12 maneras maravillosas (y extrañas) de abordar la contaminación en China
La contaminación es uno de los mayores problemas que enfrenta China. Se han considerado numerosas soluciones descabelladas, desde cubrir la ciudad con cúpulas hasta bicicletas “limpia-aire”.
1. Cubrir las ciudades con grandes cúpulas tipo burbuja…
En abril, la empresa Orproject, con sede en Londres, reveló el proyecto Burbujas, que involucra enormes estructuras llenas de aire limpio con forma similar a una burbuja. La idea fue desarrollada con el equipo de la empresa que trabaja en Beijing.
Nos recuerdan la película de los simpsons
2. Alentar a todos para que usen mascarillas…
Éstas son la última moda en las ciudades de China. Sin embargo, se ha revelado que millones de éstas no tienen filtros eficaces, haciéndolas básicamente un accesorio de moda para el smog.
3. … O tapones para la nariz…
El año pasado a los policías de tránsito en Shanghai se les entregaron tapones de nariz anti-contaminación, apodados “mascarillas invisibles”, para protegerlos de los gases de los automóviles. Ciertamente, puedes obtener filtros de nariz más llamativos, como el de este tipo.
4. … O bicicletas ‘limpia aire’…
En 2013, Matt Hope, inventor con sede en Beijing, presentó una bicicleta con una mascarilla facial incorporada, en la que se filtra el aire y se limpia mientras pedaleas. La bicicleta costaba 180 yuanes ($29) y ofrecía un recipiente de Ikea como parte de su sistema de filtración.
5. Succionar la niebla toxica con aspiradoras…
link: http://vimeo.com/77385126
El diseñador holandés Daan Rooseguard diseñó el año pasado una aspiradora que succiona la contaminación. La aspiradora utiliza rollos de cobre para crear un campo electroestático que atrae partículas de la nidebla toxica y, según el inventor, “crea agujeros de 50 a 60 metros de aire limpio para que puedas ver el sol de nuevo”. Rooseguard trabajó con el alcalde de Beijing en el proyecto.
6. Colocar aspersores encima de los rascacielos…
La idea, propuesta por Shaocai Yu de la universidad de Zhejiang, es implementar aspersores encima de los edificios altos para imitar la lluvia natural, la cual remueve los contaminantes del aerosol y de los gases.
7. Congelar la niebla tóxica con robots paracaidistas…
A principios de este año, la Corporación de la Industria de Aviación de China anunció sus planes de lanzar drones en el cielo para tratar la niebla tóxica de la ciudad. Los drones congelan las partículas nocivas con sustancias químicas.
8. Nombrar y avergonzar a las ciudades más contaminadas…
Con el objetivo de intentar forzar a los gobernadores locales a que tomen más medidas que frenen la contaminación, cada mes el gobierno oficial chino nombra y avergüenza a las peores ciudades por contaminación atmosférica.
9. … Y recompensar a las ciudades menos contaminadas…
No todo es negativo: el gobierno también entrega recompensas económicas a las regiones que controlan la contaminación de forma más efectiva.
10. Hacer que todos sean cremados en ataúdes reutilizables...
Esto probablemente no resuelva el problema general de la contaminación, pero una compañía de Hong Kong ha inventado ataúdes con una estructura exterior reutilizable, reduciendo así la cantidad de residuos y el tiempo que toma quemarlo. De manera que la gente pueda ser verde hasta el final…
11. Hacer que los niños aprendan artes marciales anti-smog…
Un programa que se introdujo en una escuela de Hebei el pasado diciembre hizo que los niños aprendieran “artes marciales anti-smog”, incluyendo movimientos diseñados para hacer que sus pulmones se fortalezcan al enfrentarse con la contaminación.
12. O, tú sabes, simplemente intentar reducir adecuadamente las emisiones de las fábricas y los autos…
A la luz del reciente descontento público, el gobierno chino ha anunciado que está creando un fondo de 10 mil millones de yuanes ($1.65 mil millones) para enfrentar la contaminación y está determinado a multar a las empresas muy contaminantes. Habrá subsidios para los vehículos poco contaminantes y se usará un carbón más limpio en las fábricas. Bueno, es eso o las cúpulas…

La contaminación es uno de los mayores problemas que enfrenta China. Se han considerado numerosas soluciones descabelladas, desde cubrir la ciudad con cúpulas hasta bicicletas “limpia-aire”.
1. Cubrir las ciudades con grandes cúpulas tipo burbuja…

En abril, la empresa Orproject, con sede en Londres, reveló el proyecto Burbujas, que involucra enormes estructuras llenas de aire limpio con forma similar a una burbuja. La idea fue desarrollada con el equipo de la empresa que trabaja en Beijing.
Nos recuerdan la película de los simpsons

2. Alentar a todos para que usen mascarillas…

Éstas son la última moda en las ciudades de China. Sin embargo, se ha revelado que millones de éstas no tienen filtros eficaces, haciéndolas básicamente un accesorio de moda para el smog.
3. … O tapones para la nariz…

El año pasado a los policías de tránsito en Shanghai se les entregaron tapones de nariz anti-contaminación, apodados “mascarillas invisibles”, para protegerlos de los gases de los automóviles. Ciertamente, puedes obtener filtros de nariz más llamativos, como el de este tipo.
4. … O bicicletas ‘limpia aire’…

En 2013, Matt Hope, inventor con sede en Beijing, presentó una bicicleta con una mascarilla facial incorporada, en la que se filtra el aire y se limpia mientras pedaleas. La bicicleta costaba 180 yuanes ($29) y ofrecía un recipiente de Ikea como parte de su sistema de filtración.
5. Succionar la niebla toxica con aspiradoras…
link: http://vimeo.com/77385126
El diseñador holandés Daan Rooseguard diseñó el año pasado una aspiradora que succiona la contaminación. La aspiradora utiliza rollos de cobre para crear un campo electroestático que atrae partículas de la nidebla toxica y, según el inventor, “crea agujeros de 50 a 60 metros de aire limpio para que puedas ver el sol de nuevo”. Rooseguard trabajó con el alcalde de Beijing en el proyecto.
6. Colocar aspersores encima de los rascacielos…

La idea, propuesta por Shaocai Yu de la universidad de Zhejiang, es implementar aspersores encima de los edificios altos para imitar la lluvia natural, la cual remueve los contaminantes del aerosol y de los gases.
7. Congelar la niebla tóxica con robots paracaidistas…

A principios de este año, la Corporación de la Industria de Aviación de China anunció sus planes de lanzar drones en el cielo para tratar la niebla tóxica de la ciudad. Los drones congelan las partículas nocivas con sustancias químicas.
8. Nombrar y avergonzar a las ciudades más contaminadas…

Con el objetivo de intentar forzar a los gobernadores locales a que tomen más medidas que frenen la contaminación, cada mes el gobierno oficial chino nombra y avergüenza a las peores ciudades por contaminación atmosférica.
9. … Y recompensar a las ciudades menos contaminadas…

No todo es negativo: el gobierno también entrega recompensas económicas a las regiones que controlan la contaminación de forma más efectiva.
10. Hacer que todos sean cremados en ataúdes reutilizables...

Esto probablemente no resuelva el problema general de la contaminación, pero una compañía de Hong Kong ha inventado ataúdes con una estructura exterior reutilizable, reduciendo así la cantidad de residuos y el tiempo que toma quemarlo. De manera que la gente pueda ser verde hasta el final…
11. Hacer que los niños aprendan artes marciales anti-smog…

Un programa que se introdujo en una escuela de Hebei el pasado diciembre hizo que los niños aprendieran “artes marciales anti-smog”, incluyendo movimientos diseñados para hacer que sus pulmones se fortalezcan al enfrentarse con la contaminación.
12. O, tú sabes, simplemente intentar reducir adecuadamente las emisiones de las fábricas y los autos…

A la luz del reciente descontento público, el gobierno chino ha anunciado que está creando un fondo de 10 mil millones de yuanes ($1.65 mil millones) para enfrentar la contaminación y está determinado a multar a las empresas muy contaminantes. Habrá subsidios para los vehículos poco contaminantes y se usará un carbón más limpio en las fábricas. Bueno, es eso o las cúpulas…
