
Crónica de la Invasión Estadounidense a la Argentina

Día 1: Se destacan varias naves de guerra yanquis al Río de la Plata. Las mismas encallan ni bien entran en nuestras aguas territoriales: la empresa de dragado no trabaja desde hace 2 meses ya que el gobierno argentino no le paga los subsidios prometidos en los contratos de privatización.

Cristina anuncia por cadena nacional que las modernas Fuerzas Armadas de la Década Ganada pueden disuadir cualquier amenaza exterior.


Día 2: Inicio de los bombardeos al centro de la ciudad de Bs. As. Pasan prácticamente desapercibidos. Las bombas caen en edificios como la ex Casa Cuna, el hospital Rawson, etc. Las que impactan en las calles se pierden entre los baches y las reparaciones de baja calidad de Macri Problemas de puntería varios ocasionados por numerosos cambios de nombre de las calles.

Capitanich anuncia por la mañana que no hay bombardeos, si no son festejos por el año nuevo chino.


Día 3: Desembarcan Infantes de Marina en Berisso, no hay resistencia por parte del Ejército Argentino(no tenían municiones y era feriado). No pueden avanzar ya que en el peaje de la autopista se aceptan pesos, ellos traían dolares y la AFIP ansiosa por dolares se los incauto ante la incapacidad de declarar sus bienes.
realidad

Cristina continua siendo la presidente de Argentina, pero se queja de losinvasores ante sus militantes como lo hacia con Clarín.


Día 4: Los marineros sufren numerosas bajas. No hay enfrentamientos, pero el conurbano no es para cualquiera: patotas, choreos, etc. etc.

Super Berni se unió a los Marines para combatir la inseguridad.


Día 5: Desaparecen tanques y lanzamisiles yanquis. Se presume que se podrían encontrar partes de los mismos en los desarmaderos de la calle Warnes.


Día 6: Tratando de asegurarse la logística, las tropas invasoras secuestran alimentos para consumo propio. Intoxicaciones varias con muzzarella en mal estado, chorizos de procedencia dudosa y transgénicos varios; numerosas bajas entre los invasores.

Tinelli invita al bailando al Comandante de la invasión norteamericano. Pronto Santiago del Moro y Jorge Rial lo acusan de mujeriego y varias vedettes argentinas cuentan sus relaciones con el alto mando Estadounidense.


Día 7: Se suspenden las operaciones por razones climáticas. Llovieron 30 milímetros y la ciudad se inundó por completo. Tanques y vehículos varios se cubren de agua y no pueden circular.

Otra vez el gobierno acusa a Macri de la inundación y Macri responde acusando a Scioli y viceversa.


Día 8: Comienza la distribución de víveres por parte de los invasores. Se debe suspender ya que los argentinos exigen a los yanquis la entrega de planes Trabajar y la reducción de la jornada laboral de los mismos.

Berni aparece delante de las cámaras acusando a la Policía Metropolitana de inoperante.


Día 9: Obama solicita el poder total a Argentina y que se declare como una colonia. La misma es rechazada porque era feriado y el Congreso no habré sesión hasta el año que viene.
argentina

La UNASUR declara su solidaridad con Argentina pero como costumbre no hace nada.
realidad


Día 10: Se suspenden momentáneamente las operaciones. El comandante norteamericano fue víctima de un secuestro Express. Se solicita prueba de vida. Se negocia el rescate.
crisis

Berni inicia su busqueda con un Black Hawk en la villa 31


Día 11: Liberan al comandante americano en Panamericana y Márquez. No puede volver al comando ya que hay piquetes en la Gral. Paz.

Cristina con la aprobación de las Madres y Abuelas de Plaza de Mayo propone a Obama a Milani como su comandante en Argentina


Día 12: Sin comandante, intoxicados, mojados, robados, intentan reembarcarse para volver a Estados Unidos. No encuentran los barcos: fueron dejados en el Riachuelo y la contaminación los disolvió. Rendición incondicional de Estados Unidos.
Cristina Kirchner junto al alto mando militar argentino se atribuye la victoria a la Década Ganada, gana de nuevo las elecciones presidenciales,aunque ella y varios integrantes del gobierno como de la oposición lamentan la partida de Estados Unidos, Obama desiste de invadir de nuevo Argentina.

