Intentar colar cualquier cosa de contrabando en un aeropuerto es algo habitual, ya sean drogas, animales, armas u otros objetos, sin embargo, hay veces en las que la realidad llega hasta el punto de casi superar a la ficción y las personas intentan pasar por la seguridad elementos tan extraños que probablemente nunca imaginaste que alguien lo llegaría a intentar.
51 peces tropicales en un mandil
En 2005, una mujer fue detenida en el aeropuerto de Melbourne después de que las autoridades escucharon ruidos extraños. Resulta que llevaba 51 peces tropicales en el interior de un vestido-delantal.
Una tortuga disfrazada como hamburguesa
Un hombre intentó pasar de contrabando a su mascota disfrazándola de hamburguesa, a bordo de un vuelo con destino Beijing. El personal del aeropuerto se dio cuenta de "extrañas protuberancias" que salían de una hamburguesa del KFC que el tipo había guardado en una bolsa.
Palomas vivas atadas a las piernas de un hombre
Un hombre que volaba de Dubái a Melbourne llevaba palomas metidas en su ropa. También intentó pasar de contrabando huevos de aves y semillas de plantas.
Municiones guardadas en marihuana
Se encontraron municiones escondidas en paquetes de marihuana en Andrade, California. La DEA dice que ha sido la primera y única vez que encontraron munición en una sustancia controlada.
Chorizo en los pañales
Una mujer intentó meter chorizo picante en Estados Unidos, a través de la frontera con México, pero fue pillada por llevarlo dentro de varios pañales de bebé.
200 tarántulas vivas
En 2012, los funcionarios del aeropuerto de Ámsterdam encontraron 200 tarántulas y varios insectos que incluían grillos en la ropa y los zapatos de una pareja de alemanes. Los habían recogido en un viaje a Perú.
El alijo que vibraba
Una mujer ucraniana fue atrapada después de intentar pasar de contrabando una bolsa de hachís en el interior de un vibrador. La escondió en el interior del compartimento de la batería del juguete sexual.
44 serpientes y lagartos
Un hombre fue arrestado tratando de colar 44 serpientes y lagartos en un vuelo de Australia a Bangkok.
Un cachorro de tigre escondido en un tigre de peluche
Una mujer tailandesa intentó pasar de contrabando un cachorro de tigre que estaba sedado e iba en el interior de un tigre de peluche. La máquina de rayos X del aeropuerto de Bangkok escuchó los latidos del bebé.

Miles de euros fueron camuflados dentro de varios croissants y decomisados por la Agencia Aduanera de Alemania, en un operativo en contra del lavado de dinero, este 16 de marzo de 2012, en Berlin. REUTERS/Thomas Peter

El equipo de Aduanas de Australia decomisó 293 gramos de extásis al interior de un muñeco del 'Señor Cara de Papa', en un puesto de correos en Sídney, en octubre de 2007.

Oficiales de Aduana decomisaron varias lagartijas australianas que que trataron de ser sacadas del país en abril de 2008. Las autoridades fueron alertadas por un lugar de correo tras recibir un paquete sospechoso que se dirigía a la República Checa.

Detalle de algunas de las bolsas con escarabajos nativos australianos que fueron decomisadas por las fuerzas aduaneras de ese país a dos estadounidenses que trataron de sacarlos del país en abril de 2008. Los dos turistas empacaron 1.300 escarabajos tigre en tarros vacíos de yogurt.

Un trabajador del bioparque de Roma sostiene un grupo de crías de tortugas egipcias, especie en vía de extinción, en mayo de 2007. Las pequeñas tortugas estaban escondidas en el equipaje de un sujeto, en el aeropuerto de Nápoles. REUTERS/Tony Gentile

Una pareja de monos araña descansan en una hamaca tras ser rescatados por el Centro Federal de Conservación de Vida Salvaje de México, en Ciudad de México, en mayo de 2011. Los animalitos fueron encontrados al interior de un bus, en una bolsa, junto con otros tres macacos muertos. REUTERS/Carlos Jasso

Un hombre es detenido mientras conduce a un caballo que transporta bebidas alcohólicas mientras cruzaba por un punto fronterizo entre Sulaimaniya (Irak) e Irán, en marzo de 2010. REUTERS/Jamal Penjweny

Policías hondureños registraron una avioneta privada y encontraron 450 kilos de drogas, en Brus Laguna, 600 kilómetros al este de Tegucigalpa, en la frontera con Nicaragua, en julio de 2010. REUTERS/Honduran

Miembros de la Armada Colombiana prestan guardia tras decomisar un submarino construido por traficantes de drogas y decomisado en Timbiqui, departmento del Cauca, en febrero de 2011. La nave pretendía transportar 8 toneladas de cocaína a México. REUTERS/Jaime Saldarriaga

Foto suministrada por el Departamento de Seguridad Nacional de EEUU que muestra un kart con un pequeño trailer cargados con marihuana en Arizona, que se presume sería utilizado por carteles de drogas mexicanos. REUTERS/U.S. Customs and Border Protection/Handout

Un oficial alemán de Aduanas sostiene un balón de fútbol relleno con cajetillas de cigarrillos que pretendían introducir a Alemania, en marzo 2011. Reuters/Fabrizio Bensch

Fotografía de decenas de tortugas decomisadas por oficiales de Aduanas de Tailandia, en Bangkok, en junio de 2011. Fueron hallas un total de 451 crías, avaluadas en 1 millón de bahts (US$33,000), escondidas en el equipaje de un pasajero procedente de Bangladesh. REUTERS/Sukree Sukplang

Combo de fotografías que muestran a María del Mar Arjona Rivero (I) con una maleta de viaje, en la que habría tratado de sacar de prisión a su pareja, Juan Ramirez Tijerina, en la localidad mexicana de Chetumal, en julio de 2011. REUTERS/Government of Quintana Roo-Secretary of State for Public Security/Handout

Foto suministrada por las autoridades aduaneras de Australia de una de las dos crías de boas esmeralda del árbol, de 40 centímetros, decomisadas en la Oficina de Correos, en octubre de 2005. EDITORIAL USE ONLY REUTERS/Australian Customs/Handout

Un joven palestino intenta cruzar con un ternero a través de un túnel ilegal construido en la frontera entre Egioto y Gaza en diciembre de 2008. REUTERS/Suhaib Salem (GAZA)

Un mujer intentó sin éxito viajar de Singapur a Melbourne, Australia, con este delantal modificado en el que escondía 51 peces tropicales y que usaba bajo su falda en junio de 2005, hasta ser detenida por la Aduana Australiana. REUTERS/Handout/Australian Customs Service DG/SA

Fotografía de una puerta de madera importada desde México y decomisada por la Aduana de Australia tras encontrar 11 libras de cocaína en su interior. EDITORIAL USE ONLY REUTERS/Australian Customs/Handout

Autoridades australiana muestran dos estatutas hechas de efedrina, sustancia química usada para la fabricación de "Speed" o metanfetaminas, tras decomisarlas en un operativo en Sídney, Australia, en agosto de 2005. EDITORIAL USE ONLY REUTERS/Australian Customs/Handout DG/PN

Foto provista por la Policía de Bélgica de ranas exóticas provenientes de Panamá, que fueron descubiertas por autoridades aduaneras en los tarros de rollos fotográficos en octubre de 2004. En total, un par de hombres belgas ingresaron más de 500 anfibios de manera ilegal que serían vendidos en el mercado negro a $150 euros cada uno. REUTERS/Ho/Belgian Customs Authorities

Huevos de Pascua rellenos de cocaína fueron decomisados por autoridades migratorias de EEUU en diciembre de 27 de 2010 a un hombre que viajó de Miami a Los Ángeles con cerca de 15 libras del alcaloide escondidos de esa forma. REUTERS/ICE/Handout