Hablamos de leyendas urbanas cuando nos referimos a historias que nos cuentan y contamos como ciertas, cuando en realidad son falsas, y solamente están basadas en algún detalle que sí puede tener algo de real. De boca en boca, la historia se va agrandando, magnificando, exagerando, y dándole rasgos de ser verosímil. Lo de urbanas, no es que sucedan en ciudades tan sólo, si no que hace referencia a que son actuales, por lo que no se deben confundir con las leyendas históricas.
A todos nos han contado en alguna ocasión alguna de estas leyendas urbanas. ¿Quien no ha oído nunca cuentos sobre la coca-cola?. Que afloja tornillos, desatasca tuberías, que su fórmula secreta provoca adicción o que mezclada con una aspirina actúa como una droga, provocando una deshinbición sexual total. Otra es que si hablas por el móvil en una gasolinera puedes provocar la explosión de los depósitos de gasolina. O que si le das las largas a un coche de noche, puede que de la vuelta, y te persiga hasta darte muerte. ¿O es que nadie ha oído como a Ana Obregón le revantaba un pecho de silicona en un viaje en avión?. En España le tocó a Ana, pero en otros países cualquier actriz o presentadora de tv, operada, valía para hacer correr la historia.
Éste es el top-ten de las leyendas urbanas:
1. Mantienen el cuerpo de Walt Disney congelado.

TumbaWaltDisney Diez leyendas urbanas sorprendentesÉsta es la lápida de la tumba de Walt Disney, se encuentra en un jardín privado del Forest Lawn Memorial Park, cerca de Los Ángeles. Fue incinerado, después de su muerte el 15 de diciembre de 1966, tras padecer cáncer de pulmón. Es falso, que su cuerpo fuera criogenizado, y que se conserva en un cilindro metálico. La leyenda se completa con la creencia de que se está esperando que la ciencia consiga evolucionar y devolverle a la vida.
2. Elvis Presley está vivo.

El 16 de agosto de 1977 Elvis Presley moría. Dos horas después, un hombre muy parecido a Elvis, compró un pasaje de avión a Argentina, diciendo llamarse “John Burrows”. Este alias lo usó Elvis en distintos momentos de su vida. También esta teoría se basa en que el cuerpo del supuesto Elvis en el ataúd estaba demasiado frío y su piel rara y estirada. Todo apuntaba a que se trataba de un muñeco de cera. Por supuesto los testimonios de gente que lo han visto son innumerables, así como las fotos que le hicieron en años posteriores.
3. El alcantarillado de Nueva York está lleno de cocodrilos.

Desde hace muchos años en Nueva York existe una leyenda urbana según la cual cocodrilos albinos y ciegos pueblan sus alcantarillas. Estos serían las mascotas que fueron liberadas por el desagüe del inodoro al crecer demasiado…
4. La chica de la curva.

Nunca pares el coche para recoger a una chica que está haciendo auto-stop de noche. Se subirá, y cuando llegues a una curva… te dirá: “Ahí me he muerto yo”. Al mirar hacia ella…. ya habrá desaparecido.
5. La leyenda del tráfico de órganos.

Esta historia cuenta como un chico se va a vivir a Nueva York, conoce a una chica muy guapa, y se va con ella a un hotel. A la mañana siguiente despierta metido en la bañera, llena de hielo. Lo habían operado, y extraído uno de sus riñones.
6. La rotura de una cadena de correos te traería grandes desgracias.

Ahora suelen ser por las redes sociales o correos electrónicos, el rollo ese de que debes enviar a otros 10 amigos el mismo mensaje o si no tendrás un futuro muy negro. Pero antes de internet, circulaban unas cartas con 1 peseta pegada dentro. Debías enviar una peseta a otros 10, y no podías romper la cadena, so pena de pasarlas canutas. Por contra, si cumplías con tu deber, podrías ganar mucho dinero, pues te volverían a tu dirección multitud de cartas, cada una con 1 pta en el interior.
7. Si te tragas un chicle se te pega en las tripas.

Esto más que una leyenda urbana se podría clasificar en las típicas frases de las madres para meter miedo a sus hijos. Si te tragabas un chicle se te pegaba a las tripas y te morías. En el mejor de los casos, había otra creencia, que se tardaba siete años en digerirlo.
8. El submarinista quemado en un incendio.

En un pequeño pueblo, alejado del mar, se produjo un incendio. Después de sofocarlo, en la zona quemada se encontraron los restos de un submarinista, con todo su equipo. El hidroavión que trabajó en extinguir el fuego, lo había recogido en su tanque cuando tomaba agua del mar, y sin percatarse, lo había arrojado, junto al agua, sobre el fuego.
9. La persona que para a ayudarte en la carretera… ¡es el rey!.

Esto es de una persona que iba conduciendo por una carretera española, tiene una avería y para en el arcén. Al poco rato también para un motorista para echarle una mano. Se baja de la moto, se quita el casco y era el rey Juan Carlos. A pasado bastantes veces, pero creo que ahora con la frágil salud del ex-monarca, no creo que esté para muchas motos…
10. Troncos de Brasil llenos de arañas.

El tronco de Brasil esa planta que adorna esquinas en muchas viviendas es originario del continente americano. En muchas de estas casas, los tallos de estas plantas se llegaron a mover, y de su interior provenían ruídos. Al final salían grandes arañas, provenían de huevos, que habían dejado sus madres, y que ahora eclosionaban.