Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?
¿Te suena de un capítulo pero no sabés cómo se llama? Acá te sacamos la duda, para que escuches las originales y conozcas algún que otro artista interesante




No estamos descubriendo aquí que los Simpsons son, además de una fuente inagotable de risas (que, de todos modos, se agotó bastante allá por la 15ª temporada), un excelente espacio para conocer buena música. Gracias a ellos sabemos, por ejemplo, que el rock alcanzó la perfección en el 74, como así también estamos al tanto de que B.T.O. fue la respuesta canadiense a E.L.P. (y su mayor éxito fue "T.C.B.". Teniendo en cuenta todo esto, elegimos algunas canciones que suenan en la serie sin que se dé cuenta de su nombre o su intérprete (no valen las que interpretan los propios autores en sus cameos, como las que se oyen en el Hullabalooza), a efectos de que entre todos descubramos temas y bandas interesantes gracias a Homero y su gusto musical ñoño. A continuación: rock y pop simpsoniano.



link: https://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=ozqfOzqMvlQ

Corre 1969 y uno de las acciones más importantes para la historia de la humanidad está a punto de suceder: el hombre se apresta a pisar la luna. No obstante, el joven Homero escucha su "iomi iomi iomi te lo voy a decir", haciendo caso omiso del alunizaje. ¿Cuál es esa canción tan pegadiza? Se trata de "Yummy Yummy Yummy" de Ohio Express, banda estadounidense de relativo éxito entre el 67 y el 70, aún activa en el circuito de la nostalgia con una formación que poquísima relación guarda con la original.







link: https://www.youtube.com/watch?v=gM-Vn_IZHx8


Una noche Marge decide salir de farra con su amiga Ruth. Lo que no sabe es que esta desquiciada terminará sumiéndola en una persecución policíaca con pretensión de suicidio épico a la Thelma y Louise. Mientras persigue al díscolo dueto, el jefe Gorgory elige la banda de sonido del operativo, recayendo en una polémica elección: "Sunshine, Lollipops and Rainbows" de Lesley Gore, un temita un tanto aniñado como para ir a toda velocidad detrás de un par de locas peligrosas.








link: https://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=5c1m2BAg2Sc  


Si nos referimos a los versos "soy mantequilla, vengan a ver, tengo la fiebre, me voy a morir" y le agregamos un concurso de talento en el que Homero se presenta con un traje de maíz al que convierte en pochoclo mediante el estratégico uso de dos secadores de cabello, terminaremos recayendo en "Hot Blooded", exitazo del multivendedor grupo británico Foreigner.







link: https://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=atxUuldUcfI



Uno de los capítulos más odiosos es aquel en el que Larry, el hijo de Burns, finge un secuestro con Homero para ganarse el amor de su padre. Al final la familia se reconcilia y todo termina con una insólita fiesta en la calle, con tragos y música que provienen de Dios sabe dónde. ¿Y cuál es la canción que suena? "Anyway You Want It" de Journey, otra banda de gran suceso en los 70 y 80, también responsables del "Don't Stop Believin'" con el que Glee nos viene quemando el seso hace rato.









link: https://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=5DmYLrxR0Y8



Drederick Tatum sale de prisión y busca un rival para reafirmar sus cualidades boxísticas. Allí es donde interviene Homero, que por una extraña condición cerebral no puede ser noqueado. ¿Con qué entra al ring el campeón? Con "Time 4 Sum Aktion" de Redman ¿Y con qué entra Simpson? Con "Why Can't We Be Friends" de War, una canción bastante más amigable que la de su rival. Algunos también recordarán la discutible versión de Smash Mouth...










link: https://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=5i0zq91Ocz0


A Homero lo atacan unos cuervos y, fieles a su naturaleza, le lastiman los ojos. Como analgésico el Dr. Hibbert le receta una marihuana medicinal que, extrañamente,lo hace alucinar, Y lo que musicaliza su trip es "Wear Your Love Like Heaven", del cantautor folk-psicodélico escocés Donovan.









link: https://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=nmZqb2VVc48



En un recordado crossover con X Files, Mulder y Scully investigan a un posible alienígena que aparece en los bosques de Springfield todos los viernes. Finalmente resulta no ser un E.T. sino más bien el señor Burns después de la terapia que le da una semana más de vida, cosa que no priva a todo el pueblo de terminar cantando abrazados "Good Morning Starshine" de la película Hair.












link: https://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=JeHgNqbdBKs


Los empleados de la planta nuclear hacen huelga en reclamo de su plan dental y Lisa, que necesita frenos, los apoya tocando una canción en la guitarra. Al terminar, Lenny le pide "una clásica" en el doblaje latino, pero lo que realmente quiere es "Classical Gas" de Mason Williams, un cantautor texano que luego se dedicó a la comedia stand up.










link: https://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=Sj_9CiNkkn4



Si no conocés esta te llevaste pop de los 70 a marzo, pero nunca falta algún descarriado. Tras 25 años esperándolo, Burns finalmente va a atrapar a Mona Simpson. Para hacerlo pone en el estéreo de su tanque la Cabalgata de las Valquirias de Wagner, música siniestra ad hoc. Sin embargo, pronto se encuentra con que Smithers le grabó encima "Waterloo" de ABBA, himno bailable de la megabanda sueca (e insoslayable icono gay, reafirmando las sospechas que siempre pesaron sobre el anteojudo).








link: https://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=UIVe-rZBcm4


Uno de los mejores momentos en la historia de la serie: Bart le cambia las partituras a la organista de la iglesia por las deIn the Garden of Eden", de I. Ron Butterfly Claro está que en realidad no se trata de un himno de alabanza sino de "In-A-Gadda-Da-Vida", temazo de 17 minutos de Iron Butterfly, mucho más útil para descabezarse mortalmente que para rendir tributo a Jebús.



fin


[/url]