
Una de las primeras cosas que se aprenden cuando nos sumergimos en el mundo de la estadística es que la correlación no significa causalidad. Simplemente hay dos más fenómenos que suceden en paralelo. Aún sabiendo eso, es divertido pensar que uno de estos datos es causa o consecuencia del otro y además no sirve para problematizar el uso habitual de las estadísticas.
1- El consumo de helado lleva al asesinato

Fuente: badpsychologyblog.org
Azul: Ventas de helado. Rojo: asesinatos. Fuente: badpsychologyblog.org
2- La escasez de piratas provocó el calentamiento global

Un gráfico del promedio global de temperaturas en función del número de piratas. Fuente: venganza.org
3- Vivir en un país pobre incrementa el tamaño del pene

Producto bruto interno per cápita vs tamaño del pene. Fuente: nerve.com
4- Comer cómida orgánica causa autismo

Ventas de comida orgánica vs diagnósticos de autismo a lo largo de los años. Fuente: boingboing.net
5- Manoj Nelliyattu Shyamalan hace peores películas porque la gente dejó de leer el diario

Según el rating de Rotten Tomatoes, las películas del director de cine indio disminuyeron de un 85% en Sexto Sentido, a un 6% de aprobación con El Último Torcedor del Aire (The Last Airbender). Esto se dio en paralelo a la caída en la venta de diarios y periódicos en los últimos años.Fuente: businessweek.com
6- El uso de Internet Explorer y la tasa de homicidios

Si se estableciera una causalidad se podría afirmar que la disminución de la cuota de población que utiliza Internet Explorer impacta en el descenso de la tasa de homicidios directamente. O al revés. Fuente: gizmodo.com
7- La importación de limón mexicano previene los accidentes de tránsito

Accidentes de tránsito en función de la importación de limones. Fuente: pubs.acs.org
8- La obesidad genera una burbuja financiera

Obesidad vs deuda total de los mercados de crédito. Fuente: theburningplatform.com
9- Facebook causó la crisis en Grecia

Cuando los usuarios de Facebook se dispararon, también lo hicieron los beneficios de los bonos del Estado griego. Fuente: businessweek.com
10- Facebook también disminuyó el efecto Justin Bieber en el colesterol

El colesterol promedio empezó a bajar con el nacimiento de Justin Bieber y luego, con el nacimiento de Facebook comenzó a crecer de nuevo. Fuente: marksdailyapple.com
Reitero que ninguno de estos cuadros establece científicamente ninguna relación entre fenómenos. Pero resulta interesante observarlos para afinar la mirada a la hora de analizar estadísticas. Pensar cómo están compuestos los datos y sus relaciones, qué información dicen y cuál suponemos, es de vital importancia tanto para periodistas como para lectores.