https://k34.kn3.net/taringa/9/E/1/D/4/2/ytuquemevees/137.gif
https://k33.kn3.net/D/B/A/A/4/3/2A0.gif
Todo acerca del inglés
https://k33.kn3.net/D/B/A/A/4/3/2A0.gif[/align
Juan Sebastián Verón (La Plata, Argentina, 9 de marzo de 1975) es un ex jugador de fútbol y dirigente deportivo argentino, apodado «La Brujita». Es el actual presidente del Club Estudiantes de La Plata,4 tras vencer en las elecciones de renovación de autoridades celebradas el 4 de octubre de 2014.5
Su trayectoria abarca diez años en el fútbol europeo, jugando en equipos destacados mundialmente como Manchester United,6 Chelsea, Inter de Milán, Lazio, Sampdoria y Parma. En Argentina, desarrolló una extensa carrera en Estudiantes de La Plata, además de jugar en Boca Juniors y, de manera amateur tras su primer retiro de la práctica profesional, Asociación Coronel Brandsen. Con la Selección de Argentina, disputó tres Mundiales (1998, 2002 y 2010) y una Copa América (2007).
Selección nacional
Su primer partido en el Seleccionado argentino fue el amistoso jugado el 20 de junio de 1996, ante la Selección de Polonia en el Estadio La Ciudadela de Tucumán, convocado por el entrenador Daniel Passarella para disputar, luego, los partidos de la clasificatoria sudamericana a la Copa del Mundo 1998. Completó, con interrupciones, catorce años como integrante de la Selección Argentina y jugó los Mundiales de 1998, 2002 y 2010, llegando a la máxima instancia de cuartos de final.
El 27 de febrero de 2007, luego de obtener el torneo de Primera División del fútbol argentino con Estudiantes de La Plata, el seleccionador Alfio Basile lo convocó para entrenar con la Selección Argentina tras una ausencia de más de tres años. Volvió a las competencias oficiales en la Copa América 2007, el 28 de junio de 2007, en un partido en el que Argentina venció a Estados Unidos por 4-1.
Con Diego Armando Maradona como entrenador, Verón participó de las Eliminatorias Sudamericanas para Sudáfrica 2010 y, tras ocho años, volvió a la máxima competencia de fútbol de selecciones, formando parte del equipo titular en los partidos contra Nigeria y Grecia. Su última participación fue en el partido por los octavos de final contra México, en el que ingresó en los minutos finales.
Verón no tuvo un buen cotejo ese 7 de junio ante los ingleses, que ganaron con un tanto de penal de David Beckham, ni ante Suecia en los minutos que disputó en el segundo tiempo. Bielsa, para ese tercer y definitivo encuentro, tomó la decisión de excluirlo entre los titulares.
Consumada la eliminación, Verón fue señalado como uno de los principales responsables del pronto regreso a casa de Argentina. Las malas lenguas hablaron de “ir para atrás” ante Inglaterra por ser jugador del Manchester United. Terra realizó un informe incluyendo sus jugadas más criticadas y la posterior explicación de los protagonistas. Ayala y Chamot , de primera mano, revelaron qué sucedió en aquel clásico disputado en Sapporo.
Tras la frustrada participación de Argentina en el Mundial, la imagen de Verón con la camiseta celeste y blanca pareció quedar desgastada. Bielsa, hasta su renuncia en 2004, volvió a convocarlo para duelos de Eliminatorias. Sin embargo José Pekerman, el sucesor del rosarino, jamás citó al mediocampista, que no tuvo más remedio que ver desde afuera la Copa del Mundo en Alemania 2006.
Verón , luego de tres años de ausencia en la Selección, volvió a ser llamado por Alfio Basile en febrero de 20007. Finalizó la penitencia de la “Bruja” con eximio nivel en su vuelta al fútbol argentino, sumando el Torneo Apertura que conquistó con Estudiantes en diciembre de2006.
Jugó la Copa América bajo el mando del ‘Coco’ y, en la era de Diego Maradona, fue convocado a encuentros por las Eliminatorias y el Mundial de Sudáfrica en 2010. Alejandro Sabella, actual DT de la Selección, también lo incorporó en su momento a los entrenamientos en Ezeiza. Sin embargo, las lesiones impidieron que Verón juegue nuevamente con la Selección.
Hoy, mientras la ‘Bruja’ camina en la cuenta regresiva rumbo a su retiro, se cumplen mas de diez años del famoso “mito” Verón.
SALVADORA DE POST

Todo acerca del inglés
https://k33.kn3.net/D/B/A/A/4/3/2A0.gif[/align

Juan Sebastián Verón (La Plata, Argentina, 9 de marzo de 1975) es un ex jugador de fútbol y dirigente deportivo argentino, apodado «La Brujita». Es el actual presidente del Club Estudiantes de La Plata,4 tras vencer en las elecciones de renovación de autoridades celebradas el 4 de octubre de 2014.5
Su trayectoria abarca diez años en el fútbol europeo, jugando en equipos destacados mundialmente como Manchester United,6 Chelsea, Inter de Milán, Lazio, Sampdoria y Parma. En Argentina, desarrolló una extensa carrera en Estudiantes de La Plata, además de jugar en Boca Juniors y, de manera amateur tras su primer retiro de la práctica profesional, Asociación Coronel Brandsen. Con la Selección de Argentina, disputó tres Mundiales (1998, 2002 y 2010) y una Copa América (2007).


Selección nacional
Su primer partido en el Seleccionado argentino fue el amistoso jugado el 20 de junio de 1996, ante la Selección de Polonia en el Estadio La Ciudadela de Tucumán, convocado por el entrenador Daniel Passarella para disputar, luego, los partidos de la clasificatoria sudamericana a la Copa del Mundo 1998. Completó, con interrupciones, catorce años como integrante de la Selección Argentina y jugó los Mundiales de 1998, 2002 y 2010, llegando a la máxima instancia de cuartos de final.
El 27 de febrero de 2007, luego de obtener el torneo de Primera División del fútbol argentino con Estudiantes de La Plata, el seleccionador Alfio Basile lo convocó para entrenar con la Selección Argentina tras una ausencia de más de tres años. Volvió a las competencias oficiales en la Copa América 2007, el 28 de junio de 2007, en un partido en el que Argentina venció a Estados Unidos por 4-1.
Con Diego Armando Maradona como entrenador, Verón participó de las Eliminatorias Sudamericanas para Sudáfrica 2010 y, tras ocho años, volvió a la máxima competencia de fútbol de selecciones, formando parte del equipo titular en los partidos contra Nigeria y Grecia. Su última participación fue en el partido por los octavos de final contra México, en el que ingresó en los minutos finales.

Verón no tuvo un buen cotejo ese 7 de junio ante los ingleses, que ganaron con un tanto de penal de David Beckham, ni ante Suecia en los minutos que disputó en el segundo tiempo. Bielsa, para ese tercer y definitivo encuentro, tomó la decisión de excluirlo entre los titulares.
Consumada la eliminación, Verón fue señalado como uno de los principales responsables del pronto regreso a casa de Argentina. Las malas lenguas hablaron de “ir para atrás” ante Inglaterra por ser jugador del Manchester United. Terra realizó un informe incluyendo sus jugadas más criticadas y la posterior explicación de los protagonistas. Ayala y Chamot , de primera mano, revelaron qué sucedió en aquel clásico disputado en Sapporo.
Tras la frustrada participación de Argentina en el Mundial, la imagen de Verón con la camiseta celeste y blanca pareció quedar desgastada. Bielsa, hasta su renuncia en 2004, volvió a convocarlo para duelos de Eliminatorias. Sin embargo José Pekerman, el sucesor del rosarino, jamás citó al mediocampista, que no tuvo más remedio que ver desde afuera la Copa del Mundo en Alemania 2006.
Verón , luego de tres años de ausencia en la Selección, volvió a ser llamado por Alfio Basile en febrero de 20007. Finalizó la penitencia de la “Bruja” con eximio nivel en su vuelta al fútbol argentino, sumando el Torneo Apertura que conquistó con Estudiantes en diciembre de2006.
Jugó la Copa América bajo el mando del ‘Coco’ y, en la era de Diego Maradona, fue convocado a encuentros por las Eliminatorias y el Mundial de Sudáfrica en 2010. Alejandro Sabella, actual DT de la Selección, también lo incorporó en su momento a los entrenamientos en Ezeiza. Sin embargo, las lesiones impidieron que Verón juegue nuevamente con la Selección.
Hoy, mientras la ‘Bruja’ camina en la cuenta regresiva rumbo a su retiro, se cumplen mas de diez años del famoso “mito” Verón.


SALVADORA DE POST
