También pueden causarlo una BIOS mal configurada o hardware defectuoso.




Cuando hay problemas con el arranque sale alguno de estos mensajes:


Falta bootmgr
Pres. Ctrl+Alt+Supr para reiniciar
BOOTMGR is missing
Press Ctrl+Alt+Del to restart (o Press any key to restart)



Corregir el error

Prueba estas soluciones en orden. Pasa a la siguiente si la anterior no te ha funcionado


Comprueba las unidades del PC

La BIOS define en qué unidad "buscar" Windows para iniciarlo. Puede ser un disco duro, un CD, un USB, etc. Es lo que se llama la secuencia de arranque, que puedes cambiar a tu gusto.

Habrá un error de bootmgr si no hay un Windows en la unidad de inicio predefinida en la secuencia o si su arranque no funciona.


Si quieres iniciar Windows desde el disco duro

Asegúrate de que no haya ningún CD en el lector de CD/DVD y que no esté conectado ningún pendrive o disco USB. Luego reinicia el equipo.

Si pretendes iniciar desde CD o USB


-Verifica que el PC está configurado para arrancar con un CD o USB. Después prueba otra vez a iniciar el PC.

-¿Vuelve a darte el mismo error? Lo más probable es que el CD/USB esté mal grabado o no contenga el software de arranque necesario.
Configurar BIOS para Bootear (Iniciar) desde una memoria USB o CD


link: https://www.youtube.com/watch?feature=player_detailpage&v=V3f65wOjoUA


Repara los archivos del sistema



El arranque puede dañarse por culpa de un virus, malas configuraciones, una actualización de Windows que haya corrido mal, etc. Reinstalar los archivos del sistema suele resolver el problema en esos y otros casos parecidos.

En el enlace siguiente explico varias formas de reparación. Limítate a intentar sólo la "reparación de inicio". Eso restaura los archivos de Windows manteniendo intactos todas tus cosas y programas.


Restaura el sector de arranque del disco duro


El sector de arranque contiene información que permite iniciar Windows desde el disco duro u otro dispositivo. Si esa información se daña por la razón que sea, ocurre un error que lo impide.




Para reparar un sector de arranque dañado:

Apaga el PC y quita cualquier USB que puedas tener conectado. Comprueba también que no haya un CD en el lector.

Enciende el PC y pulsa deprisa y varias veces la tecla F8 hasta que salga una ventana de fondo negro y letras blancas con el título "Opciones de arranque avanzadas"






Si no te aparece la ventana, reinicia el PC e inténtalo de nuevo siendo más rápido esta vez. ¿Tampoco te aparece? Lee la nota siguiente...



NOTA:
En caso necesario, entra en las herramientas de recuperación con un CD/USB de Windows 7 o un CD/USB de reparación suyo.

Selecciona Reparar equipo si no está ya seleccionado (usando las flechas del teclado) y pulsa la tecla Intro para entrar en esa opción.

Windows carga una serie de archivos. Puede tardar más o menos tiempo según lo rápido que sea tu PC. Luego aparece un fondo azul y una ventana para seleccionar el idioma del teclado.

Elige Español en la lista desplegable si hace falta. Después avanza con Siguiente.

[Este paso puede no ser necesario] Elige tu nombre de usuario en la lista y escribe tu contraseña. Si no tienes ninguna, limítate a pulsar Aceptar.

Una ventana te ofrece varias opciones de recuperación (llegas a esta misma ventana si has tenido que usar un CD de Windows 7 porque F8 no funcionaba). Pincha abajo en Símbolo del sistema.

Se abre una sesión de MS-Dos (otra pantalla de fondo negro). Escribe en ella:

bootrec /fixboot
(y pulsa Intro en tu teclado)

Espera a que salga el mensaje: La operación se completó correctamente. Luego cierra la ventana de MS-Dos. De vuelta en la ventana anterior, pulsa el botón Apagar. Vuelve a encender el PC para ver si el problema está resuelto.

También pueden seguir los pasos del vídeo.

link: https://www.youtube.com/watch?v=F86Y8oCtcFk&index=1&list=UUHx82FHSSCUh9WTLvn90CmA



Cambia la pila de la BIOS


Que esté gastada o estropeada también puede provocar este fallo. El manual de la placa que he comentado antes debe explicar cómo sustituirla.



Repara o sustituye el disco duro


Si nada de lo anterior ha funcionado, es probable que tu disco duro tenga un problema físico. De ser así, tienes la opción de intentar que lo reparen en un centro especializado o de comprar tú uno nuevo y sustituirlo.





Falta hal.dll en Windows 7, Windows 8 u 8.1



Cuando el archivo hal.dll falta o está dañado Windows no puede arrancar ni tú entrar en él. Es un elemento fundamental para que consiga iniciarse el sistema operativo. En esos casos se produce un error con un mensaje del estilo de estos:

No se ha iniciado Windows porque el siguiente archivo falta o está dañado:

system32hal.dll.

Reinstale una copia del archivo mencionado.

Windows could not start because the following file is missing or corrupt:

system32hal.dll.

Please re-install a copy of the above file.




Corregir el error en Windows 7, Windows 8 u 8.1

Quizá se te haya ocurrido buscar en Internet la DLL que falla y sustituirla por la tuya. NO lo hagas. Las soluciones más eficaces y seguras son las que voy a explicar ahora. Pruébalas en el orden en que están.


1. ¿Windows está arrancando de donde debe?

Hay dos casos normales...

Cuando estás intentando arrancar desde el disco duro
Verifica que no tienes ningún CD en el lector de CD/DVD. También que no haya pendrives o discos USB conectados. Luego reinicia el PC. Si así se soluciona el error lo mejor es configurar la secuencia de arranque de tu equipo para que se inicie primero desde el disco duro donde está instalado Windows. Y NO desde otras unidades como el CD o los USB.

Si quieres iniciar Windows desde CD o USB
Tu PC debe estar bien configurado para arrancar desde CD o USB.

Si el error continúa hay varias posibilidades. Una habitual es que hayas grabado mal Windows en esas unidades. Otras posibilidades aparte son que el CD/USB esté dañado (tendrías que probar con otros), o que el Windows que has grabado en ellos no esté bien (tendrías que conseguir otro).


2. Actualiza el código de arranque

Una causa habitual de este error es que se haya cambiado el que deben tener estos Windows. Entre las razones están "limpiadores" del PC, virus o programas que de algún modo modifican archivos del sistema. También que queden restos de una instalación de XP anterior.

Los pasos siguientes actualizan el código de arranque para que sea BOOTMGR. Es el que corresponde a Windows 7, 8 y 8.1. Muchas veces eso soluciona el error de hal.dll u otros relacionados en esos Windows.



Entrar en las opciones de arranque avanzadas de Windows. En Windows 7 llegarás a una ventana de fondo negro y varias opciones en letras blancas (ve la imagen de arriba a la izquierda). En Windows 8 u 8.1 entras así en la ventana de opciones de recuperación, de fondo azul claro (imagen de arriba a la derecha).


Luego...

En Windows 7

Usa las flechas del teclado para seleccionar la opción Modo seguro con símbolo del sistema. Pulsa Intro en tu teclado cuando esa opción esté resaltada con un recuadro blanco.


En Windows 8 u 8.1
En la ventana de opciones de recuperación (de fondo azul claro) pincha Solucionar problemas si no lo has hecho ya. En una nueva ventana haz clic en Opciones avanzadas (también si no lo has hecho todavía). Por último elige Símbolo del sistema.

IMPORTANTE:

Tras elegir símbolo del sistema puedes tener que seleccionar tu cuenta de Windows e indicar la contraseña que uses para entrar en Windows 8 u 8.1. Hazlo y pulsa Continuar

En todos los Windows se abre la consola de MS-Dos. Es una ventana de fondo negro y letras blancas. Escribe en ella:



bootsect /nt60 sys

(y pulsa Intro)

IMPORTANTE:

Escribe eso "exactamente" como lo pongo. Con espacios donde deba haberlos y no poniéndolos donde no corresponda. Si no consigues escribir la barra (/) usa el shortcut de Windows Alt + 47.

Cuando todo va bien debes ver un mensaje del estilo de este:

C: (?Volume{8e13a81a-2331-11e3-9019-806e6f966963} [esos números y letras pueden ser distintos en tu caso]

Se actualizó correctamente el código de arranque del sistema de archivos NTFS.

Se actualizó correctamente el código de arranque en todos los volúmenes de destino.


Después de ver ese mensaje cierra la ventana de MS-Dos. Saca cualquier CD o USB que pueda estar conectado o dentro del lector de CD/DVD. Después reinicia el PC. Si ha habido suerte el error se habrá resuelto.


Detecta y repara archivos de Windows dañados


La forma más cómoda es usar la herramienta de Windows Sfc /scannow. En la parte de arriba deje el tutorial de Sfc /scannow.


Haz una reparación automática de Windows



La también llamada reparación de inicio cuesta un poco más que la anterior, sobre todo en Windows 7. Pero puede ser la solución si Sfc /scannow no ha conseguido reparar los archivos de Windows. Pincha en el enlace y escoge el tutorial que corresponda según tu versión:


NOTA:
En esos enlaces explico otros modos de reparación de Windows aparte de la reparación de inicio. Por ahora limítate a esa. Si tampoco te funciona vuelve y prueba la solución siguiente.



Chequea la memoria RAM

A veces el error de hal.dll no se debe a un problema de ese archivo en sí. Es un síntoma de un problema con la RAM del PC. Para eso tienes que testear la memoria de tu equipo.

Hay muchos métodos para testear la memoria Ram, les dejo este que es super fácil


link: https://www.youtube.com/watch?v=iDeYia2cjq8



Repara partes dañadas del disco duro

Puede resolver el error si se debe a que el disco está dañado de un modo "arreglable". Usa chkdsk para reparar tu disco duro de forma automática y detectar partes defectuosas que pueda haber en él (sigue las instrucciones para cuando Windows no funciona, que es tu caso).


Usar CHKDSK si Windows NO funciona

Reinicia tu PC y entra en las opciones de arranque avanzadas.

Luego, cuando ya veas la pantalla de opciones...

En Windows 7, XP y Vista
Selecciona Modo seguro con símbolo del sistema usando las flechas del teclado para elegir esa opción. Pulsa Intro en tu teclado.

En Windows 8 y 8.1
Cuando salga la pantalla de opciones de recuperación pincha en Solucionar problemas. Después haz clic en Opciones avanzadas y elige Símbolo del sistema.

Pasado más o menos tiempo sale la ventana de MS-Dos.

En todos los Windows se abre una consola de MS-Dos similar a la de la imagen de arriba. Escribe en ella:

chkdsk /r

(y pulsa Intro)

Confirma el aviso que pueda salirte.

IMPORTANTE:

-Hay un espacio entre chkdsk y /r que debes poner. Si no encuentras la barra (/) en tu teclado usa el shortcut de Windows Alt + 47.

-Para analizar un disco duro distinto de C: (donde está Windows), tienes que indicar el nombre de la unidad. Por ejemplo si el disco o partición es la D: tendrías que escribir chkdsk d: /r y pulsar luego Intro.



Asi como en el mensaje de error falta bootmgr:

Devuelve la BIOS a su configuración por defecto

Chequea las conexiones del disco duro

Repara o cambia el disco duro o el hardware





Talvez te pueda interesar



.
.
.
.
.



Pc lenta? Acelera su Rendimiento en 8 Pasos






Trucos para optimizar Windows 7







Tutorial para Resolver el Pantallazo Azul