El Ministerio de Planificación Federal habría comprado la planta de fabricación de velas y lámparas con la idea de reducir los precios en la productos lúminicos para el consumidor final cuando vuelvan los cortes de luz durante el próximo verano.
"Estamos haciendo todo para mejorar el estilo de vida de todos los argentinos y argentinas" afirma Javier Schester, quien inició el proyecto, también quieren importar pilas recargables para incluirlos en precios cuidados.
El gobierno quiere evitar en todo lo posible los problemas que se vieron el año pasado con los cortes de luz (que según una investigación se habría tratado de varios sabotajes a redes de distribución eléctrica ideados por Massa y Clarín) adelantándose estratégicamente, mejorando la infraestructura de EDESUR y EDENOR, y manteniendo los precios de las velas, lámparas y generadores.
Un equipo técnico encabezado por el Coordinador de Servicios Públicos del ministerio, acompañado por el Jefe de obra de la sección General Paz de EDESUR, Miguel Bidegain, y personal de la empresa contratista visitaron las obras en la zona de Avenida Directorio y Quirno, Flores, que consiste en la renovación de cables de baja tensión.
En tanto, el ministerio puso en funcionamiento una estructura especial, en donde la Sindicatura General de la Nación (SIGEN) y la Universidad de Buenos Aires (UBA) controlan y aprueban las obras, mientras que la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) realiza el control físico y la Auditoría General de la Nación (AGN) certifica todo el proceso.

"Estamos haciendo todo para mejorar el estilo de vida de todos los argentinos y argentinas" afirma Javier Schester, quien inició el proyecto, también quieren importar pilas recargables para incluirlos en precios cuidados.
El gobierno quiere evitar en todo lo posible los problemas que se vieron el año pasado con los cortes de luz (que según una investigación se habría tratado de varios sabotajes a redes de distribución eléctrica ideados por Massa y Clarín) adelantándose estratégicamente, mejorando la infraestructura de EDESUR y EDENOR, y manteniendo los precios de las velas, lámparas y generadores.
Un equipo técnico encabezado por el Coordinador de Servicios Públicos del ministerio, acompañado por el Jefe de obra de la sección General Paz de EDESUR, Miguel Bidegain, y personal de la empresa contratista visitaron las obras en la zona de Avenida Directorio y Quirno, Flores, que consiste en la renovación de cables de baja tensión.
En tanto, el ministerio puso en funcionamiento una estructura especial, en donde la Sindicatura General de la Nación (SIGEN) y la Universidad de Buenos Aires (UBA) controlan y aprueban las obras, mientras que la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) realiza el control físico y la Auditoría General de la Nación (AGN) certifica todo el proceso.