La Inciclopedia
"Inciclopedia es una parodia en clave de humor de Wikipedia, proyecto hermano en español de Uncyclopedia. Esta inició el 20 de febrero de 2006. Se podría considerar como la continuación de La Frikipedia, otra parodia que fue cerrada por un tiempo debido a una denuncia de la SGAE. Fue formada al crecer el número de artículos "rescatados" de las cachés de Google y Yahoo! en la sección en español de Uncyclopedia. Se montó sobre otro wiki humorístico, de nacionalidad mexicana: Nakopedia.
La principal diferencia con Frikipedia es que está orientada a artículos en español para todo el mundo hispanohablante, mientras que Frikipedia se dirige primordialmente a un público de España. Para minimizar los problemas derivados del argot local de cada país, identifica los artículos con un humor basado en referencias demasiado locales con plantillas y categorías específicas.
Actualmente tiene cerca de 11000 artículos y varios otros proyectos similares como Incilibros, Incitables, Incionario, Incijuegos, Incinoticias y música (aTunes). Es una wiki de edición libre."
La principal diferencia con Frikipedia es que está orientada a artículos en español para todo el mundo hispanohablante, mientras que Frikipedia se dirige primordialmente a un público de España. Para minimizar los problemas derivados del argot local de cada país, identifica los artículos con un humor basado en referencias demasiado locales con plantillas y categorías específicas.
Actualmente tiene cerca de 11000 artículos y varios otros proyectos similares como Incilibros, Incitables, Incionario, Incijuegos, Incinoticias y música (aTunes). Es una wiki de edición libre."

Tal y como dice Wikipedia, Inciclopedia es una wiki humorística albergada en Wikia. Tiene una comunidad muy grande, cerca de 10000 usuarios hispanoparlantes incluidos usuarios africanos hispanoparlantes del África (véase Marruecos y Guinea Ecuatorial). La principal diferencia con otras wikis es que La Inciclopedia está orientada a artículos en español para todo el mundo hispanohablante; aunque la mayoría de sus usuarios sean mexicanos, argentinos y españoles.
Es con la que más contribuyo y la que más me gusta por su orden y minimización de regionalismos. Los vandalismos son mínimos y se corrigen rápido como siempre miro en Cambios Recientes. Existen portadas para cada país y una que es general y da la bienvenida. No es obligatorio registrarse para contribuir, pero los que se registran pueden recibir premios o ganar sorteos de viajes pagados a otros países.
Su pequeño defecto es que a veces abusa de los tachones.
Arriba a la derecha tiene un pequeño buscador de artículos, este es el link: http://inciclopedia.wikia.com/wiki/
La Frikipedia
"La Frikipedia es una wiki en español. También se la llama "la enciclopedia extremadamente seria" o la "enciclopedia paródica" como una parodia de Wikipedia en español. Actualmente cuenta con más de 11 174 artículos. La Frikipedia está bajo la licencia de documentación libre de GNU. A principios de 2006, el jefe de la Frikipedia decidió cerrar el sitio tras una denuncia de la SGAE. (véase esta sección). La Frikipedia está abierta y funcionando de nuevo desde el 20 de octubre de 2007."

Fue la primera wiki en español en adorar a Chuck Norris. La mayoría de sus usuarios son españoles y por ello el contenido de sus artículos tiene muchas veces referencias a España. También es una wiki de edición libre pero a diferencia de La Inciclopedia esta tiene servidor propio y en algunos casos reglas diferentes a las de Wikia.
Para autosustentarse ponen anuncios publicitarios en sus páginas, pero los usuarios son muy buenos y colaboran bastante. También parodia proyectos wikipédicos con proyecto propios como Frikilibros, Frikcionario, El Piriódico y una extensa cantidad de portales para todos los gustos. Sin embargo no alberga músina ni juegos ni frases célebres chistosas.
Su pequeño defecto es que aveces abusa de las listas.
Aquí les dejo el enlace:
http://www.frikipedia.es/friki/Portada
PediarS, ex WikipediarS
"Este es el lugar donde la Dialéctica, Escolástica, Mayéutica, Profiláctica, Prostática y toda corriente superior de pensamiento anal (proveniente de los anales del tiempo) toman lugar para condensarse en la más selecta colección de sabiduría jamás vista desde los tiempos en que el mono lanzó un hueso que se transformó en nave espacial. Abran sus mentes (y si quieren, otras cosas) e ilustrensen de la verdadera esencia del ser humano. "

Su propia definición. PediarS es una wiki de humor con contenido netamente chileno, abusa de todo, abusa de imágenes sin sentido, clichés, malas palabras, artículos cortos y mal hechos. Aún así siempre me he reído mucho en ella por la catástrofe que plantea. Sus estándares de edición son mínimos y de vez en cuando su web queda desprotegida, pero como en sí misma en una wiki vándala los vándalos no le hacen mucho daño.
Es una web hasta un cierto punto racista que muchas veces se la agarra con los peruanos. Aún así es una página web chistosa en la que puedes publicar casi cualquier cosa en ella. Tiene servidor propio, sabrá Chuck Norris cómo es que se sustenta. Esperemos que no sea ilícitamente.
WikipediarS es un defecto en sí misma. Más de 4000 artículos culiaos.
Aquí les dejo el enlace:
http://www.pediars.com/wiki/Portada
La Plasniskpedia
"Plasniskpedia es un sitio wiki iniciado el 14 de diciembre de 2008. Publica artículos de humor que combina parodia, sátira, sarcasmo, etc. Está orientada, al igual que otros wikis humorísticos, a parodiar las enciclopedias virtuales. En la barra de navegación de Plasniskpedia aparece un enlace de cada artículo parodiado al artículo real de Wikipedia, Enciclopedia Libre Universal en Español y Metapedia.
El proyecto se encuentra albergado en Wiki-Site siendo trasladado a Wikia usando el software de MediaWiki. Actualmente cuenta con más de 2400 artículos. Entre ellos se encuentran artículos sobre noticias, parodiando Wikinoticias y Wikiversidad, denominada Universidad del "Planchazo", dando vida al supuesto centro académico citado en un capítulo de Los Simpsons."
El proyecto se encuentra albergado en Wiki-Site siendo trasladado a Wikia usando el software de MediaWiki. Actualmente cuenta con más de 2400 artículos. Entre ellos se encuentran artículos sobre noticias, parodiando Wikinoticias y Wikiversidad, denominada Universidad del "Planchazo", dando vida al supuesto centro académico citado en un capítulo de Los Simpsons."

Se podría decir que esta es una wiki con unos estándares de edición intermedio entre los de Inci y FP con los de PediarS. El proyecto es muy desconocido y tiene pocas aportaciones diarias. No estoy seguro de que país son sus creadores pero probablemente tiene que ver algo con África o Centroamérica. También es un proyecto albergado por Wikia y si alguna vez soñaste ser admin de una wiki el primer día de tus contribuciones tal vez esta sería tu mejor opción.
Su principal diferencia con todas las demás wikis es que sus principales clichés son mujeres y tienen un proyecto propio de Plasniskversidad. Su humor siempre es completamente disparatado y más disparatado. No tiene un formato propio de wiki sino que posee uno muy generalizado a la mayoría de wikis recién nacidas. Si quieres encontrar un humor diferente al de las demás wikis esta es tu opción. Su cantidad de usuarios es incierta.
Aquí les dejo el link:
http://plasniskpedia.wikia.com/wiki/Plasniskpedia_Portada
Cabe mencionar que antes de la aparición de todas estas también existió la Jugopedia, pero que desapareció misteriosamente. También existe una wiki exclusiva para México llamada Mexipedia pero que sólo tiene 6 artículos.
PD: Yo mismo estoy registrado en todas esas wikis, no duden en consultarme o avisarme si les gusto alguna xP