Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?



• • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • •

1- Primero vamos al photoshop, le damos clic en nuevo - - - > Archivo, y creamos un archivo de 1000x1000px y con 300 de resolución.



• • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • •

2- Luego de que creamos nuestro archivo, vamos al menú de formas o presionamos la letra u, luego buscamos la opción forma personalizada.



• • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • •

3- Cuando tengamos la opción forma personalizada seleccionada vamos a la parte superior, donde encontraremos la galaría de formas que trae el photoshop y que están hechas a base de trazados, seleccionamos una que nos guste...



• • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • •

4- En este caso he seleccionado esta, para aplicar la forma solo debemos hacer clic encima de ella en la galería de formas y luego ir a nuestro documento y con el puntero presionado extenderla con el tamaño que queremos (TIP*, para que la forma no pierda proporciones podemos presionar la tecla shift con el puntero presionado, así la forma quedará perfecta.)



• • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • •

5- Cuando creamos la forma, vamos a ir al menú Archivo--->Exportar--->Trazados a Illustrator y seleccionamos la opción trazado de forma, Forma 1.



• • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • •

6- Luego damos OK y guardamos nuestro archivo con el nombre que queramos.



• • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • •

7- Luego procedemos a abrir nuestro Cinema 4d, y arrastramos el archivo .Ai que guardamos al documento de cinema 4d dando ok en el cuadro de diálogo.



• • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • •

8- Cuando hayamos abierto el archivo, tendremos una vista en líneas del trazado y a la derecha un menú con el nombre del archivo en forma de arbol, presionamos el ícono de + que tiene el nombre del archivo al lado, y nos mostrará 3 trayectorias, de las cuales dos son las cabezas de las personas y una es el cuerpo de las dos (refiriéndome a la figura que he elegido).



• • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • •

9- Seleccionamos todas las trayectorias con la tecla Ctrl presionada y dando clic encima de cada una, luego damos click derecho y presionamos la opción conectar objetos. 




• • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • •

10- Se nos creará una nueva trayectoria con todo conectado, luego para dar la profundidad iremos al menú Subdivisión de superficie y seleccionamos extrusión.




• • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • •

11- El siguiente paso es arrastrar la trayectoria hacia abajo de la extrusión que hemos creado.



Obtendremos algo como esto:



• • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • •

12- Yo he modificado la profundidad de la figura a 250cm (ésto lo pueden hacer en el menú objeto, pueden poner la cantidad que se ajuste a su gusto, el menú objeto está debajo de donde están todas las trayectorias, en la esquina inferior derecha de la imagen).

-Vamos a renderizar para ver como se vería nuestra figura...




• • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • •

-Yo le he hecho algunos ajustes más a mi figura basada en trazados, y ha quedado así:



• • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • •