Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?


Moringa es el único género de la familia Moringaceae. Este género comprende 13 especies, todas las cuales son árboles de climas tropicales y subtropicales.

La especie más popular es Moringa oleifera, árbol original de Kerala, estado de la India, conocido comúnmente como moringa. Esta variedad se cultiva en los trópicos. La variedad africana, Moringa stenopetala, también se cultiva ampliamente pero menos que la Moringa oleifera.

Esta planta es originaria de la India. Fue descubierta por Médicos sin fronteras entre 1974 y 1976. Hay documentos que indican que en 1992 varios médicos quedaron varados en Malaui y que, como tenían que darles de comer a las personas, les dieron hojas de moringa como alimentos; por eso le llaman árbol milagroso, árbol de la vida.

En la República Dominicana se ha proliferado su uso, en los últimos tiempos; es rica en vitaminas y purifica el agua. También se emplea como alimento en animales



Los beneficios del consumo de la moringa son:
Incrementa las defensas naturales del cuerpo.
Promueve la estructura celular del cuerpo.
Controla de forma natural los niveles elevados de colesterol sérico.
Reduce la aparición de arrugas y líneas finas.
Promueve el funcionamiento normal del hígado y el riñón.
Embellece la piel.
Proporciona energía.
Promueve una correcta digestión.
Actúa como antioxidante.
Proporciona un sistema circulatorio saludable.
Es un anti-inflamatorio.
Produce una sensación de bienestar general.
Proporciona y apoya los niveles normales de azúcar en la sangre.
Prácticamente toda las estructuras del árbol tienen propiedades medicinales, pero las hojas, los frutos y las semillas merecen una atención especial, ya que se ha demostrado que sus componentes tienen una amplia aplicación para la prevención y el control de diversas enfermedades. Por ejemplo: