
Un templo dorado que parece flotar, una isla paradisíaca, un laberinto de lagos con casas flotantes…. Aunque en India todo nos pueda resultar curioso, hay maravillas más y menos conocidas. Y siendo que las menos conocidas aún pueden ser inabarcables, iniciamos una lista de 20 sitios increíbles de India que tal vez aún no conocías y merecen un lugar en tu lista de sueños viajeros:

1. Un templo dorado que parece flotar.
El Templo Dorado de Amritsar (o Harmandir Sahib) es el lugar más sagrado del sikhismo, practicado por 25 millones de personas, y se encuentra en la ciudad de Amritsar. Recubierto con mármol, tanto el entorno de la plaza como el templo, la particularidad de Harmandir Sahib es su laminado en oro que se refleja en las aguas del estanque. Es el lugar más sagrado del sikhismo, y un sitio de peregrinación.






2. Una ciudad azul.
Jodhpur es una ciudad de la India sumamente atractiva en medio de un paisaje desértico: custodiada por un gigantesco fuerte en un cerro a 125 m de altura, entre numerosos palacios y templos, posee además una paleta de tonos azules en las fachadas de casas y comercios, lo que la transforma en una ciudad encantadora. El sol, que brilla radiante durante todo el año, ha sido una de las razones para elegir el tradicional color, por desviar el calor que siente en sus calles. La otra razón, afirman, es que el azul suele ser efectivo a la hora de espantar los mosquitos.







3. Una isla y paraíso turquesa (entre bosques y elefantes)
Lejos quedaron los tiempos en que los elefantes deambulaban por la isla con libertad. Sin embargo laisla Havelock, perteneciente a India pero situada en el mar de Andamán (está más cerca de Tailandia), es uno de los últimos paraísos casi intactos en cercanías del sudeste asiático.





4. Templos de agua subterráneos (Stepwell)
El agua no es lo que abunda en gran parte de India. Siendo un buen preciado no es extraño que se construyeran pozos de agua enormes que se convertían en sitios sagrados: los stepwell. El stepwell que vemos en fotos se llama Adalaj, nombre que designa a la ciudad a la que pertenece en el estado de Gujarat. Es una maravilla capaz de proveer agua en una región semi árida, pero con detalles arquitectónicos que lo vuelven una proeza arquitectónica monumental





5. Un laberinto de lagos y casas flotantes
Se llaman Kettuvallam, un tipo de casa-barco tradicional y de madera utilizada en el estado indio deKerala. Aunque eran utilizados como embarcaciones de carga, hoy sirven mayormente para el turismo, una forma idílica de recorrer una red laberíntica de más de 900 kilómetros de canales y vías navegables en un paisaje muy particular





6. Los imponentes templos en Torre piramidal.
Se llaman templos Vímana, y son edificios en forma de torre piramidal que resguardan el lugar más sagrado dentro de un complejo religioso. Pero además, están “custodiados” por puertas torre (Gopuram) de apariencia similar, que marcan los límites del espacio sagrado. En el sur de la India, algunos complejos religiosos adquieren dimensiones monumentales, incluyendo algunos de los templos hindú más grandes en continua actividad, maravillas que curiosamente, apenas son conocidas.





7. Un lago espejado a más de 5.000 metros de altura
Un lago a 4.250 metros sobre el nivel del mar no es un paisaje demasiado usual en cuanto a parámetros. En pleno Himalaya, el lago Pangong Tso es un punto al que muchos viajeros se atreven a llegar a pesar de la dificultad del camino.





8. Una ciudad palaciega en ruinas.
Orchha aún no es una ciudad que esté abarrotada de turistas. Y sin embargo, guarda construcciones dignas de verse en lo que fue un antiguo principado: un sitio donde se levantaron construcciones imponentes, completando un conjunto palaciego y fortificado a lo largo de varios siglos. Un Templo Real, palacios, torres, cúpulas, tumbas, templos, y una suntuosa ornamentación. Suena a mucho, y está completamente abandonado y en ruinas





9. Un mundo perdido en uno de los territorios más aislados del mundo.
Zanskar es un territorio casi desconocido para el resto del mundo, al menos hasta hace apenas un par de décadas. Situado en la mitad este del estado indio de Jammu y Cachemira, en un territorio perteneciente antiguamente a Guge o Tíbet oriental, Zanskar es un terrritorio atravesado por dos brazos del ríoZanskar y por la cadena montañosa homónima, de una altura media de 6.000 msnm. Zanskar, y sobre todo, su zona habitada, es uno de los territorio más aislados del mundo, rodeado de alta montaña.






10. Un templo tallado en una sola piedra.
En cercanías de la ciudad de Ellora, existen un conjunto de templos y cuevas completamente talladas en la ladera de una montaña. Pertenecientes a diferentes períodos y grupos religiosos, perduran como un impresionante ejemplo de arquitectura troglodita. El templo más impresionante es el de Kailassa, considerada la escultura más grande del mundo tallada en una sola piedra.





11. Un montasterio en un aislado valle en altura
En el corazón de un valle desértico de montaña, entre el Tíbet y en la zona menos poblada de India, se encuentra el valle Spiti, zona de difícil acceso en invierno. Allí, en un paisaje en altura, y en lo algo de una colina a 4.166 metros snm. junto al río Spiti, se encuentra un monasterio con una historia y emplazamiento espectacular. Se llama Monasterio Key, o también Ki, Kye, o Kee, un templo budista tibetano que es además del más grande del valle, uno de los más altos del planeta, centro de formación religiosa para los Lamas.





12. Una ciudad rosa
Jaipur, debe su color a un revestimiento compuesto de cal apagada, junto a pigmentos naturales conocidos como estuco. El tinte rosado, adoptado como símbolo de la ciudad, es la tonalidad que grabará nuestra memoria al visitar la que es la capital del estado de Rajastán. La zona del casco antiguo, es precisamente la que más se destaca por su color rosado salmón, una tonalidad que según la tradición, trae buena fortuna.








13. Los puentes vivos construidos con raíces.
En el nordeste de la India, hay zonas como Cherrapunji, una de las zonas más lluviosas y húmedas del planeta, donde la vegetación crece con una fuerza inusitada. Como curiosidad la gente del lugar, especialmente de la tribu de los Khasi, han sabido aprovechar las raíces para construir puentes “vivos” en algunos cruces de ríos, una tarea que se ha tomado siglos




14. Una cascada a la que llaman “el Niágara” de la India
Aunque la caída es de 24 metros, se conocen como “el Niágara” de la India. Se llaman Cataratas Athirappilly y se encuentran en Thrissur, Kerala. Por supuesto que la mejor época para verla en su esplendor es en la temporada de monzones, entre junio y septiembre.




15. Una gigantesca suntuosa de madera.
Es una de las más notables mezquitas talladas en madera en la región de Cachemira, en India. Tiene nada menos que 38 metros de altura, y fue construida en el año 1395, aunque como es de intuir, se ha incendiado y fue reconstruida en más de una ocasión, aunque la estructura actual conserva su aspecto desde el año 1732. La mezquita Khanqah, también conocida como la mezquita Shah Hamdan, se encuentra en la orilla derecha del río Jhelum y es una obra maestra del tallado en madera.





16. Las montañas alfombradas de verde (Ghats)
Su belleza, su humedad permanente por ser uno de los puntos más lluviosos de la tierra, sus panorámicas envueltas en la niebla, la forma en que se despliega la vida en todas sus laderas, valles y bosques: más de 5.000 especies de plantas, 139 especies de mamíferos, 508 especies de aves, y tantas otras aún por descubrirse conviven en algunos de sus bosques vírgenes. Las montañas Ghats son un paraíso natural extenso, y con numerosos puntos protegidos y reconocidos como patrimonio de la Humanidad por su biodiversidad







17. Una comunidad flotante en un lago.
El lago Dal en la ciudad de Srinagar, desde hace cientos de años está poblado por casas flotantes e “itinerantes”. Incluso, existe una pequeña comunidad o “barriada flotante” con sus propios mercados en el agua, sus “jardines” de nenúfares, barcas-escuela, y hasta tiendas que bien podrían mudarse con facilidad de un lado a otro. La razón por la que no es tan conocida turísticamente, lamentablemente está motivada por episodios de violencia política que han afectado la llegada de visitantes







18. Otro mundo perdido (en Nubra)
Nubra es un valle aislado y hasta cerrado para los foráneos, un lugar alejado de cualquier ruta de viajes y accesible por un camino que supone el mayor paso en altura del planeta. Imaginen lo difícil de llegar a un lugar al que se entra por un paso congelado la mayor parte del año. Es un espacio desértico amurallado por la cordillera del Karakórum, y modelado por el río Shyok que sustenta gran parte de la vida, incluyendo a las culturas milenarias que la habitan.







19. Una ciudad dorada
una ciudad completamente dorada y modelada por la misma arena amarillenta que no muy lejos, se extiende en un desierto inhóspito en apariencia, pero que a pesar de su extensión, es uno de los más densamente poblados del mundo. Jaisalmer o la “Ciudad Dorada”, está situada en el estado de Rajastán, en medio del desierto Thar y sobre una cresta de piedra arenisca amarillenta sobre la que se esculpieran muchas de las casas y palacios de la ciudad. Por ello, el matiz del poblado es amarillento y homogéneo.








20. Una ciudad que parece un reino
Udaipur sorprende por su mágico ambiente: la ciudad tiene el aspecto de un pequeño reino, inmerso con toda su magnificencia en una ciudad dominada por la silueta de inmensas torres, fortalezas y palacios. Situada al pie de los montes Aravalli, en un vistoso valle al sur de Rajastán, Udaipur es conocida como la ciudad de los lagos, o la Venecia del Este, por la forma en que la ciudad se adapta a los ríos, canales y espejos de agua. Pero además de la belleza natural, suma variadas maravillas arquitectónicas de la extensa era de dominio Rajput







Visita mi otro post:
13 rincones curiosos de México que no sabías que existían

