Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?
Argentina el pais mas hermoso. increible lugares










 1. Campo de Piedra Pomez
Un “glaciar” de piedra en la provincia de Catamarca


 Parecen esculturas a más de 3.000 metros de altura, un mar de piedra pómez que simulan olas petrificadas y formas difíciles de describir: para algunas, una paisaje lunar, pero para otros, simplemente un paisaje más de la puna, en cercanía de El Peñón, en la provincia de Catamarca, al norte de Argentina. Los bloques de piedra se suceden como edificios hasta perderse en el horizonte:


Rodolfo Pace

Rodolfo Pace

Rodolfo Pace

Rodolfo Pace



 2. Un mar de hielo, en el Glaciar Perito Moreno

 Literalmente, una lengua de hielo como pocas en el planeta por su belleza. Sobre todo, al caminar por el glaciar Perito Moreno, los parámetros de nuestro planeta parecen desvanecerse, para sumergirnos en la Era del Hielo:


Elisa azzali




Danielle Pereira


Nomad_sw18


Pululante


Yann



 3. Payunia, el desierto negro, Mendoza.

 Payunia es un territorio apenas explorado, y sólo para afrontar con un guía conocedor del terreno. Se encuentra al sur de Mendoza, provincia argentina. Hace millones de años, los volcanes dejaron una huella para la eternidad, en forma de un desierto de color negro donde tímidamente aflora la vida.










 4. Las crestas del Monte Fitz Roy

 Casi en el límite entre Chile y Argentina, en los Campos de Hielo Patagónico Sur, un paisaje de montaña desafía la escala de lo imponente: el monte Fitz Roy asoma como crestas de roca entre glaciares y nubes en un colorido único:













 5. Un mar de sal en Jujuy

 En el límite de las provincias de Salta y Jujuy, se encuentra Salinas Grandes, a una altitud de 3.450 msnm, otro de los depósitos de sal más grandes del planeta y un paisaje difícil de catalogar:












 6. Las paredes del Cañón de Talampaya

 Declarado como Patrimonio de la Humanidad, en la provincia de La Rioja, Talampaya deslumbra con sus descomunales paredes rojizas, pero también con curiosas geoformas en un área que es además un reservorio de yacimientos arqueológicos y paleontológicos:


Rodolfo Edelmann

Vera & Jean-Christophe

MGPanoramico

Alex Kerney



 7. Un valle lunar, en San Juan

 Dentro del Parque provincial de Ischigualasto, o Valle de la Luna, al norte de la provincia de San Juan, también nos sumergimos en un escenario propio de un paisaje surrealista.












 8. Quebrada de las Conchas (ojo con el chiste fácil)
la naturaleza en monumentales esculturas en Salta


 También conocida como Quebrada de Cafayate, es un valle o quebrada en donde se suceden increibles formaciones rocosas, entre ellas la Garganta del Diablo, rocas rojizas erosionadas por el agua y con formas que les han hecho ganar a cada una su nombre: el anfiteatro, el Monje, el Sapo, los Castillos.


Emilia Garassino

Alessandro

Alejandro H

Emilia Garassino

Pablo BD

Pablo BD








Cuevas de marmol en la Patagonia

El lago Buenos Aires/General Carrera se ubica en la Patagonia, siendo compartido por Chile y Argentina. A cada lado de la frontera tiene nombres diferentes, ambos reconocidos a nivel internacional: en Argentina es conocido como lago Buenos Aires, mientras en Chile se le denomina lago General Carrera, oficialmente desde 1959.


Este lago tiene una superficie de 1850 km², de los cuales 970 km² están en la chilena Región de Aysén del General Carlos Ibáñez del Campo y los restantes 880 km² pertenecen a la provincia argentina de Santa Cruz, lo que lo convierte enel lago más grande del territorio chileno y el cuarto de la Argentina


Además, considerado en conjunto, es el cuarto de América del Sur, tras el Lago de Maracaibo, en Venezuela, el lago Titicaca y el lago Poopó.













16 hermosas fotos de las Cataratas del Iguazú
Cataratas del Iguazú están ubicadas en la frontera del estado brasileño de Paraná y la provincia argentina de Misiones.