Estas son las "cuevas artísticas" que pintaron los aliados en la Primera Guerra Mundial.
4:58 | FRANCIA -
En Francia, se esconde una cueva donde los soldados aliados pintaron y esculpieron sus esperanzas y temores durante la Primera Guerra Mundial.
El doctor y fotógrafo Jeff Gusky, lleva adelante iniciativas para preservar estas verdaderas joyas históricas amenazadas por el vandalismo y la falta de recursos.
Pareciera que fuera ayer pero ciertamente han pasado 100 años. Los vestigios de la Primera Guerra Mundial aún siguen latentes en las cuevas que han sido calificadas como “artísticas” producto de las labores realizadas por los soldados antes de ser mandados al frente en Francia.
En ese estudio se ha visto inmerso el doctor y fotógrafo estadounidense, Jeff Gusky, fascinado por el arte desde complejas estructuras talladas en la roca, hasta los grabados de sus nombres en las paredes.
“Sientes la mano de la persona que lo hizo, el da una dimensión humana a la Primera Guerra Mundial que hace que 100 años parezcan un día”, indica.
Se calcula que hasta 1000 hombres vivieron semanas en el lugar. La mayor parte revelan optimismo, creencia en Dios, patriotismo o amor por una mujer. aunque otras representan sus miedos más profundos.
Pero también se ven enfrentados a problemas: el vandalismo es un problema constante. El acceso es fácil pero ni los propietarios ni los grupos de conservación tienen recursos para protegerlas.
"Creo que es un retrato psicológico que muestra al demonio interno, aquí hay un soldado que vino del frente, puede que pudo haber matado a otra persona", agregó el doctor.
CONSERVACIÓN. Sin embargo, el vandalismo es un problema que tienen que enfrentar para poder preservar la cueva, debido a que el acceso a ella es fácil.
A esto se suma el caso que los propietarios y grupos de conservación no tienen recursos para proteger este lugar de los delincuentes que realizan graffitis.
"Está claro que hay un problema de seguridad por ello están trabajando con estadounidenses para encontrar fondos y proteger estos sitios, junto con los propietarios de tierras y organizaciones locales", afirmó Franck Viltart, quién trabaja para el gobierno local de Aisne, que desde hace 100 años hace todo lo posible por mantener el lugar.
Las fotografías de Jeff Gusky se presentarán en una exposición local sobre el centenario de la I Guerra Mundial, pero espera que llegue a más personas a través de internet para que se conozca más de los jóvenes que participaron en una de las guerras más sangrientas de la humanidad.
El Video.

4:58 | FRANCIA -
En Francia, se esconde una cueva donde los soldados aliados pintaron y esculpieron sus esperanzas y temores durante la Primera Guerra Mundial.
El doctor y fotógrafo Jeff Gusky, lleva adelante iniciativas para preservar estas verdaderas joyas históricas amenazadas por el vandalismo y la falta de recursos.
Pareciera que fuera ayer pero ciertamente han pasado 100 años. Los vestigios de la Primera Guerra Mundial aún siguen latentes en las cuevas que han sido calificadas como “artísticas” producto de las labores realizadas por los soldados antes de ser mandados al frente en Francia.
En ese estudio se ha visto inmerso el doctor y fotógrafo estadounidense, Jeff Gusky, fascinado por el arte desde complejas estructuras talladas en la roca, hasta los grabados de sus nombres en las paredes.
“Sientes la mano de la persona que lo hizo, el da una dimensión humana a la Primera Guerra Mundial que hace que 100 años parezcan un día”, indica.
Se calcula que hasta 1000 hombres vivieron semanas en el lugar. La mayor parte revelan optimismo, creencia en Dios, patriotismo o amor por una mujer. aunque otras representan sus miedos más profundos.
Pero también se ven enfrentados a problemas: el vandalismo es un problema constante. El acceso es fácil pero ni los propietarios ni los grupos de conservación tienen recursos para protegerlas.
"Creo que es un retrato psicológico que muestra al demonio interno, aquí hay un soldado que vino del frente, puede que pudo haber matado a otra persona", agregó el doctor.
CONSERVACIÓN. Sin embargo, el vandalismo es un problema que tienen que enfrentar para poder preservar la cueva, debido a que el acceso a ella es fácil.
A esto se suma el caso que los propietarios y grupos de conservación no tienen recursos para proteger este lugar de los delincuentes que realizan graffitis.
"Está claro que hay un problema de seguridad por ello están trabajando con estadounidenses para encontrar fondos y proteger estos sitios, junto con los propietarios de tierras y organizaciones locales", afirmó Franck Viltart, quién trabaja para el gobierno local de Aisne, que desde hace 100 años hace todo lo posible por mantener el lugar.
Las fotografías de Jeff Gusky se presentarán en una exposición local sobre el centenario de la I Guerra Mundial, pero espera que llegue a más personas a través de internet para que se conozca más de los jóvenes que participaron en una de las guerras más sangrientas de la humanidad.
El Video.
