Chiste: La fafarafa
La maestra da la clase sobre invertebrados. Al terminar, pregunta a los alumnos:
-Juanita, ¿cuál es el invertebrado más diminuto que conoces?
-La oruga, maestra.
-Muy bien, Juanita.
Y así, continúa con los demás alumnos, hasta que le toca el turno al niño sabelotodo
del salón, el típico con lentes, calculadora científica en el bolsillo, corbata y toda la cosa.
-A ver, Salomón, ¿menciona un invertebrado pequeñísimo que conozcas?
Se para el chiquillo al lado de su banca y con voz erudita dice:
-El invertebrado más diminuto que conozco es la fafarafa, maestra.
De momento, la maestra se queda pasmada (como era el niño sabio, no sabía si desmentirlo o qué).
-Salomón, ¿podrías explicarnos que es la fafarafa?
-Sí, maestra. La fafarafa es un pequeño animal que habita en la cabeza, sobre los huesos occipitales, y se alimenta de células muertas que caen sobre la cabeza, ! lo que comúnmente confundimos con polvo o tierra.
La profesora se queda aún más estupefacta. Al fondo del salón, Pepito ve su oportunidad.
-Ora si me lo chingo, piensa felizmente mientras levanta la mano.
-Yo, maestra, yo.
-Sí, Pepito, ¿cuál es el invertebrado más diminuto que conoces.
-El feferefe, maestra.
-¿Podrías explicarnos que es eso?
-Claro, maestra. El feferefe es un animal pequeño que habita sobre los huesos occipitales de la cabeza y se alimenta de polvo o tierra. A diferencia de la fafarafa, el feferefe tiene un fifirifi para meterlo al fufurufu de la fafarafa.