
Hace pocas semanas se conocieron las nominaciones a los Premios Oscar 2015, cuya ceremonia se realizó el 22 de febrero en Hollywood. En total son 8 las que competían por el galardón más importante de la noche, el de mejor película, y de ellas, se destacan dos que tienen que ver con la guerra: American Sniper y The Imitation Game.
Esta última no es exactamente una “película de guerra”, pero su trama está centrada en el matemático Alan Turing, quien ayudó a resolver el código Enigma durante la Segunda Guerra Mundial, y luego se suicidó tras ser perseguido por su homosexualidad.
De manera similar, American Sniper (dirigida por Clint Eastwood) se basa en hechos reales y cuenta la historia de Chris Kyle, “el francotirador más letal de la historia militar de los Estados Unidos”.
Tanto Benedict Cumberbatch como Bradley Cooper están a su vez nominados a mejor actor por sus papeles como Alan Turing y Chris Kyle respectivamente.
Esta última no es exactamente una “película de guerra”, pero su trama está centrada en el matemático Alan Turing, quien ayudó a resolver el código Enigma durante la Segunda Guerra Mundial, y luego se suicidó tras ser perseguido por su homosexualidad.
De manera similar, American Sniper (dirigida por Clint Eastwood) se basa en hechos reales y cuenta la historia de Chris Kyle, “el francotirador más letal de la historia militar de los Estados Unidos”.
Tanto Benedict Cumberbatch como Bradley Cooper están a su vez nominados a mejor actor por sus papeles como Alan Turing y Chris Kyle respectivamente.

#7 Patton (1970)

La película protagonizada por George C. Scott, en el papel del controvertido General George S. Patton, quien estuvo al mando de las tropas estadounidenses durante la Segunda Guerra Mundial, se mantiene hoy en día como uno de los grandes clásicos del cine bélico. El monólogo de apertura, con el General Patton delante de una enorme bandera de los Estados Unidos, es una de las escenas más emblemáticas e icónicas de la historia del cine.

#6 The Deer Hunter (1978)

Si trasladamos la acción a la Guerra de Vietnam, uno de los retratos cinematográficos más intensos y devastadores de este conflicto es The Deer Hunter, dirigida por Michael Cimino y protagonizada por Robert De Niro. Al igual que Patton, The Deer Hunter posee al menos una escena que ha sido largamente discutida y comentada: la de la ruleta rusa.

#5 Platoon (1986)

Tal vez no todos lo sabían, pero Oliver Stone, antes de convertirse en director de cine, fue un soldado del ejército de los Estados Unidos, y sirvió durante la Guerra de Vietnam entre 1967 y 1968. Aprovechando sus propias experiencias, el director planeó una trilogía que tiene como núcleo este conflicto, de la cual Platoon fue la primera película (le siguieron Nacido el 4 de julio y El cielo y la Tierra). Platoon fue también la más puramente bélica de las tres, y tal vez una de las más logradas de todas las películas sobre la Guerra de Vietnam en Hollywood.

#4 Schindler’s List (1993)

La más popular y exitosa de las películas de esta lista, y una que habitualmente se incluye dentro de la lista de mejores películas de todos los tiempos. El mejor Spielberg brinda en The Schindler’s List una historia única y emocionalmente resonante, aunque sin sensacionalismo, acerca de uno de los tópicos más complejos y delicados de la historia.

#3 Braveheart (1995)

Una película diferente a las anteriores en cuanto al escenario bélico y el período histórico retratado, pero épica y memorable como pocas, y una que seguramente todos dejamos cada vez que la encontramos en el cable, cosa que sucede muy a menudo. Mel Gibson tomó impulso con esta película, no sólo como el héroe de acción que ya era, gracias a clásicos como Mad Max y Lethal Weapon, sino como un director a tener en cuenta. Todos sabemos a dónde lo llevaría este impulso.

#2 El paciente inglés (1996)

Basada en la novela del mismo nombre, la película protagonizada por Ralph Fiennes y Kristin Scott Thomas aprovecha al máximo el potencial que tiene situar una apasionada historia de romance, celos y traiciones con la Segunda Guerra Mundial como telón de fondo, y con la intensidad y la tensión que aporta este contexto. Además de mejor película, también le valió el Oscar a Anthony Minghella como director, y a Juliette Binoche como actriz de reparto.

#1 The Hurt Locker (2008)

Kathryn Bigelow, la directora que ha construido su carrera intentando desafiar el preconcepto de que la violencia, la acción y la adrenalina son cosas de hombres, estuvo a cargo de la película que mejor retrató la más reciente Guerra de Irak. Centrada en un trío de personajes que conforman un escuadrón antibombas, The Hurt Locker fue la responsable del primer Oscar como directora para una mujer, y es simplemente una de las mejores películas del género.