AUMENTA EL CONTRABANDO DE POLLOS!!!
A medida que se aproximan las fiestas tradicionales aumenta el contrabando desde Argentina y Brasil. Los comerciantes del litoral reclaman que las autoridades competentes amplíen el contralor. Preocupa la aparición de pollos de origen ilegal.
El presidente del Centro Comercial e Industrial de Salto, Miguel Feris, dijo que en defensa de las fuentes laborales y por razones sanitarias para el país que le están pidiendo "por favor" a la Aduana, BPS y a la DGI que no los dejen solos en esta época del año.
El planteo guarda relación a que se avecinan las fiestas tradicionales cuando el movimiento en las ventas se incrementa. Denunció que el 60% de carne de pollo que se consume en esta zona es ingresado ilegalmente por las fronteras.
"Hoy en día está complicado desde el lado argentino y el brasileño, está entrando mercadería por los dos lados y a lo que nosotros más nos tiene preocupados es sanidad animal y vegetal", aseveró el empresario.
Feris aseguró que "está ingresando carne y verdura de contrabando, principalmente pollo de Brasil y productos lácteos. Hoy en día en Salto el sesenta por ciento del consumo de pollo es importado ilegalmente, todo traído en forma clandestina perdiendo la cadena de frío".
Señaló que con motivo de la campaña electoral a nivel gremial habían hecho "un parate" en los reclamos a los organismos del gobierno, pero que ahora es el momento de retomar la lucha ante la demanda que plantean los socios.
Feris, en diálogo con El País, alertó también que no existe conciencia sobre lo que le tocó vivir al Uruguay cuando ingresó la aftosa.
"El Ministerio de Ganadería trabaja para abrir nuevos mercados y hay gente inescrupulosa que no mide las consecuencias. Lo que está fallando es la policía sanitaria que es el Ministerio de Salud", acotó Feris.
Impuestos.
El empresario señaló que el descuento del 4% en las compras con tarjeta "no es el shock que necesitan los comercios de frontera. Hay que sacar el IVA a los productos nacionales para competir con los importados legalmente y el contrabando", dijo.
Y de paso te dejo un Saludo del KOALA

A medida que se aproximan las fiestas tradicionales aumenta el contrabando desde Argentina y Brasil. Los comerciantes del litoral reclaman que las autoridades competentes amplíen el contralor. Preocupa la aparición de pollos de origen ilegal.

El presidente del Centro Comercial e Industrial de Salto, Miguel Feris, dijo que en defensa de las fuentes laborales y por razones sanitarias para el país que le están pidiendo "por favor" a la Aduana, BPS y a la DGI que no los dejen solos en esta época del año.
El planteo guarda relación a que se avecinan las fiestas tradicionales cuando el movimiento en las ventas se incrementa. Denunció que el 60% de carne de pollo que se consume en esta zona es ingresado ilegalmente por las fronteras.
"Hoy en día está complicado desde el lado argentino y el brasileño, está entrando mercadería por los dos lados y a lo que nosotros más nos tiene preocupados es sanidad animal y vegetal", aseveró el empresario.
Feris aseguró que "está ingresando carne y verdura de contrabando, principalmente pollo de Brasil y productos lácteos. Hoy en día en Salto el sesenta por ciento del consumo de pollo es importado ilegalmente, todo traído en forma clandestina perdiendo la cadena de frío".
Señaló que con motivo de la campaña electoral a nivel gremial habían hecho "un parate" en los reclamos a los organismos del gobierno, pero que ahora es el momento de retomar la lucha ante la demanda que plantean los socios.
Feris, en diálogo con El País, alertó también que no existe conciencia sobre lo que le tocó vivir al Uruguay cuando ingresó la aftosa.
"El Ministerio de Ganadería trabaja para abrir nuevos mercados y hay gente inescrupulosa que no mide las consecuencias. Lo que está fallando es la policía sanitaria que es el Ministerio de Salud", acotó Feris.
Impuestos.
El empresario señaló que el descuento del 4% en las compras con tarjeta "no es el shock que necesitan los comercios de frontera. Hay que sacar el IVA a los productos nacionales para competir con los importados legalmente y el contrabando", dijo.
Y de paso te dejo un Saludo del KOALA
