20 años de "SEVEN" en 20 curiosidades
El 22 de septiembre de 1995, es decir hace 20 años, se estrenó en Estados Unidos una película que pasaría a la historia y que sorprendería a todos los espectadores por su arriesgado, aunque sublime guión, unas bárbaras interpretaciones y una espléndida dirección de uno de los grandes directores de finales del siglo XX, David Fincher. La película cuenta con las estrellas Morgan Freeman, Brad Pitt, Gwyneth Paltrow y un soberbio (y envidioso) Kevin Spacey. La película se ha considerado de culto con el paso del tiempo, y como toda gran película de culto, esta también tiene varias curiosidades. En esta lista se recogen veinte curiosidades en honor a los veinte años que cumple este filme.
1# Nadie era mejor que él
En la época en que se realizó el film, el caché de Kevin Spacey era muy elevado y en un principio se descartó su contratación. Fue gracias a la insistencia de Brad Pitt que al final pudimos ver al actor encarnando al despiadado asesino. El papel fue ofrecido en un principio a Michael Stipe, cantante de los ya retirados R.E.M.
2# No necesita doble de acción
Brad Pitt se rompió de verdad el brazo en la escena donde persigue a Kevin Spacey por un edificio.
3# Muchas opciones
En ‘Seven‘, aparte del final que se rodó, que era el original del primer borrador, existían otros nueve finales posibles escritos por el guionista. Tras leerlos todos, tanto Fincher como Brad Pitt decidieron que solo harían la película si se hacía el primero de ellos, el de la caja.
4# Lucky number seven
El número 7 es un protagonista en sí mismo. Al principio de la película, los detectives de homicidios Mills y Somerset caminan por una calle donde el número de todos los portales empieza por 7; la historia transcurre durante 7 días; a las 19:00 es cuando los detectives reciben el famoso paquete…
5# Una mala decisión
Denzel Washington rechazó el papel del detective Mills y finalmente cayó en manos de Pitt. Sylvester Stallone, Kevin Costner y Nicolas Cage también fueron considerados para el papel.
6# Al Pacino
Morgan Freeman no fue la primera opción para interpretar a William Somerset. Walker tuvo en mente a William Hurt para interpretar al personaje. Por su parte los productores querían a Al Pacino, pero en aquel momento se encontraba rodando «La sombra de la corrupción».
7# Una gran idea
El escritor Andrew Kevin Walker, graduado de Penn State, no tenía empleo en la industria y trabajó en un Tower Records en la ciudad de Nueva York. Estaba tan deprimido que se le ocurrió la idea de escribir una historia basada en un asesino serial que usara los siete pecados capitales para sus crímenes.
8# Misterio de principio a fin
Kevin Spacey, el asesino en serie John Doe, no aparece en los créditos iniciales de la película. Su aparición en la película fue una verdadera sorpresa para la mayoría de los espectadores, ya que ni siquiera las críticas mencionaron el spoiler en sus reviews.
9# En unos minutos está listo...
El maquillaje de la víctima de la pereza tomó 14 horas en aplicarse. El trabajo de maquillaje se debe a Rob Bottin, quien colaboró con John Carpenter para los efectos de la película La cosa del otro mundo.
10# Un lugar oscuro
Freeman describió el set en alguna ocasión como un lugar oscuro y poco saludable. De hecho el propio Fincher se pasó todo el rodaje constipado por el continuo uso de sprays de agua y aceite para crear esa atmósfera tan húmeda.
11# Lo que llega a hacer el cine
Kevin Spacey fue detenido una vez por agentes de tránsito por conducir en exceso de velocidad, cuando los agentes lo reconocieron recordaron al villano que interpretaba en la película y ante el miedo que les produjo la cinta lo dejaron libre.
12# La ciudad bajo la lluvia
Las localizaciones de la película están situadas en las ciudades estadounidenses de Filadelfia y San Francisco, aunque la historia se desarrolla en una ciudad ficticia, oscura, donde siempre llueve y potencialmente peligrosa. Los personajes en ningún momento hacen mención al nombre de la urbe y hacen referencia a esta como: “aquí”, “esta maldita ciudad”, etc.
13# Retorcidos hasta para eso
Los créditos finales aparecen en el orden inverso al normal, de arriba hacia abajo.
14# Fincher...
El último fotograma de la película hace un guiño igual que el de "El club de la lucha", añadiendo fotogramas subliminales.
15# Aumento de sueldo
El presupuesto de la película era bastante reducido y la escena final con el helicóptero no estaba prevista de antemano aunque los productores, enormemente satisfechos con el resultado, decidieron aumentarlo ligeramente.
16# El diario de John Doe
Los créditos de inicio, creados por Kyle Cooper, son uno de los que más influencia han tenido en historia moderna del cine. En ellos aparecen hojas del diario de John Doe quemándose. Estaban escritos a mano. Tardaron alrededor de dos meses en acabarlos y costaron alrededor de 15.000 dólares.
17# La díficil Gwyneth Paltrow
Gwyneth Paltrow sí fue la primera opción de David Fincher para interpretar a la mujer de David Mills, pero la actriz rechazó el papel en un principio. Fue Brad Pitt y su participación en el filme, lo que convenció a la actriz.
18# Un final con "pocas" explicaciones
En cuanto a la escena final del film, Brad Pitt sugirió que fuese del todo explícita (no voy a detallarlo por si alguien no la ha visto) aunque David Fincher (director de la película) decidió que era suficiente con las palabras del asesino.
19# Éxito de taquilla
La producción de Seven costó alrededor de 33 millones de dólares. La cinta recaudó 100 millones en Norte América, donde fue número uno en taquilla durante 4 semanas seguidas.
20# Días sin dormir
A modo de preparación ante la traumática escena de la sala de interrogatorios, Leland Orser respiraba de forma muy rápida para que su cuerpo se saturase con oxígeno y le permitiese hiperventilar. Además el actor estuvo varios días sin dormir para parecer mucho más desorientado.

1# Nadie era mejor que él

En la época en que se realizó el film, el caché de Kevin Spacey era muy elevado y en un principio se descartó su contratación. Fue gracias a la insistencia de Brad Pitt que al final pudimos ver al actor encarnando al despiadado asesino. El papel fue ofrecido en un principio a Michael Stipe, cantante de los ya retirados R.E.M.
2# No necesita doble de acción

Brad Pitt se rompió de verdad el brazo en la escena donde persigue a Kevin Spacey por un edificio.
3# Muchas opciones

En ‘Seven‘, aparte del final que se rodó, que era el original del primer borrador, existían otros nueve finales posibles escritos por el guionista. Tras leerlos todos, tanto Fincher como Brad Pitt decidieron que solo harían la película si se hacía el primero de ellos, el de la caja.
4# Lucky number seven

El número 7 es un protagonista en sí mismo. Al principio de la película, los detectives de homicidios Mills y Somerset caminan por una calle donde el número de todos los portales empieza por 7; la historia transcurre durante 7 días; a las 19:00 es cuando los detectives reciben el famoso paquete…
5# Una mala decisión

Denzel Washington rechazó el papel del detective Mills y finalmente cayó en manos de Pitt. Sylvester Stallone, Kevin Costner y Nicolas Cage también fueron considerados para el papel.
6# Al Pacino

Morgan Freeman no fue la primera opción para interpretar a William Somerset. Walker tuvo en mente a William Hurt para interpretar al personaje. Por su parte los productores querían a Al Pacino, pero en aquel momento se encontraba rodando «La sombra de la corrupción».
7# Una gran idea

El escritor Andrew Kevin Walker, graduado de Penn State, no tenía empleo en la industria y trabajó en un Tower Records en la ciudad de Nueva York. Estaba tan deprimido que se le ocurrió la idea de escribir una historia basada en un asesino serial que usara los siete pecados capitales para sus crímenes.
8# Misterio de principio a fin

Kevin Spacey, el asesino en serie John Doe, no aparece en los créditos iniciales de la película. Su aparición en la película fue una verdadera sorpresa para la mayoría de los espectadores, ya que ni siquiera las críticas mencionaron el spoiler en sus reviews.
9# En unos minutos está listo...

El maquillaje de la víctima de la pereza tomó 14 horas en aplicarse. El trabajo de maquillaje se debe a Rob Bottin, quien colaboró con John Carpenter para los efectos de la película La cosa del otro mundo.
10# Un lugar oscuro

Freeman describió el set en alguna ocasión como un lugar oscuro y poco saludable. De hecho el propio Fincher se pasó todo el rodaje constipado por el continuo uso de sprays de agua y aceite para crear esa atmósfera tan húmeda.
11# Lo que llega a hacer el cine

Kevin Spacey fue detenido una vez por agentes de tránsito por conducir en exceso de velocidad, cuando los agentes lo reconocieron recordaron al villano que interpretaba en la película y ante el miedo que les produjo la cinta lo dejaron libre.
12# La ciudad bajo la lluvia

Las localizaciones de la película están situadas en las ciudades estadounidenses de Filadelfia y San Francisco, aunque la historia se desarrolla en una ciudad ficticia, oscura, donde siempre llueve y potencialmente peligrosa. Los personajes en ningún momento hacen mención al nombre de la urbe y hacen referencia a esta como: “aquí”, “esta maldita ciudad”, etc.
13# Retorcidos hasta para eso

Los créditos finales aparecen en el orden inverso al normal, de arriba hacia abajo.
14# Fincher...

El último fotograma de la película hace un guiño igual que el de "El club de la lucha", añadiendo fotogramas subliminales.
15# Aumento de sueldo

El presupuesto de la película era bastante reducido y la escena final con el helicóptero no estaba prevista de antemano aunque los productores, enormemente satisfechos con el resultado, decidieron aumentarlo ligeramente.
16# El diario de John Doe

Los créditos de inicio, creados por Kyle Cooper, son uno de los que más influencia han tenido en historia moderna del cine. En ellos aparecen hojas del diario de John Doe quemándose. Estaban escritos a mano. Tardaron alrededor de dos meses en acabarlos y costaron alrededor de 15.000 dólares.
17# La díficil Gwyneth Paltrow

Gwyneth Paltrow sí fue la primera opción de David Fincher para interpretar a la mujer de David Mills, pero la actriz rechazó el papel en un principio. Fue Brad Pitt y su participación en el filme, lo que convenció a la actriz.
18# Un final con "pocas" explicaciones

En cuanto a la escena final del film, Brad Pitt sugirió que fuese del todo explícita (no voy a detallarlo por si alguien no la ha visto) aunque David Fincher (director de la película) decidió que era suficiente con las palabras del asesino.
19# Éxito de taquilla

La producción de Seven costó alrededor de 33 millones de dólares. La cinta recaudó 100 millones en Norte América, donde fue número uno en taquilla durante 4 semanas seguidas.
20# Días sin dormir

A modo de preparación ante la traumática escena de la sala de interrogatorios, Leland Orser respiraba de forma muy rápida para que su cuerpo se saturase con oxígeno y le permitiese hiperventilar. Además el actor estuvo varios días sin dormir para parecer mucho más desorientado.


0
0
0
0No hay comentarios