Muertes absurdas de personajes famosos
Hay muertes que sobrecogen, muertes que sorprenden, muertes curiosas y muertes absurdas. Este listado explica las muertes más absurdas de personajes célebres de la historia.
Uno de los personajes históricos más malvados. La armada de Atila había conquistado
toda Asia en el 450 D.C (desde Mongolia hasta Rusia) destruyendo y robando todo lo que encontraban a su paso.
Cómo murió:
En su noche de bodas, una hemorragia nasal le provocó un ahogamiento. En el 453 D.C, Atila se casó con una joven llamada Ildico. A pesar de su reputación en el campo de batalla, solía comer y beber poco en los grandes banquetes. En su noche de bodas, hizo una excepción comiendo mucho y emborrachándose. En un momento de la noche, su nariz empezó a sangrar pero estaba demasiado borracho para darse cuenta. Se ahogó en su propia sangre y fue encontrado muerto la mañana siguiente.
Un importante astrónomo danés del siglo XVI. Su trabajo permitió a Isaac Newton llegar a la teoría de la gravedad.
Cómo murió:
Parece hasta gracioso, pero la razón de su muerte es que no llegó al baño a tiempo. En el siglo XVI, levantarse de la mesa antes de acabar de comer era considerado un insulto. Brahe, conocido por sus excesos con la bebida, tenía problemas de vejiga y en cierta ocasión se olvidó de pasar por el baño antes de sentarse en un banquete. Además, empeoró las cosas bebiendo demasiado, y fue demasiado educado para disculparse. Su sistema urinario acabó explotando, matándolo lenta y dolorosamente durante 11 agónicos días. De entre las muertes absurdas esta es agónica.
Pionero en el uso de la anestesia en el siglo XIX.
Cómo murió:
Se suicidó con anestesia. Mientras experimentaba con varios gases para conseguir anestesia, Wells se convirtió en un adicto al cloroformo y en 1848 fue arrestado por rociar dos prostitutas con acido sulfúrico. En una carta que escribió en prisión, culpó al cloroformo de sus problemas. Cuatro días después fue encontrado muerto en su celda: se anestesió a él mismo con cloroformo y se abrió el muslo con una cuchilla de afeitar.
Una de las personas más influyentes del siglo XVI. Político, filósofo, escritor y científico, incluso se rumoreó que había escrito algunas de las obras de Shakespeare.
Cómo murió:
Otra muerte que parece sacada de un chiste: murió rellenando un pollo de nieve. Una tarde de 1625, Bacon estaba mirando una tormenta de nieve y pensó que la nieve podría conservar la carne como lo hacia la sal. Decidido a probarlo, compró un pollo en una aldea cercana, lo mató, y se quedó fuera de casa para ver como el pollo cubierto de nieve se congelaba. El pollo nunca se congeló pero Francis Bacon pilló una pulmonía que lo llevaría a la muerte.
Fundador del movimiento de alimentos orgánicos y creador de varias revistas del tema.
Cómo murió:
En el show de Dick Cavett, mientras discutía los beneficios de los alimentos orgánicos. Rodale, que se jactó de que iba a vivir hasta los 100 a menos que un loco lo asesinase. Tenía solamente 72 años cuando apareció en el show de Dick Cavett en enero de 1971. Durante la entrevista, cayó muerto de su silla. Causa de la muerte: un ataque del corazón. El programa nunca se emitió.
Escritor griego del 500 A.C. Muchos historiadores lo consideran el padre de las tragedias griegas.
Cómo murió:
Esta es mi favorita personal. Ocurrió simplemente por estar en el lugar y momento equivocados. Un aguila dejó caer una tortuga en su cabeza. Según la leyenda, las aguilas cogían las tortugas y las abrían tirándolas contra las rocas. Un águila confundió la cabeza de Esquilo (era totalmente calvo) con una piedra y le lanzó una tortuga. Murió de un "tortugazo". Es genial!
Autor del best-seller Complete Book of Running que inició la locura por el footing en los años 70. Dios te bendiga, divulgador del deporte que amo.
Cómo murió:
Un ataque del corazón mietras corría. Fixx visitaba Greensboro, Vermont cuando salió fuera de su casa y empezó a hacer footing. Había recorrido muy poca distancia cuando tuvo un ataque. Su autopsia reveló que una de sus arterias coronarias estaba el 99% obstruída, otra el 80% y una tercera el 70% bloqueada, y que Fixx había tenido otros tres ataques en las semanas anteriores de su muerte.
Compositor francés de origen italiano, Lully dominó toda la vida musical en Francia en la época del Rey Sol.
Cómo murió:
Murió debido a una gangrena en París, en el año 1687, a consecuencia de una herida que se hizo él mismo en el pie con su bastón de director de orquesta, una pesada barra de hierro que servía para llevar el compás golpeando el suelo con ella. La fama de Lully se debe principalmente a su contribución a la música religiosa y escénica.
Físico y filósofo francés, uno de los primeros materialistas de la ilustración.
Cómo murió:
Por gula. Casanova relata en sus memorias que el médico filósofo muere de indigestión al comerse entero, a continuación de una copiosa cena, un paté de faisán con trufas, comida preparada por el cocinero del Rey en base a una cubierta de masa hojaldrada rellena de la carne picada del ave con un núcleo de trufas negras.
Matemático y físico francés, conocido por iniciar la investigación de las series Fourier y su aplicación.
Cómo murió:
Sus desarrollos de funciones como series (llamadas de Fourier en su nombre) vienen de su principal obra, teoría analítica del calor, y fue precisamente el calor lo que lo mató. Según contaba un profesor de matemáticas bastante solvente era muy friolero y murió asfixiado por una mala combustión de su calefacción en París por ponerla demasiado fuerte.
Mago e ilusionista de origen húngaro.
Cómo murió:
Houdini retó a un universitario jugador de rugby a que le diera puñetazos en el abdomen en una noche de pubs y cervezas, argumentando que sabía controlar su cuerpo y que no sentiría dolor. Pero tenía principio de apendicitis y murió de una hemorragia al reventarle el apéndice. Una muerte absurda como pocas.
Máximo exponente de la arquitectura modernista catalana.
Cómo murió:
Quizás esta muerte sea de las menos absurdas. Gaudí murió trágicamente, a los 74 años de edad, por las graves heridas que sufrió al ser arrollado por un tranvía cuando cruzaba la calle.
Considerado uno de los dos más grandes poetas de la historia de la literatura china era adicto al alcohol. Cuentan que muchos de sus poemas los escribió mientras estaba alcoholizado.
Cómo murió:
Una noche de borrachera encontró la muerte al intentar abrazar el reflejo de la luna desde su bote en el río Yangtzé.
Era muy conocido por tener el tiíulo de la barba más larga del mundo, aproximadamente 1.5 metros de longitud, que también fue su desgracia.
Cómo murió:
En 1567 hubo un incendio en su localidad, en la paranoia de la huida olvido enrollar su barba, la pisó, tropezó y terminó con el cuello roto. Se tropezó con su barba!
El famoso destilador de un whisky que hoy lleva su nombre.
Cómo murió:
Jack murió de una infección en el dedo gordo del pie después de que una mañana de 1911 no recordara la combinación de su caja fuerte. Furioso, terminó pateándola y terminó también con su vida. Una muerte muy absurda.
Considerada la madre de la danza moderna.
Cómo murió:
en un accidente de automóvil acontecido en Niza, Francia, la noche del 14 de Septiembre de 1927. Murió estrangulada por una larga chalina que le encantaba usar, cuando ésta se enredó en la llanta del automóvil en el que viajaba. Una muerte absurda y trágica.
Emperador romano, mejor conocido como caracalla.
Cómo murió:
Durante un viaje, cuando sintió la necesidad de ir al baño, saltó de su litera y se escondió tras unos arbustos para desahogarse. Y allí fue apuñalado por uno de los soldados de su escolta mientras aliviaba el esfínter.
Famoso por crear la agencia de detectives que llevaba su nombre.
Cómo murió:
Allan murió de una infección después de morderse la lengua cuando se resbaló en la calle.
No temía cortejar a la muerte: en 1911 fue la segunda persona en el mundo en sobrevivir a una caída en barril por las cataratas del Niágara. Realizó muchas proezas de ese tipo, por lo que su muerte es especialmente irónica.
Cómo murió:
caminando por una calle de Nueva Zelanda, Leach tropezó con un pedazo de cáscara de naranja. Se rompió la pierna tan mal que debió serle amputada. Murió debido a complicaciones de la cirugía.
Presentadora de telenoticias.
Cómo murió:
Fue la primera y única presentadora de noticias en suicidarse durante un programa en vivo. El 15 de julio de 1974, a los ocho minutos de programa, la deprimida reportera dijo: "Para mantener la política del canal 40 de traerles lo último en materia de sangre y entrañas, y a todo color, aquí tienen otra primicia: un intento de suicidio". Y a continuación, Chubbuck sacó un revólver y se disparó en la cabeza.
Fue un actor estadounidense, famoso en todo el mundo por el conocido programa de televisión Combat
Cómo murió:
Vic murió en el set de la película de "La Dimensión Desconocida" cuando un helicóptero quedó fuera de control por unas explosiones de los efectos especiales, chocó, y lo decapitó con sus aspas. Dos niños actores también murieron en el evento, lo que propició una serie de masivas regulaciones dentro de las leyes de trabajos de niños en Estados Unidos y las regulaciones sobre seguridad en los estudios cinematográficos.
fue un místico ruso con una gran influencia en los últimos días de la Dinastía Romanov. Rasputín es la transcripción al español procedente de la francesa, aunque más acorde con la pronunciación en ruso es la forma Rasputin.1 También fue conocido como «el Monje Loco».
Cómo murió:
Fue primero envenenado con suficiente cianuro para matar diez hombres, pero eso no lo afectó. Entonces sus asesinos le dispararon por la espalda con un revólver. Rasputín revivió poco después. Le dispararon tres veces más, pero Rasputín seguía vivo. Así que entonces fue molido a palos, y por las dudas arrojado a las aguas heladas del río Neva.
Yo sostengo la hipótesis de que el "Duro de matar ruso" aprovechó su repentina llegada al rió para escapar nadando.
Jugador de los Cleveland Indians
Cómo murió:
Fue asesinado por una pelota de béisbol. Por aquellos días, los pitcher solían ensuciar la pelota antes de lanzarla para que se hiciese más difícil de ver. El 6 de agosto de 1920 en un juego contra los New York Yankees, Carl Mays, pitcher de los Yankees, lanzó una pelota sucia contra Chapman, quien no la vio y recibió el golpe fatal en su cabeza.
fueron dos hermanos estadounidenses que se hicieron famosos por su carácter excéntrico y el acaparamiento compulsivo de objetos desechados.
Cómo murieron:
Los dos hermanos tenían miedo de deshacerse de cualquier cosa, y coleccionaron obsesivamente diarios y otras basuras en su casa. Incluso prepararon trampas en los corredores y puertas para protegerse de los intrusos. En 1947, una llamada anónima denunció que había una persona muerta en la casa de los hermanos, y después de encontrar muchas dificultades para entrar, la policía descubrió muerto a Homer Collyer; a su hermano Langley no se lo veía por ningún lado. Dos semanas más tarde, después de sacar cerca de 100 toneladas de basura del departamento, finalmente encontraron el cuerpo de Langley Collyer parcialmente descompuesto (y comido por las ratas), apenas unos metros más allá de donde habían encontrado a su hermano. Aparentemente, Langley había estado gateando a través de túneles entre pilas de diarios para llevarle comida a su paralizado hermano cuando se disparó una de sus trampas. Días después, Homer murió de hambre.
Grandes filósofos de distintas épocas
Cómo murieron:
Todos ellos murieron de un ataque de risa.
Tirano de Siracusa el primero y famoso escritor el segundo.
Cómo murieron:
Ambas vidas se vieron truncadas por un palillo. En el caso de Agatocles, se atragantó con un mondadientes; Anderson, sufrió una peritonitis tras tragárselo.
Fue basileos (rey) de Epiro de 307 a 302 a. C. y de nuevo entre 297 y 272 a. C.
Cómo murió:
Mientras paseaba, recibió el impacto de una teja lanzada por una anciana desde una azotea.
Filósofo, físico y gran matématico de la antigua Grecia.
Cómo murió:
Fue atravesado por la espada de un soldado romano al que había increpado por pisar los dibujos científicos que había hecho en la arena de la playa.
fue desde 1147 duque de Suabia con el nombre de Federico III, desde 1152 Rey de los Romanos y a partir de 1155 emperador del Sacro Imperio Romano Germánico.
Cómo murió:
El peso de su armadura hizo que se ahogara en un río. Ya muerto, su hijo trató, sin éxito, de conservar su cuerpo en vinagre.
Papa, Presidente francés y cardenal.
Cómo murieron:
Tanto el papa como el presidente francés y el cardenal Daniélou forman parte de la lista de personas muertas en brazos de una prostituta.
Fue duque de Borgoña, Brabante, Limburgo y Luxemburgo, conde de Flandes, Habsburgo, Henao, Holanda y Zelanda, Tirol y Artois, y señor de Amberes y Malinas, entre otras ciudades (1482–1506), y rey de Castilla y de León (1506) por su matrimonio con Juana, hija y heredera de los Reyes Católicos.
Cómo murió:
Bebió demasiada agua fría nada más terminar un juego de pelota. Era lindo, pero medio pelotudo por lo visto.
Fue un abogado nacido en Ohio, famoso por sus reclamos al gobierno americano
Cómo murió:
Tras la guerra civil norteamericana, este político se convirtió en un famoso abogado. En su último caso, tuvo que defender a un acusado de disparar contra un individuo durante una disputa. Para demostrar que el fallecido se había disparado por error a sí mismo, se ofreció para encarnar a la víctima en una reconstrucción de los hechos y olvidó descargar la pistola durante la demostración. El acusado fue declarado inocente.
Entrenador famoso de la universidad de New Hampshire.
Cómo murió:
Murió electrocutado el 9 de noviembre de 1911 en la silla eléctrica que había ayudado a construir e instalar en la prisión
Fue un ciclista profesional luxemburgués de principios del siglo XX
Cómo murió:
Estando en una trinchera durante la II Guerra Mundial, recibió un telegrama notificándole que su mujer había dado a luz. Al saltar de alegría, recibió un tiro de un soldado alemán.
Fue un Erudito, cuyos intereses científicos fueron desde la Teoría de sistemas, hasta la posibilidad de rejuvenecimiento a través de la transfusión sanguínea. Fue además el autor de la denominada teoría de las dos ciencias.
Cómo murió:
Investigando sobre técnicas de rejuvenecimiento, se realizó una transfusión de sangre de un paciente con malaria y tuberculosis. El resto es historia.
Fue un ingeniero mecánico estadounidense que terminó dedicándose a la química.
Cómo murió:
Tras contraer la polio, diseñó un complejo sistema de cuerdas y poleas para levantarse de la cama con el que acabó estrangulándose por accidente.
Pobre chabón. Es de esos que inventa la máquina para masturbarse y se termina arrancando el pito.
Famoso por su papel en Kung Fu.
Cómo murió:
En serio quieren saber como murió? Fue hallado muerto en extrañas circunstancias en un hotel del centro de Bangkok. Fuentes policiales afirmaron que Carradine estaba desnudo en el interior de un armario con una soga al cuello. Si bien en un primer momento se apuntó a un posible suicidio, la posterior autopsia revelaría que la causa principal de la muerte fue la asfixia autoerótica;
Dejo a este para el final porque su muerte no fue accidental, como la mayoría de los pelotudos de arriba. Este en verdad planificó todo.
Uno de los Siete Sabios griegos
Cómo murió:
Algunos textos clásicos lo señalan como el primer suicida de la historia y a juzgar por la sangría que supuso su muerte, el autor de la primera masacre colectiva. Al parecer, el sabio tirano corintio quería evitar a toda costa que sus enemigos descuartizaran su cuerpo cuando se quitara la vida, por lo que ideó un maquiavélico plan digno de un psychokiller.
El gobernante eligió un lugar apartado en el bosque y encargó a dos soldados que le asesinaran y enterraran allí mismo. Pero fiel a su carácter paranoico, había encargado a otros dos hombres que siguieran a sus asesinos por encargo, les mataran y sepultaran un poco más lejos. A su vez, otros dos hombres debían acabar con los anteriores y enterrarlos algunos metros después, y así hasta alcanzar un número desconocido de muertos.
Bueno linces, eso fue todo. Espero que se hayan entretenido leyendo las historias casi tanto como yo lo hice al armar este pedazo de crap....digo...post.


Atila, rey de los Hunos
Uno de los personajes históricos más malvados. La armada de Atila había conquistado
toda Asia en el 450 D.C (desde Mongolia hasta Rusia) destruyendo y robando todo lo que encontraban a su paso.

Cómo murió:
En su noche de bodas, una hemorragia nasal le provocó un ahogamiento. En el 453 D.C, Atila se casó con una joven llamada Ildico. A pesar de su reputación en el campo de batalla, solía comer y beber poco en los grandes banquetes. En su noche de bodas, hizo una excepción comiendo mucho y emborrachándose. En un momento de la noche, su nariz empezó a sangrar pero estaba demasiado borracho para darse cuenta. Se ahogó en su propia sangre y fue encontrado muerto la mañana siguiente.
Tycho Brahe
Un importante astrónomo danés del siglo XVI. Su trabajo permitió a Isaac Newton llegar a la teoría de la gravedad.

Cómo murió:
Parece hasta gracioso, pero la razón de su muerte es que no llegó al baño a tiempo. En el siglo XVI, levantarse de la mesa antes de acabar de comer era considerado un insulto. Brahe, conocido por sus excesos con la bebida, tenía problemas de vejiga y en cierta ocasión se olvidó de pasar por el baño antes de sentarse en un banquete. Además, empeoró las cosas bebiendo demasiado, y fue demasiado educado para disculparse. Su sistema urinario acabó explotando, matándolo lenta y dolorosamente durante 11 agónicos días. De entre las muertes absurdas esta es agónica.
Horace Wells
Pionero en el uso de la anestesia en el siglo XIX.

Cómo murió:
Se suicidó con anestesia. Mientras experimentaba con varios gases para conseguir anestesia, Wells se convirtió en un adicto al cloroformo y en 1848 fue arrestado por rociar dos prostitutas con acido sulfúrico. En una carta que escribió en prisión, culpó al cloroformo de sus problemas. Cuatro días después fue encontrado muerto en su celda: se anestesió a él mismo con cloroformo y se abrió el muslo con una cuchilla de afeitar.
Francis Bacon
Una de las personas más influyentes del siglo XVI. Político, filósofo, escritor y científico, incluso se rumoreó que había escrito algunas de las obras de Shakespeare.

Cómo murió:
Otra muerte que parece sacada de un chiste: murió rellenando un pollo de nieve. Una tarde de 1625, Bacon estaba mirando una tormenta de nieve y pensó que la nieve podría conservar la carne como lo hacia la sal. Decidido a probarlo, compró un pollo en una aldea cercana, lo mató, y se quedó fuera de casa para ver como el pollo cubierto de nieve se congelaba. El pollo nunca se congeló pero Francis Bacon pilló una pulmonía que lo llevaría a la muerte.
Jerome Irving Rodale
Fundador del movimiento de alimentos orgánicos y creador de varias revistas del tema.

Cómo murió:
En el show de Dick Cavett, mientras discutía los beneficios de los alimentos orgánicos. Rodale, que se jactó de que iba a vivir hasta los 100 a menos que un loco lo asesinase. Tenía solamente 72 años cuando apareció en el show de Dick Cavett en enero de 1971. Durante la entrevista, cayó muerto de su silla. Causa de la muerte: un ataque del corazón. El programa nunca se emitió.
Esquilo
Escritor griego del 500 A.C. Muchos historiadores lo consideran el padre de las tragedias griegas.

Cómo murió:
Esta es mi favorita personal. Ocurrió simplemente por estar en el lugar y momento equivocados. Un aguila dejó caer una tortuga en su cabeza. Según la leyenda, las aguilas cogían las tortugas y las abrían tirándolas contra las rocas. Un águila confundió la cabeza de Esquilo (era totalmente calvo) con una piedra y le lanzó una tortuga. Murió de un "tortugazo". Es genial!
Jim Fixx
Autor del best-seller Complete Book of Running que inició la locura por el footing en los años 70. Dios te bendiga, divulgador del deporte que amo.

Cómo murió:
Un ataque del corazón mietras corría. Fixx visitaba Greensboro, Vermont cuando salió fuera de su casa y empezó a hacer footing. Había recorrido muy poca distancia cuando tuvo un ataque. Su autopsia reveló que una de sus arterias coronarias estaba el 99% obstruída, otra el 80% y una tercera el 70% bloqueada, y que Fixx había tenido otros tres ataques en las semanas anteriores de su muerte.
Jean-Baptiste Lully
Compositor francés de origen italiano, Lully dominó toda la vida musical en Francia en la época del Rey Sol.

Cómo murió:
Murió debido a una gangrena en París, en el año 1687, a consecuencia de una herida que se hizo él mismo en el pie con su bastón de director de orquesta, una pesada barra de hierro que servía para llevar el compás golpeando el suelo con ella. La fama de Lully se debe principalmente a su contribución a la música religiosa y escénica.
Julien Offray de la Mettrie
Físico y filósofo francés, uno de los primeros materialistas de la ilustración.

Cómo murió:
Por gula. Casanova relata en sus memorias que el médico filósofo muere de indigestión al comerse entero, a continuación de una copiosa cena, un paté de faisán con trufas, comida preparada por el cocinero del Rey en base a una cubierta de masa hojaldrada rellena de la carne picada del ave con un núcleo de trufas negras.
Joseph Fourier
Matemático y físico francés, conocido por iniciar la investigación de las series Fourier y su aplicación.

Cómo murió:
Sus desarrollos de funciones como series (llamadas de Fourier en su nombre) vienen de su principal obra, teoría analítica del calor, y fue precisamente el calor lo que lo mató. Según contaba un profesor de matemáticas bastante solvente era muy friolero y murió asfixiado por una mala combustión de su calefacción en París por ponerla demasiado fuerte.
Harry Houdini
Mago e ilusionista de origen húngaro.

Cómo murió:
Houdini retó a un universitario jugador de rugby a que le diera puñetazos en el abdomen en una noche de pubs y cervezas, argumentando que sabía controlar su cuerpo y que no sentiría dolor. Pero tenía principio de apendicitis y murió de una hemorragia al reventarle el apéndice. Una muerte absurda como pocas.
Antoni Gaudí
Máximo exponente de la arquitectura modernista catalana.

Cómo murió:
Quizás esta muerte sea de las menos absurdas. Gaudí murió trágicamente, a los 74 años de edad, por las graves heridas que sufrió al ser arrollado por un tranvía cuando cruzaba la calle.
Li Po
Considerado uno de los dos más grandes poetas de la historia de la literatura china era adicto al alcohol. Cuentan que muchos de sus poemas los escribió mientras estaba alcoholizado.

Cómo murió:
Una noche de borrachera encontró la muerte al intentar abrazar el reflejo de la luna desde su bote en el río Yangtzé.
Hans Steininger
Era muy conocido por tener el tiíulo de la barba más larga del mundo, aproximadamente 1.5 metros de longitud, que también fue su desgracia.

Cómo murió:
En 1567 hubo un incendio en su localidad, en la paranoia de la huida olvido enrollar su barba, la pisó, tropezó y terminó con el cuello roto. Se tropezó con su barba!
Jack Daniel
El famoso destilador de un whisky que hoy lleva su nombre.

Cómo murió:
Jack murió de una infección en el dedo gordo del pie después de que una mañana de 1911 no recordara la combinación de su caja fuerte. Furioso, terminó pateándola y terminó también con su vida. Una muerte muy absurda.
Dora Angela Duncan
Considerada la madre de la danza moderna.

Cómo murió:
en un accidente de automóvil acontecido en Niza, Francia, la noche del 14 de Septiembre de 1927. Murió estrangulada por una larga chalina que le encantaba usar, cuando ésta se enredó en la llanta del automóvil en el que viajaba. Una muerte absurda y trágica.
Marco Antonio Basiano
Emperador romano, mejor conocido como caracalla.

Cómo murió:
Durante un viaje, cuando sintió la necesidad de ir al baño, saltó de su litera y se escondió tras unos arbustos para desahogarse. Y allí fue apuñalado por uno de los soldados de su escolta mientras aliviaba el esfínter.
Allan Pinkerton
Famoso por crear la agencia de detectives que llevaba su nombre.

Cómo murió:
Allan murió de una infección después de morderse la lengua cuando se resbaló en la calle.
Bobby Leach
No temía cortejar a la muerte: en 1911 fue la segunda persona en el mundo en sobrevivir a una caída en barril por las cataratas del Niágara. Realizó muchas proezas de ese tipo, por lo que su muerte es especialmente irónica.

Cómo murió:
caminando por una calle de Nueva Zelanda, Leach tropezó con un pedazo de cáscara de naranja. Se rompió la pierna tan mal que debió serle amputada. Murió debido a complicaciones de la cirugía.
Christine Chubbuck
Presentadora de telenoticias.

Cómo murió:
Fue la primera y única presentadora de noticias en suicidarse durante un programa en vivo. El 15 de julio de 1974, a los ocho minutos de programa, la deprimida reportera dijo: "Para mantener la política del canal 40 de traerles lo último en materia de sangre y entrañas, y a todo color, aquí tienen otra primicia: un intento de suicidio". Y a continuación, Chubbuck sacó un revólver y se disparó en la cabeza.
Vic Morrow
Fue un actor estadounidense, famoso en todo el mundo por el conocido programa de televisión Combat

Cómo murió:
Vic murió en el set de la película de "La Dimensión Desconocida" cuando un helicóptero quedó fuera de control por unas explosiones de los efectos especiales, chocó, y lo decapitó con sus aspas. Dos niños actores también murieron en el evento, lo que propició una serie de masivas regulaciones dentro de las leyes de trabajos de niños en Estados Unidos y las regulaciones sobre seguridad en los estudios cinematográficos.
Grigori Rasputin
fue un místico ruso con una gran influencia en los últimos días de la Dinastía Romanov. Rasputín es la transcripción al español procedente de la francesa, aunque más acorde con la pronunciación en ruso es la forma Rasputin.1 También fue conocido como «el Monje Loco».
Cómo murió:
Fue primero envenenado con suficiente cianuro para matar diez hombres, pero eso no lo afectó. Entonces sus asesinos le dispararon por la espalda con un revólver. Rasputín revivió poco después. Le dispararon tres veces más, pero Rasputín seguía vivo. Así que entonces fue molido a palos, y por las dudas arrojado a las aguas heladas del río Neva.
Yo sostengo la hipótesis de que el "Duro de matar ruso" aprovechó su repentina llegada al rió para escapar nadando.
Ray Chapman
Jugador de los Cleveland Indians

Cómo murió:
Fue asesinado por una pelota de béisbol. Por aquellos días, los pitcher solían ensuciar la pelota antes de lanzarla para que se hiciese más difícil de ver. El 6 de agosto de 1920 en un juego contra los New York Yankees, Carl Mays, pitcher de los Yankees, lanzó una pelota sucia contra Chapman, quien no la vio y recibió el golpe fatal en su cabeza.
Homer y Langley Collyer
fueron dos hermanos estadounidenses que se hicieron famosos por su carácter excéntrico y el acaparamiento compulsivo de objetos desechados.

Cómo murieron:
Los dos hermanos tenían miedo de deshacerse de cualquier cosa, y coleccionaron obsesivamente diarios y otras basuras en su casa. Incluso prepararon trampas en los corredores y puertas para protegerse de los intrusos. En 1947, una llamada anónima denunció que había una persona muerta en la casa de los hermanos, y después de encontrar muchas dificultades para entrar, la policía descubrió muerto a Homer Collyer; a su hermano Langley no se lo veía por ningún lado. Dos semanas más tarde, después de sacar cerca de 100 toneladas de basura del departamento, finalmente encontraron el cuerpo de Langley Collyer parcialmente descompuesto (y comido por las ratas), apenas unos metros más allá de donde habían encontrado a su hermano. Aparentemente, Langley había estado gateando a través de túneles entre pilas de diarios para llevarle comida a su paralizado hermano cuando se disparó una de sus trampas. Días después, Homer murió de hambre.
Calcas, Quilón de Esparta, Zeuxis, Filemón de Soli, Crísipo de Soli y Pietro Aretino
Grandes filósofos de distintas épocas

Cómo murieron:
Todos ellos murieron de un ataque de risa.
Agatocles y Sherwood Anderson
Tirano de Siracusa el primero y famoso escritor el segundo.

Cómo murieron:
Ambas vidas se vieron truncadas por un palillo. En el caso de Agatocles, se atragantó con un mondadientes; Anderson, sufrió una peritonitis tras tragárselo.
Pirro de Epiro
Fue basileos (rey) de Epiro de 307 a 302 a. C. y de nuevo entre 297 y 272 a. C.

Cómo murió:
Mientras paseaba, recibió el impacto de una teja lanzada por una anciana desde una azotea.
Arquímedes
Filósofo, físico y gran matématico de la antigua Grecia.

Cómo murió:
Fue atravesado por la espada de un soldado romano al que había increpado por pisar los dibujos científicos que había hecho en la arena de la playa.
Federico I Barbarroja
fue desde 1147 duque de Suabia con el nombre de Federico III, desde 1152 Rey de los Romanos y a partir de 1155 emperador del Sacro Imperio Romano Germánico.

Cómo murió:
El peso de su armadura hizo que se ahogara en un río. Ya muerto, su hijo trató, sin éxito, de conservar su cuerpo en vinagre.
Juan XII, François Félix Faure y Jean Daniélou
Papa, Presidente francés y cardenal.

Cómo murieron:
Tanto el papa como el presidente francés y el cardenal Daniélou forman parte de la lista de personas muertas en brazos de una prostituta.
Felipe el Hermoso
Fue duque de Borgoña, Brabante, Limburgo y Luxemburgo, conde de Flandes, Habsburgo, Henao, Holanda y Zelanda, Tirol y Artois, y señor de Amberes y Malinas, entre otras ciudades (1482–1506), y rey de Castilla y de León (1506) por su matrimonio con Juana, hija y heredera de los Reyes Católicos.

Cómo murió:
Bebió demasiada agua fría nada más terminar un juego de pelota. Era lindo, pero medio pelotudo por lo visto.
Clement Vallandigham
Fue un abogado nacido en Ohio, famoso por sus reclamos al gobierno americano

Cómo murió:
Tras la guerra civil norteamericana, este político se convirtió en un famoso abogado. En su último caso, tuvo que defender a un acusado de disparar contra un individuo durante una disputa. Para demostrar que el fallecido se había disparado por error a sí mismo, se ofreció para encarnar a la víctima en una reconstrucción de los hechos y olvidó descargar la pistola durante la demostración. El acusado fue declarado inocente.
Charles Justice
Entrenador famoso de la universidad de New Hampshire.

Cómo murió:
Murió electrocutado el 9 de noviembre de 1911 en la silla eléctrica que había ayudado a construir e instalar en la prisión
François Faber
Fue un ciclista profesional luxemburgués de principios del siglo XX

Cómo murió:
Estando en una trinchera durante la II Guerra Mundial, recibió un telegrama notificándole que su mujer había dado a luz. Al saltar de alegría, recibió un tiro de un soldado alemán.
Alexander Bogdanov
Fue un Erudito, cuyos intereses científicos fueron desde la Teoría de sistemas, hasta la posibilidad de rejuvenecimiento a través de la transfusión sanguínea. Fue además el autor de la denominada teoría de las dos ciencias.

Cómo murió:
Investigando sobre técnicas de rejuvenecimiento, se realizó una transfusión de sangre de un paciente con malaria y tuberculosis. El resto es historia.
Thomas Midgley
Fue un ingeniero mecánico estadounidense que terminó dedicándose a la química.

Cómo murió:
Tras contraer la polio, diseñó un complejo sistema de cuerdas y poleas para levantarse de la cama con el que acabó estrangulándose por accidente.
Pobre chabón. Es de esos que inventa la máquina para masturbarse y se termina arrancando el pito.
David Carradine
Famoso por su papel en Kung Fu.

Cómo murió:
En serio quieren saber como murió? Fue hallado muerto en extrañas circunstancias en un hotel del centro de Bangkok. Fuentes policiales afirmaron que Carradine estaba desnudo en el interior de un armario con una soga al cuello. Si bien en un primer momento se apuntó a un posible suicidio, la posterior autopsia revelaría que la causa principal de la muerte fue la asfixia autoerótica;
Dejo a este para el final porque su muerte no fue accidental, como la mayoría de los pelotudos de arriba. Este en verdad planificó todo.
Periandro
Uno de los Siete Sabios griegos

Cómo murió:
Algunos textos clásicos lo señalan como el primer suicida de la historia y a juzgar por la sangría que supuso su muerte, el autor de la primera masacre colectiva. Al parecer, el sabio tirano corintio quería evitar a toda costa que sus enemigos descuartizaran su cuerpo cuando se quitara la vida, por lo que ideó un maquiavélico plan digno de un psychokiller.
El gobernante eligió un lugar apartado en el bosque y encargó a dos soldados que le asesinaran y enterraran allí mismo. Pero fiel a su carácter paranoico, había encargado a otros dos hombres que siguieran a sus asesinos por encargo, les mataran y sepultaran un poco más lejos. A su vez, otros dos hombres debían acabar con los anteriores y enterrarlos algunos metros después, y así hasta alcanzar un número desconocido de muertos.
Bueno linces, eso fue todo. Espero que se hayan entretenido leyendo las historias casi tanto como yo lo hice al armar este pedazo de crap....digo...post.
