¡Hola amigos y amigas de Taringa!
¡Bienvenidos a mi nuevo post!

El Bosque Tallado – Impresionantes esculturas en un bosque de la Patagonia Argentina
Muchos de los comentarios veo que son sobre por qué tallar árboles que están en pie , en este caso se trata de árboles que habían resultado quemados en un incendio.
(Abajo lo explica igual)
(Abajo lo explica igual)
“El Bosque Tallado” está ubicado en el Cerro Piltriquitron de El Bolsón, Rio Negro, Patagonia Argentina, en donde algunos escultores se reunieron para tallar fantásticas esculturas sobre madera.
La idea surgió luego de un incendio ocurrido en la década del 70 en dicha zona, los escultores decidieron dar nueva vida al bosque, realizando fantásticas obras sobre la madera quemada y ennegrecida, creando un museo único en el mundo.
El bosque tallado se encuentra a 13 kilómetros del centro de El Bolsón, por lo cual es necesario hacer una caminata por un sendero marcado y con una pendiente de 30 grados en algunos tramos, el recorrido a pie es de aproximadamente 40 minutos, pero se hacen muy llevaderos por el excepcional entorno natural.
Los caminantes, a veces cansados por la lenta marcha ascendente, se quedan sin palabras al ingresar al bosque. Una estilizada mujer de madera, tallada con exquisito detalle, les da la bienvenida y les anticipa lo que será el recorrido.

Empecemos con el cerro en donde está ubicado el bosque tallado, el Cerro Piltriquitron

El cerro Piltriquitrón, "el Piltri" para la gente del lugar, es una montaña ubicada en la cordillera de los Andes, al este de la comarca de El Bolsón en la Provincia de Río Negro, Argentina (la parte sur del cerro se ubica sobre la provincia del Chubut). Su cima se encuentra a 2.260 metros sobre el nivel del mar.

Entrada que indica que estamos entrando al bosque (¡tallada por supuesto!)


Las esculturas (en mi opinión son geniales, muy interesantes y creativas)





















¡Muchas gracias por pasar, no se olviden de comentar!
Nunca nos olvidemos que tenemos tantos lugares tan hermosos a lo largo y a lo ancho del país, espero que todos alguna vez tengamos la oportunidad de recorrer este gran lugar del mundo: nuestra República Argentina.
