En el National Media Museumseum próximamente se presentará la exposiciónDrawn By Light: The Royal Photographic Society Collection(Dibujos de luz: colección de la Real Sociedad Fotográfica), la cual estuvo antes en el Museo de Ciencias de Londres, es una selección de fotos de importancia histórica seleccionadas del inmenso archivo de la Royal Photographic Society que incluye más de 250 000 imágenes.
Un Clair de Lune, 1827, Joseph Nicéphore Niépce, The RPS Collection © National Media Museum / SSPL / Vianationalmediamuseum.org.ukLa exhibición muestra el desarrollo de la fotografía desde la década de 1800 hasta el día de hoy. Incluye esta evocadora imagen de heliógrafo llamada “Un Clair de Lune”(Luz de Luna), la cual es considerada la primera fotografía tomada con éxito. Fue tomado por el inventor Joseph Nicéphore Niépce, quien nació exactamente hace 250 años, el 7 de marzo de 1765.
A fire guard, 1944, John Hinde, The RPS Collection © National Media Museum / SSPL / Vianationalmediamuseum.org.ukLa fotografía de la guerra también se presenta prominentemente en la selección RPS. ASí como esta impactante imaden de un bombero de Londres tomada en 1944 por John Hinde, un temprano pionero de la fotografía a color, la exhibición también incluye imágenes de la Guerra de Crimea en 1855 justo a través del despliegue de conflictos de la actualidad.
Aquí tenemos 20 fotos increíbles más de la exhibición, que estará desde el 20 de marzo al 1 de junio de 2015 en el Museo Nacional de Medios de Bradford.
1. “Soldiers of the Sky” (Soldados del cielo), 1940, Nickolas Muray.
Soldiers of the Sky, 1940, Nickolas Muray, The RPS Collection, National Media Museum © Nickolas Muray Photo Archives / Via nationalmediamuseum.org.ukNicolas Muray fue un fotógrafo estadounidense de origen húngaro y esgrimista olímpico, tuvo una relación de 10 años con la artista Frida Kahlo. Produjo esta vibrante imagen de propaganda bélica para Vogue.
2. Audrey Hepburn, 1950, Angus McBean.
Audrey Hepburn, 1950, Angus McBean, The RPS Collection © National Media Museum / SSPL / Vianationalmediamuseum.org.ukEsta imagen surrealista de Audrey Hepburn fue tomada por el aclamado fotógrafo británico, Angus McBean, quien estaba retomando su carrera después de haber sido sentenciado a cuatro años de prisión por “conductas homosexuales” durante la Segunda Guerra Mundial.
3. Moonrise, Hernandez, New Mexico.
Moonrise, Hernandez, New Mexico, 1941, Ansel Adams, The RPS Collection, National Media Museum © The Ansel Adams Publishing Rights Trust / Via nationalmediamuseum.org.ukAnsel Adams era un ambientalista apasionado que trabajó duro para asegurarse de que sus amplias tomas en blanco y negro del oeste estadounidense capturaran con perfección el tono específico de la luz que caía en ese lugar en un momento determinado.
Adams fue reconocido con la Medalla Presidencial de la Libertad por el presidente James E. Carter, y es considerado uno de los fotógrafos más influyentes de todos los tiempos.
4. “Fading Away” (Desvaneciéndose), 1858, Henry Peach Robinson.
Fading Away, 1858, Henry Peach Robinson, The RPS Collection © National Media Museum / SSPL / Vianationalmediamuseum.org.ukEsta sombría imagen de una joven mujer muriendo por una enfermedad degenerativa es en realidad un montaje de cinco imágenes fotográficas distintas. Henry Peach Robinson era un miembro del movimiento pictorialista, que promovía la fotografía como una forma de arte.
5. “Father and Sons Walking in the Face of a Dust Storm” (Padre e hijos caminando de frente a una tormenta de polvo), 1936, Arthur Rothstein.
Father and Sons Walking in the Face of a Dust Storm, 1936, Arthur Rothstein, The RPS Collection, National Media Museum © Arthur Rothstein / Via nationalmediamuseum.org.ukArthur Rothstein fue uno de los fotoperiodistas estadounidenses más importantes durante la Gran Depresión (1929-1939). El gobierno de Estados Unidos le pidió a documentar la situación de los agricultores en el llamado “tazón de polvo”: las zonas de pradera diezmadas por la sequía.
6. “I Wait” (Espero), 1872, Julia Margaret Cameron.
I Wait, 1872, Julia Margaret Cameron, The RPS Collection © National Media Museum, Bradford / SSPL / Vianationalmediamuseum.org.ukJulia Margaret Cameron fue una fotógrafa británica que se hizo famosa por sus retratos de celebridades. Ella se inició en la fotografía a una edad relativamente tardía de 48 años, y trabajó en un gallinero remodelado en su jardín trasero. Esta hermosa imagen muestra a su sobrina Rachel Gurney con un par de alas de cisne.
7. “New Orleans Street Singers” (Cantantes de la callae de Nueva Orleans), 1971, Tony Ray-Jones.
New Orleans Street Singers, 1971, Tony Ray-Jones, The RPS Collection © National Media Museum / SSPLTony Ray-Jones era un fotoperiodista británico de gran talento cuya carrera fue trágicamente truncada cuando murió de leucemia a la edad solo 30 años. Esta colorida escena de la calle de Nueva Orleans fue una de las últimas fotografías que tomó.
8. “The Hippopotamus at the Zoological Gardens” (El hipopótamo en el jardín Zoológico), 1852, Juan Carlos Maria Isidro, Count de Montizon de Borbon.
The Hippopotamus at the Zoological Gardens, 1852, Juan Carlos Maria Isidro, Count de Montizon de Borbon © National Media Museum / SSPLEsta fotografía de un tranquilo hipopótamo en el zoológico de Londres es probablemente la primera fotografía de un hipopótamo jamás tomada. El fotógrafo era un sobrino del rey Fernando VII y uno de los miembros fundadores de la Real Sociedad Fotográfica.
9. “Chimney” (Chimenea), c. 1934, Noel Griggs.
Chimney, c.1934, Noel Griggs, The RPS Collection © National Media Museum / SSPL / Vianationalmediamuseum.org.ukEsta llamativa imagen del fotógrafo británico Noel Griggs fue uno de los primeros intentos modernistas de mostrar la belleza de la arquitectura industrial.
10. “Larry Burrows de misión en Vietnam”, c. 1971, fotógrafo desconocido.
Larry Burrows on assignment in Vietnam, photographer unknown, The RPS Collection © National Media Museum / SSPL / Via nationalmediamuseum.org.ukLarry Burrows fue un fotoperiodista británico mejor conocido por su cobertura mordaz y polémica de la Guerra de Vietnam. Esta es una de las últimas fotografías que se tomaron de él, murió en 1971, cuando su helicóptero fue derribado sobre Laos.
11. “Plaza Leicester”, 1896, Paul Martin.
Leicester Square, 1896, Paul Martin, The RPS Collection © National Media Museum, Bradford / SSPL / Vianationalmediamuseum.org.ukEsta impresionante foto es uno de los primeros ejemplos de fotografía nocturna. Fue tomada por Paul Martin, un fotógrafo victoriano conocido por sus sinceras tomas del ajetreo y el bullicio de la vida cotidiana de Londres.
12. “Refugees from East Pakistan on the Indian Border” (Refujiados de Pakistán Oriental en la frontera con India), 1971, Don McCullin.
Refugees from East Pakistan on the Indian Border, 1971, Don McCullin, The RPS Collection, National Media Museum © Don McCullin / Via nationalmediamuseum.org.ukDon McCullin es un fotoperiodista británico internacionalmente reconocido. Tomó esta imagen inquietante mientras documentaba la desgarradora Guerra de Liberación de Bangladesh para la “Sunday Times Magazine” en 1971.
13. “Portrait of Christina” (Retrato de Christina), 1913, Lieutenant Colonel Mervyn O’Gorman.
Portrait of Christina, 1913, Lieutenant Colonel Mervyn O’Gorman, The RPS Collection © National Media Museum / SSPL / Via nationalmediamuseum.org.ukEsta bella imagen es uno de los primeros ejemplos de fotografía a color. Fue creada usando el proceso de autocromo, que utilizaba granos de fécula de patata teñidos como filtros de color. Estas placas necesitaban un tiempo de exposición muy largo por lo que las imágenes autocromas de personas vivas, como esta foto de Christina, son muy raras.
14. “The Valley of the Shadow of Death” (El valle de la sombra de la muerte), 1855, Roger Fenton.
The Valley of the Shadow of Death, 1855, Roger Fenton, The RPS Collection © National Media Museum / SSPL / Via nationalmediamuseum.org.ukNo, estas no son rocas de formas extrañas, las piedras redondas en esta imagen tomada por el fotógrafo británico pionero, Roger Fenton, son en realidad balas de cañón que fueron disparadas a las tropas británicas por soldados rusos durante la Guerra de Crimea.
15. Limbos y la Ley, 1924, James Jarché.
Limbs and the Law, 1924, James Jarché, The RPS Collection © National Media Museum, Bradford / SSPL / Vianationalmediamuseum.org.ukJimmy Jarché fue un fotógrafo de prensa que documentó la vida de Londres para el tabloide Daily Sketch, que se fusionó con el Daily Mail en 1971. Esta famosa toma de Jarché muestra a un grupo de adolescentes huyendo de un policía después de que él los sorprendió nadando desnudos en Hyde Park.
16. “Nude on Sand” (Desnuda en la arena), Oceano, California, 1936, Edward Weston.
Nude on Sand - Oceano, California, 1936, Edward Weston, The RPS Collection, National Media Museum © Edward Weston / Via nationalmediamuseum.org.ukEdward Weston sentía que sus fotografías mostraban la naturaleza esencial de sus objetos. Al tomar fotografías cuidadosamente compuestas como la de arriba, intentaba revelar “el mayor misterio de las cosas con mejor claridad de lo que los ojos pueden ver”.
17. “Queen Victoria” (Reina Victoria), c.1856, Roger Fenton.
Queen Victoria, c.1856, Roger Fenton, The RPS Collection © National Media Museum / SSPL / Vianationalmediamuseum.org.ukEl fotógrafo de la guerra de Crimea, Roger Fenton, también utilizó su mirada, y sus lentes, para fotografiar retratos, como podemos ver aquí. Entre la realeza, la reina Victoria fue una de las primeras seguidoras de la fotografía, y le encantaba posar para las fotos.
18. El cráneo Blanqueado de un Ciervo en la Tierra Seca-Quemada al Sol en las Badlands de Dakota del Sur, 1936, Arthur Rothstein.
The Bleached Skull of a Steer on the Dry Sun-Baked Earth of the South Dakota Badlands, 1936, Arthur Rothstein, The RPS Collection © National Media Museum / SSPLSi tuvieras alguna duda sobre la magnitud de la sequía del “Tazón de Polvo”, esta fotografía debería disiparla. Esta reconocida imagen de Arthur Rothstein muestra los restos de solo una de las millones de cabezas de ganado que murieron durante la Depresión.
19. “The Gate of Goodbye” (La puerta de adiós), 1917, Francis James Mortimer.
The Gate of Goodbye, 1917, Francis James Mortimer, The RPS Collection © National Media Museum / SSPLAl igual que “Fading Away” arriba, esta fotografía es en realidad una composición creada a partir de más de 20 negativos originales. Muestra soldados de trinchera diciendo adiós a sus familias en la estación Victoria de Londres durante la Primera Guerra Mundial.
20. “Afghan Girl” (La niña afgana), Pakistan, 1984, Steve McCurry.
Afghan Girl, Pakistan, 1984, Steve McCurry, The RPS Collection, National Media Museum © Steve McCurry / Vianationalmediamuseum.org.ukEsta fotografía icónica de una niña refugiada afgana llamada Sharbat Gula apareció en la portada de National Geographic de junio de1985. En 2002 el fotógrafo Steve McCurry viajó a Pakistán para encontrarla. Cuando lo hizo, ella le dijo que todavía no se sentía segura. “¿Alguna vez te has sentido segura?”, le pregunto él. “No”, respondió ella.

Un Clair de Lune, 1827, Joseph Nicéphore Niépce, The RPS Collection © National Media Museum / SSPL / Vianationalmediamuseum.org.ukLa exhibición muestra el desarrollo de la fotografía desde la década de 1800 hasta el día de hoy. Incluye esta evocadora imagen de heliógrafo llamada “Un Clair de Lune”(Luz de Luna), la cual es considerada la primera fotografía tomada con éxito. Fue tomado por el inventor Joseph Nicéphore Niépce, quien nació exactamente hace 250 años, el 7 de marzo de 1765.

A fire guard, 1944, John Hinde, The RPS Collection © National Media Museum / SSPL / Vianationalmediamuseum.org.ukLa fotografía de la guerra también se presenta prominentemente en la selección RPS. ASí como esta impactante imaden de un bombero de Londres tomada en 1944 por John Hinde, un temprano pionero de la fotografía a color, la exhibición también incluye imágenes de la Guerra de Crimea en 1855 justo a través del despliegue de conflictos de la actualidad.
Aquí tenemos 20 fotos increíbles más de la exhibición, que estará desde el 20 de marzo al 1 de junio de 2015 en el Museo Nacional de Medios de Bradford.
1. “Soldiers of the Sky” (Soldados del cielo), 1940, Nickolas Muray.

Soldiers of the Sky, 1940, Nickolas Muray, The RPS Collection, National Media Museum © Nickolas Muray Photo Archives / Via nationalmediamuseum.org.ukNicolas Muray fue un fotógrafo estadounidense de origen húngaro y esgrimista olímpico, tuvo una relación de 10 años con la artista Frida Kahlo. Produjo esta vibrante imagen de propaganda bélica para Vogue.
2. Audrey Hepburn, 1950, Angus McBean.

Audrey Hepburn, 1950, Angus McBean, The RPS Collection © National Media Museum / SSPL / Vianationalmediamuseum.org.ukEsta imagen surrealista de Audrey Hepburn fue tomada por el aclamado fotógrafo británico, Angus McBean, quien estaba retomando su carrera después de haber sido sentenciado a cuatro años de prisión por “conductas homosexuales” durante la Segunda Guerra Mundial.
3. Moonrise, Hernandez, New Mexico.

Moonrise, Hernandez, New Mexico, 1941, Ansel Adams, The RPS Collection, National Media Museum © The Ansel Adams Publishing Rights Trust / Via nationalmediamuseum.org.ukAnsel Adams era un ambientalista apasionado que trabajó duro para asegurarse de que sus amplias tomas en blanco y negro del oeste estadounidense capturaran con perfección el tono específico de la luz que caía en ese lugar en un momento determinado.
Adams fue reconocido con la Medalla Presidencial de la Libertad por el presidente James E. Carter, y es considerado uno de los fotógrafos más influyentes de todos los tiempos.
4. “Fading Away” (Desvaneciéndose), 1858, Henry Peach Robinson.

Fading Away, 1858, Henry Peach Robinson, The RPS Collection © National Media Museum / SSPL / Vianationalmediamuseum.org.ukEsta sombría imagen de una joven mujer muriendo por una enfermedad degenerativa es en realidad un montaje de cinco imágenes fotográficas distintas. Henry Peach Robinson era un miembro del movimiento pictorialista, que promovía la fotografía como una forma de arte.
5. “Father and Sons Walking in the Face of a Dust Storm” (Padre e hijos caminando de frente a una tormenta de polvo), 1936, Arthur Rothstein.

Father and Sons Walking in the Face of a Dust Storm, 1936, Arthur Rothstein, The RPS Collection, National Media Museum © Arthur Rothstein / Via nationalmediamuseum.org.ukArthur Rothstein fue uno de los fotoperiodistas estadounidenses más importantes durante la Gran Depresión (1929-1939). El gobierno de Estados Unidos le pidió a documentar la situación de los agricultores en el llamado “tazón de polvo”: las zonas de pradera diezmadas por la sequía.
6. “I Wait” (Espero), 1872, Julia Margaret Cameron.

I Wait, 1872, Julia Margaret Cameron, The RPS Collection © National Media Museum, Bradford / SSPL / Vianationalmediamuseum.org.ukJulia Margaret Cameron fue una fotógrafa británica que se hizo famosa por sus retratos de celebridades. Ella se inició en la fotografía a una edad relativamente tardía de 48 años, y trabajó en un gallinero remodelado en su jardín trasero. Esta hermosa imagen muestra a su sobrina Rachel Gurney con un par de alas de cisne.
7. “New Orleans Street Singers” (Cantantes de la callae de Nueva Orleans), 1971, Tony Ray-Jones.

New Orleans Street Singers, 1971, Tony Ray-Jones, The RPS Collection © National Media Museum / SSPLTony Ray-Jones era un fotoperiodista británico de gran talento cuya carrera fue trágicamente truncada cuando murió de leucemia a la edad solo 30 años. Esta colorida escena de la calle de Nueva Orleans fue una de las últimas fotografías que tomó.
8. “The Hippopotamus at the Zoological Gardens” (El hipopótamo en el jardín Zoológico), 1852, Juan Carlos Maria Isidro, Count de Montizon de Borbon.

The Hippopotamus at the Zoological Gardens, 1852, Juan Carlos Maria Isidro, Count de Montizon de Borbon © National Media Museum / SSPLEsta fotografía de un tranquilo hipopótamo en el zoológico de Londres es probablemente la primera fotografía de un hipopótamo jamás tomada. El fotógrafo era un sobrino del rey Fernando VII y uno de los miembros fundadores de la Real Sociedad Fotográfica.
9. “Chimney” (Chimenea), c. 1934, Noel Griggs.

Chimney, c.1934, Noel Griggs, The RPS Collection © National Media Museum / SSPL / Vianationalmediamuseum.org.ukEsta llamativa imagen del fotógrafo británico Noel Griggs fue uno de los primeros intentos modernistas de mostrar la belleza de la arquitectura industrial.
10. “Larry Burrows de misión en Vietnam”, c. 1971, fotógrafo desconocido.

Larry Burrows on assignment in Vietnam, photographer unknown, The RPS Collection © National Media Museum / SSPL / Via nationalmediamuseum.org.ukLarry Burrows fue un fotoperiodista británico mejor conocido por su cobertura mordaz y polémica de la Guerra de Vietnam. Esta es una de las últimas fotografías que se tomaron de él, murió en 1971, cuando su helicóptero fue derribado sobre Laos.
11. “Plaza Leicester”, 1896, Paul Martin.

Leicester Square, 1896, Paul Martin, The RPS Collection © National Media Museum, Bradford / SSPL / Vianationalmediamuseum.org.ukEsta impresionante foto es uno de los primeros ejemplos de fotografía nocturna. Fue tomada por Paul Martin, un fotógrafo victoriano conocido por sus sinceras tomas del ajetreo y el bullicio de la vida cotidiana de Londres.
12. “Refugees from East Pakistan on the Indian Border” (Refujiados de Pakistán Oriental en la frontera con India), 1971, Don McCullin.

Refugees from East Pakistan on the Indian Border, 1971, Don McCullin, The RPS Collection, National Media Museum © Don McCullin / Via nationalmediamuseum.org.ukDon McCullin es un fotoperiodista británico internacionalmente reconocido. Tomó esta imagen inquietante mientras documentaba la desgarradora Guerra de Liberación de Bangladesh para la “Sunday Times Magazine” en 1971.
13. “Portrait of Christina” (Retrato de Christina), 1913, Lieutenant Colonel Mervyn O’Gorman.

Portrait of Christina, 1913, Lieutenant Colonel Mervyn O’Gorman, The RPS Collection © National Media Museum / SSPL / Via nationalmediamuseum.org.ukEsta bella imagen es uno de los primeros ejemplos de fotografía a color. Fue creada usando el proceso de autocromo, que utilizaba granos de fécula de patata teñidos como filtros de color. Estas placas necesitaban un tiempo de exposición muy largo por lo que las imágenes autocromas de personas vivas, como esta foto de Christina, son muy raras.
14. “The Valley of the Shadow of Death” (El valle de la sombra de la muerte), 1855, Roger Fenton.

The Valley of the Shadow of Death, 1855, Roger Fenton, The RPS Collection © National Media Museum / SSPL / Via nationalmediamuseum.org.ukNo, estas no son rocas de formas extrañas, las piedras redondas en esta imagen tomada por el fotógrafo británico pionero, Roger Fenton, son en realidad balas de cañón que fueron disparadas a las tropas británicas por soldados rusos durante la Guerra de Crimea.
15. Limbos y la Ley, 1924, James Jarché.

Limbs and the Law, 1924, James Jarché, The RPS Collection © National Media Museum, Bradford / SSPL / Vianationalmediamuseum.org.ukJimmy Jarché fue un fotógrafo de prensa que documentó la vida de Londres para el tabloide Daily Sketch, que se fusionó con el Daily Mail en 1971. Esta famosa toma de Jarché muestra a un grupo de adolescentes huyendo de un policía después de que él los sorprendió nadando desnudos en Hyde Park.
16. “Nude on Sand” (Desnuda en la arena), Oceano, California, 1936, Edward Weston.

Nude on Sand - Oceano, California, 1936, Edward Weston, The RPS Collection, National Media Museum © Edward Weston / Via nationalmediamuseum.org.ukEdward Weston sentía que sus fotografías mostraban la naturaleza esencial de sus objetos. Al tomar fotografías cuidadosamente compuestas como la de arriba, intentaba revelar “el mayor misterio de las cosas con mejor claridad de lo que los ojos pueden ver”.
17. “Queen Victoria” (Reina Victoria), c.1856, Roger Fenton.

Queen Victoria, c.1856, Roger Fenton, The RPS Collection © National Media Museum / SSPL / Vianationalmediamuseum.org.ukEl fotógrafo de la guerra de Crimea, Roger Fenton, también utilizó su mirada, y sus lentes, para fotografiar retratos, como podemos ver aquí. Entre la realeza, la reina Victoria fue una de las primeras seguidoras de la fotografía, y le encantaba posar para las fotos.
18. El cráneo Blanqueado de un Ciervo en la Tierra Seca-Quemada al Sol en las Badlands de Dakota del Sur, 1936, Arthur Rothstein.

The Bleached Skull of a Steer on the Dry Sun-Baked Earth of the South Dakota Badlands, 1936, Arthur Rothstein, The RPS Collection © National Media Museum / SSPLSi tuvieras alguna duda sobre la magnitud de la sequía del “Tazón de Polvo”, esta fotografía debería disiparla. Esta reconocida imagen de Arthur Rothstein muestra los restos de solo una de las millones de cabezas de ganado que murieron durante la Depresión.
19. “The Gate of Goodbye” (La puerta de adiós), 1917, Francis James Mortimer.

The Gate of Goodbye, 1917, Francis James Mortimer, The RPS Collection © National Media Museum / SSPLAl igual que “Fading Away” arriba, esta fotografía es en realidad una composición creada a partir de más de 20 negativos originales. Muestra soldados de trinchera diciendo adiós a sus familias en la estación Victoria de Londres durante la Primera Guerra Mundial.
20. “Afghan Girl” (La niña afgana), Pakistan, 1984, Steve McCurry.

Afghan Girl, Pakistan, 1984, Steve McCurry, The RPS Collection, National Media Museum © Steve McCurry / Vianationalmediamuseum.org.ukEsta fotografía icónica de una niña refugiada afgana llamada Sharbat Gula apareció en la portada de National Geographic de junio de1985. En 2002 el fotógrafo Steve McCurry viajó a Pakistán para encontrarla. Cuando lo hizo, ella le dijo que todavía no se sentía segura. “¿Alguna vez te has sentido segura?”, le pregunto él. “No”, respondió ella.