Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?


Bienvenidos a mi Nuevo Post , esta vez un poco de Humor Trafico con Tinte Político y Social , en nuestro querido Perú ¡¡¡ creo que podría caer en cualquier país de latinoamerica es casi lo mismo ,

Los problemas estructurales del Perú a través de la crítica y punzante caricatura del genial Carlos Tovar «Carlín»Primera Parte.

Carlos Tovar (Carlín) es arquitecto, diseñador, caricaturista y escritor. Ha obtenido premios como diseñador gráfico. Fue miembro de Monos y Monadas y El Idiota Ilustrado. Es caricaturista de La República y autor de varios libros de caricaturas. En 2002 publicó Habla el Viejo, conversaciones con el fantasma de Carlos Marx. En 2006 publicó Manifiesto del siglo XXI. En 2009 recibió el Premio de Periodismo y Derechos Humanos. En 2012 recibió el premio Huamán Poma, del Salón Internacional del Humor Gráfico (Perú).



Para llorar, sí, la política podría ser una de esas constantes tragedias para llorar hasta el desconsuelo, abriendo la boca y deformando nuestra cara, dando de alaridos y chillidos que revelen hasta las caries más ocultas. El que votó por la robacable, por el mataperro, por el comepollo y cada uno de los más increíbles e inverosímiles personajes de nuestra política peruana lo sabe. Es decir, lo sabemos todos. Asistimos a una comedia diaria en la que cada personaje puede darnos a pesar de la traición y después de la terrible desilusión y decepción, lo más preciado después de las tragedias absurdas: la risa, la carcajada, la exposición histérica de los dientes y el aleteo de las manos junto a un dolor abdominal que nos depara el placer de “cagarse de risa”.



Carlos Tovar publica desde hace once años en el diario La República cada una de estas escenas, en las que parece cazar políticos o sus momentos más “memorables”. Cada día habrá dibujado entonces lo más parecido a nuestra desgracia, pero con sorna, con una ironía capaz de matar y señalar, le duela a quien le duela y arda donde arda.

“Siempre he tenido una extraña atracción por la política, lo reconozco ahora” comenta Carlos Tovar -Carlín- quien acaba de publicar un nuevo libro con las caricaturas del último proceso electoral. La que podría ser la deformación del título del libro bien lo convierte en una epístola abierta y obvia a quien trazó rutas imposibles. Por lo tanto Si la Hoja de ruta no funcionó, podemos decir Hijo de puta y reir aún más.


Periódicos de infancia

-Mis recuerdos de infancia están centrados en los periódicos… después de la página de futbol veía la editorial del diario en El comercio y en La prensa pero solo para ver la caricatura. Eran los 50 y luego los 60. El humor político venía a cuenta de Sofocleto que se llamaba Sofocleto en dos columnas y yo naturalmente lo admiraba muchísimo. Tanto era mi interés que yo publicaba en mi casa un periódico mural con caricaturas y algunas textos tratando de imitar a Sofocleto, no sé qué serían exactamente, no recuerdo, pero yo ya tenía un discurso político. Estaba aún en el colegio. Debo haber hecho caricaturas de Belaunde, de Haya de la Torre…. recuerdo que una vez Sofocleto publicó una frase en la que todas las palabras comenzaban con P, eran ejercicios buenísimos que yo trataba de imitar, y la frase decía:

Pobre Pueblo Peruano Para Poder Progresar Precisa Préstamos Porque Poco Pan Puede Producir Para Poca Población

- Me recuerda al telegrama de la mujer con las 6 P´s

- ¿Cuál es ese?

- Pronto Plata Peligra Poto Posible Puta

(Carcajadas de Carlín… ¡Hice reir a Carlín!)

"Yo memorizaba todo lo que hacía Sofocleto. Eran mis intereses de niño. Ya cuando estaba en el colegio recibí un curso de dibujo humorístico. Después estudié arquitectura pero seguí tomando estos cursos. Creo finalmente que hago lo mismo que los periodistas, es decir, estamos pendientes de lo que hacen los políticos, es normal. Y este congreso… si cada vez son peores los congresos pero es por el mismo sistema electoral"

Y con la hoja de ruta en la mano, le señalo a Carlín entre carcajadas que no paran la que podría ser una cabeza clava sumergida que arrastra al que ahora es un muerto político y además nuestro ex presidente, terco y con gula electoral.




Carlín la observa y confiesa que los que considera sus mejores trabajos son los que no tiene texto y cuyos dibujos guardan toda la ironía, denuncia y trastocamiento de personajes que ha hecho suyos y son una carcajada constante e inagotable. Y terminamos con las que él mismo señala como sus favoritas... Grande Carlín!

Los problemas estructurales del Perú a través de la crítica y punzante caricatura del genial Carlos Tovar «Carlín». Aqui algunas Imagenes de su Gran Trabajo.