Así lo afirma la consultora Schuster GmbH en un estudio a cargo del Ministro de economía Axel Kicillof y el INDEC, los precios de la canasta básica bajaron en un 1,7% desde julio. Según el Ministro de economía marxista estamos en una etapa de "desinflación", además si los índices siguen así en el próximo año estaríamos con niveles de pobreza similares a los de otros países del primer mundo como Noruega, Venezuela y Japón.
Otro dato importante aportado por la consultora es que estamos octavos en el ranking de economías mas sólidas, y el año que viene suponen estaremos terceros en el ranking siendo una potencia económica a nivel global.
Lista de países de economías sólidas hecha por Schuster GmbH a pedido del INDEC:
1-Venezuela
2-Dinamarca
3-Suiza
4-Noruega
5-Bolivia
6-Brasil
7-Nueva Zelanda
8-Argentina
Mientras tanto en los afiches que colgaron en los pasillos del Ministerio, los sindicalistas recordaron que Kicillof cobra en la actualidad un sueldo de alrededor de 87.000 pesos, mientras que un empleado de Nivel F – el más bajo en la escala – percibe 5.777 pesos.
"El Gobierno ha hecho bandera de su disposición a pagarle a los acreedores financieros: son 'pagadores seriales' por denominación propia. Sin embargo, nos siguen negando una recomposición salarial a sus laburantes. Recomposición pequeña en su dimensión presupuestaria pero enorme para nuestro bolsillo. Actualmente el 60 por ciento de los trabajadores/as del Ministerio cobran un salario que no llega a la canasta familiar, y el número irá creciendo mes a mes", concluyó el comunicado.

Otro dato importante aportado por la consultora es que estamos octavos en el ranking de economías mas sólidas, y el año que viene suponen estaremos terceros en el ranking siendo una potencia económica a nivel global.
Lista de países de economías sólidas hecha por Schuster GmbH a pedido del INDEC:
1-Venezuela
2-Dinamarca
3-Suiza
4-Noruega
5-Bolivia
6-Brasil
7-Nueva Zelanda
8-Argentina
Mientras tanto en los afiches que colgaron en los pasillos del Ministerio, los sindicalistas recordaron que Kicillof cobra en la actualidad un sueldo de alrededor de 87.000 pesos, mientras que un empleado de Nivel F – el más bajo en la escala – percibe 5.777 pesos.
"El Gobierno ha hecho bandera de su disposición a pagarle a los acreedores financieros: son 'pagadores seriales' por denominación propia. Sin embargo, nos siguen negando una recomposición salarial a sus laburantes. Recomposición pequeña en su dimensión presupuestaria pero enorme para nuestro bolsillo. Actualmente el 60 por ciento de los trabajadores/as del Ministerio cobran un salario que no llega a la canasta familiar, y el número irá creciendo mes a mes", concluyó el comunicado.