Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?
La onomatopeya es la imitación lingüística o representación de un sonido natural o de otro fenómeno acústico no discursivo. Según la Real Academia Española, es la imitación o recreación del sonido de algo en el vocablo que se forma para significarlo o vocablo que imita o recrea el sonido de la cosa o la acción nombrada. Ejemplos típicos de onomatopeyas son «bum», «pam», «bing»,«clic»,«clá» o «crac».

Existen onomatopeyas en todos los idiomas aunque generalmente difieren de uno a otro, a veces radicalmente, ya que la mayoría de los sonidos no se pueden articular fonéticamente.




Hasta las onomatopeyas tienen traducción. Una explosión no suena igual en Tokio que en Sevilla, un pedo es diferente en Reino Unido o Alemania (allí son mucho más efectivos), y un bostezo adquiere otra dimensión sonora en Portugal o Islas Feroe. El astista gráfico James Chapman ha decidido recopilar las onomatopeyas más características de diferentes idiomas y organizarlas por tipo de sonido en una serie de viñetas. Y el resultado es el siguiente:

Teléfonos


Besos


Lloros


Comiendo


Silencio


Roncando


Besando


Tomando fotos


Chapoteando


Burbujas


Bostezos


Dolores


Gritos


Motores


Cristales rotos


Palomas


Sirenas


Disparos


Sorpresa


Explosiones


Pedos