Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?


Mirando Internet como un todo, los sitios web se caen todo el tiempo, y lo hacen por montones. Pero ¿Por qué se cae un sitio web? Las posibilidades son muchas, y aquí hay algunas:


1-.Efecto Digg/Slashdot/ Menéame:

Cuando un sitio pequeño o mediano termina en portada de alguno de estos sitios y recibe tantas visitas en un lapso tan corto de tiempo que el servidor se satura y deja de responder.

2-.Tirón de cable:

Alguna pesona que probablemente no debería estar en la sala de servidores se pasea y tropieza con un cable, o simplmente aprieta un botón para “ver qué pasa”.

3-. Servidor mal ubicado:

Lo que hace que accidentalmente alguien dé vuelta encima una taza de café, una lata de bebida o una botella de cerveza.

4-.Puro entusiamos tecnológico:

El jefe de alguien alucina con alguna característica nueva del sistema y dice “¡Vamos, instálalo! ¿qué es lo peor que puede pasar?”.

5-.Ataque DDoS:

Un furioso y falto de afecto adolescente que vio “hackers”, lanza un ataque de denegación de servicio contra tu sitio.

6-.Actualización del servidor:

Nadie te avisó antes ni durante, pero el personal de hosting decidió hacer un upgrade al software o hardware del servidor y ahora nada funciona. Está muy relacionado con el punto n°4.

7-.Operativo policial:

Si, le pasó a The Pirate Bay…

8-.Ancho de banda:

Tu provedor de hosting decidió que estás consumiendo demasiado ancho de banda y decidió cortarte el servicio para cobrarte un poco más.

9-.Combustión espontánea:

El servidor web decide prenderse fuego de manera espontánea. Las llamas afectan a otros servidores.

10-. Desastres naturales:

Un meteorito golpea el datacenter. Lo mismo si es un tornado, huracán, terremoto, inundación o tormenta eléctrica.