10 empresas mexicanas que han hecho historia
Las 10 marcas mexicanas que han hecho historia en el mundo
Hola capos, después de una tiempo de ausencia y de que mi avatar sufriera el banneo de Taringa, he vuelto con este post que tal vez te interese.
Parte del complejo del mexicano es el odio fomentado al emprendedor, o la creencia de que el empresario el ser más abominable porque es un malvado explotador, cuando no siempre es así. Para salir adelante como país debemos dejar atrás esa visión y dejar de satanizar al emprendimiento. El listado de estas empresas, en términos de globalización, visión, estrategia y buena administración, quizás pueda inspirarte (van a empezar a decir que Carlos Slim se hizo rico gracias al gobierno, pero eso es otro boleto). De acuerdo con el artículo de Forbes México titulado “Las 10 empresas mexicanas más internacionales”, al cierre de 2013 estas son las empresas mexicanas con más proyección internacional:
Hola capos, después de una tiempo de ausencia y de que mi avatar sufriera el banneo de Taringa, he vuelto con este post que tal vez te interese.
Parte del complejo del mexicano es el odio fomentado al emprendedor, o la creencia de que el empresario el ser más abominable porque es un malvado explotador, cuando no siempre es así. Para salir adelante como país debemos dejar atrás esa visión y dejar de satanizar al emprendimiento. El listado de estas empresas, en términos de globalización, visión, estrategia y buena administración, quizás pueda inspirarte (van a empezar a decir que Carlos Slim se hizo rico gracias al gobierno, pero eso es otro boleto). De acuerdo con el artículo de Forbes México titulado “Las 10 empresas mexicanas más internacionales”, al cierre de 2013 estas son las empresas mexicanas con más proyección internacional:
10- Kidzania
Conocida primero como La Ciudad de los Niños, la empresa creadora de los parques en donde los niños juegan a ser adultos ya creció bastante pues tiene presencia en Turquía, Egipto y Corea. El 81 % de sus 16 parques temáticos opera en el extranjero.
9- Cinepolis
Alcance global: 34 %
Es la compañía más grande de exhibición cinematográfica más grande de América Latina y la cuarta a nivel mundial.
En USA:
En la India:
Otras:
8- Femsa
Ventas: 11, 847 MDD
Alcance global: 55 %
Empresa de enorme expansión, alcanzó la internacionalización cuando Oxxo, la cadena de tiendas que ya invadió todo el país, llegó a Colombia. Iniciado en Cervecería Cuauhtémoc, hoy Femsa es propietaria no solo de las tienditas rojiamarillas y de la cervecera, sino de Coca-Cola Femsa, el mayor embotellador público de productos Coca-Cola en términos de volumen de ventas. Es además coaccionista de Heineken, la cervecera holandesa.
7- Softtek
Alcance global: 87 %
Empresa fundada en 1982, hoy brinda servicios relacionados a aplicaciones, productos de software y servicios relacionados. Según la revista Fortune, se encuentra entre las principales 500 de todo el mundo en la rama.
6- Gruma
Ventas: 4, 139 MDD
Alcance global: 59 %
Fundada por Roberto González Barrera, hoy es una compañía global de alimentos, el principal productor de harina de maíz y tortillas de todo el mundo.
5- Grupo Alfa
Ventas: 15, 870 MDD
Alcance global: 62 %
Empresa conformada por cinco grupos de negocios, entre ellos Sigma, el líder en el mercado de carnes frías en Norteamérica y Europa, y de quesos en México, y Nemak, el productor independiente más grande del mundo de componentes complejos de aluminio para tren motriz de la industria automotriz.
4- América Móvil
Ventas: 60, 115 MDD
Alcance global: 62 %
América Móvil, solo una fracción del conglomerado de negocios del señor Slim, es la empresa de telecomunicaciones móviles líder en América Latina, y la tercera más grande del mundo.
3- Bimbo
Ventas: 13, 562 MDD
Alcance global: 61 %
Fundada por Lorenzo Servitje en 1945, Bimbo es la principal panificadora del país, y no solo eso, su última adquisición, Canada Bread, la líder panificadora canadiense, ya la colocó como la empresa de panificación más importante del mundo. Actualmente el logo del osito llega hasta Asia (China).
2- Cemex
Ventas: 14, 963 MDD
Alcance global: 80 %
Compañía global de materiales para la industria de la construcción, produce, distribuye y comercializa cemento, concreto premezclado, agregados y otros productos relacionados, opera en América, Europa, África, Medio Oriente y Asia, en más de 50 países.
1- Mexichem

Ventas: 5, 177 MDD
Alcance global: 80%
Empresa líder en la industria química y petroquímica, penetra en los sectores de la construcción, salud, industria eléctrica y electrónica y la industria automotriz.