Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?




Okunoshima, Japón.

Okunoshima jugó un papel importante durante la Segunda Guerra Mundial, ya que en la isla se fabricó el gas venenoso que los japoneses emplearon como arma química en China, Ahora esta invadida por conejos, por lo que se la conoce como "La isla de los conejos".




Laboratorios y fabricas usados en la segunda guerra mundial.


Los conejos.



Bouvet, Atlantico Sur (Dependiente de Noruega).

Acantilados cubiertos por un glaciar rodean la isla mas remota del mundo, a 1600 km del continente Antartico y a 2000 km del cabo de Buena Esperanza, en Sudáfrica. La mayor cantidad de visitas estan bloqueadas por las autoridaes noruegas.


Vista Aerea.


Acantilados.


Barquito en el medio de la nada.



Isla de la Quemada Grande, Brasil.

Conocida como "La isla de las Cobras", Es el hogar de una especie de víbora conocida como serpiente de la Isla Quemada, una de las serpientes más venenosas del mundo. Las leyendas locales dicen que hay cinco serpientes por cada metro cuadrado, lo cierto es que hubo intentos de hacer plantaciones de platanos en la isla y no pudieron debido a estas serpientes.


La Isla.


Una serpiente de la isla.



Fuerte Carroll, Estados Unidos.


El Fuerte Carroll es una isla artificial de 14 000 metros cuadrados, y un fuerte militar abandonado en medio del río Patapsco, justo al sur de Baltimore, Maryland.
El fuerte fue utilizado en los 1800's. Durante la Segunda Guerra Mundial se empleó brevemente como galería de tiro para la Armada y punto de chequeo para los barcos.
El gobierno abandonó el fuerte como puesto militar en 1920, y la isla fue declarada sin propiedad en 1923. Sin embargo el Departamento de Guerra tomó acciones inmediatas para tratar de vender la isla.


Vista aerea de la isla.


Vista satelital.



Isla Devon, Canadá

La Isla Devon es la segunda mayor isla del archipiélago de las Islas de la Reina Isabel, en Nunavut, Canadá. Con 55 247 km² es la 27ª mayor isla del mundo y es la mayor isla deshabitada de la tierra. Su clima frio y seco es lo mas parecido a Marte.


Paisaje de la isla



Isla Howland, Oceano Pacífico (Dependiente de Estados Unidos).

La Isla Howland es un atolón deshabitado situado justo al norte del ecuador, en el océano Pacífico, a unos 3.100 km al suroeste de Honolulú. Está a mitad de camino entre Hawái y Australia. Su colonización fue frustrada debido a los ataques sufridos por la fuerza japonesa un día después del ataque a Pearl Harbor. Hoy es un refugio de la vida salvaje.




Aereas.


Bienvenido a Howland.



Poveglia, Italia

La isla de Poveglia se sitúa en los lagos de Venecia, cerca de Lido. Fue un pequeño estado, albergaba un convento, pero la peste (siglo XVI), acabó con esta isla. Cada infectado, sospechoso de poder estarlo o directamente cualquier fallecido por peste era llevado a Poveglia.

En la década del 30, en un intento de que la isla volviera a funcionar, los italianos instalaron un psiquiátrico. Los pacientes contaban historias de fantasmas que tocan las campanas de la iglesia a medianoche. El director del manicomio comenzó a experimentar con los pacientes trepanaciones y lobotomías. Hoy una familia adinerada es dueña de la isla y la usan para plantar sus viñedos, pero solo por el día.




Aereas de Poveglia


El abandono del lugar



La isla de las Muñecas, Xochimilco, México.

La isla de las muñecas es una atracción para los visitantes del embarcadero, que son llevados por los lancheros para observar la isla repleta de muñecas colgadas de los arboles y bardas. La isla fue habitada por el señor Julián Santana Barrera por mas de cinco décadas, el cual comenzó a colgar muñecas como defensa contra un espíritu del que era constantemente victima. El espíritu era de una joven que fue encontrada ahogada cerca de la Chinampa en donde el señor Julian vivía cosechando maíz y flores. Para ahuyentar al espíritu de la joven, decidió colgar muñecas alrededor de la chinampa, las cuales adquirió de la basura o como regalo de los habitantes cercanos o conocidos. Después de varios años de habitar este lugar el señor Julián fue encontrado ahogado cerca de donde el radicaba.




Las muñecas.



Isla Clipperton, Oceano Pacífico (Dependiente de Francia)

En 1916 Victoriano Álvarez resultó ser el único hombre que quedaba en la isla, junto con 15 mujeres y niños. Pronto, Álvarez se autoproclamó rey y comenzó una escalada de violaciones y asesinatos, antes de ser él mismo asesinado por una de sus víctimas, Tirza Rendón, con la ayuda de Alicia Rovira, la esposa del capitán Arnaud. En julio de 1917, casi inmediatamente después de la muerte de Álvarez, 4 mujeres y 7 niños, los últimos supervivientes, fueron rescatados la marina Estadounidense y la isla quedo deshabitada.


Aerea.


La playa.



Isla Hashima, Japón.

En 1890 Mitsubishi compró la isla y la habilitó para explotarla, lo cual hizo durante casi 100 años hasta 1974, año en que fue cerrada debido a la disminución de consumo de carbón en beneficio del petróleo.

En 1959 la isla, de un poco más de un kilómetro cuadrado, llegó a alcanzar una densidad de población de 139.100 personas/km² en la zona residencial y de 83.500 personas/km² para toda su superficie, lo que supone históricamente una de las mayores densidades de población registradas en el mundo.

Tras quedar abandonada, sus edificios han sido expuestos al embate del clima y la salinidad del mar y se han deteriorado con rapidez.




Fotos Aereas.