Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?





Caracteristicas


Las extremidades presentan unos hombros fuertes y musculosos, aunque nunca pesados, con las escápulas amplias, planas y mantenidas, muy pegadas al tórax y oblicuas desde la parte inferior a la superior, de forma que haga un ángulo recto con el antebrazo. Sus codos son rectos y fuertes, perfectamente paralelos. En los perros más adultos de esta raza, la longitud de los miembros delanteros debe ser aproximadamente igual a la profundidad del tórax.


Sus extremidades posteriores son paralelas si se observan desde atrás, presentan unos muslos musculosos y unas piernas perfectamente desarrolladas. Las articulaciones femoro-tibio-rotulianas (rodillas) y los corvejones, de huesos cortos y fuertes hasta los pies, presentan una correcta angulación. Por su parte, los pies deben ser redondos y compactos con sus dedos bien arqueados, mientras que su cola es corta, de implantación baja y suele ir horizontal; gruesa en la base y adelgazándose hacia una punta fina.


Finalmente, el pelaje presenta un aspecto corto, apretado y es áspero al tacto. No obstante, el pelo del Bullterrier posee un fino brillo. La piel de este perro se encuentra adherida al cuerpo y es posible que en invierno le crezca una capa de subpelo de textura suave. En cuanto al color, hay que señalar que esta raza puede ser blanca, aunque se pueden encontrar ejemplares de color; siendo los preferentes el negro atigrado, el rojo, el cervato y el tricolor.



Carácter equilibrado y obediente.- El Bullterrier tiene un temperamento equilibrado y obediente. Además, es muy amigable y cariñoso con el hombre, a pesar de ser muy testarudo. De este modo, será un perro fiel y leal con sus amos, si cuenta con cariño. De lo contrario, se puede mostrar agresivo e incluso puede suponer un peligro para otros perros.


Además, esta raza se caracteriza por tener una enorme confianza en sí mismo y por ser muy protector con quienes le rodean. No es muy dado a provocar peleas sin motivo aparente, pero no hay que olvidar que en tiempos anteriores fue utilizado para el combate, por lo que si se le incita a pelear lo hará sin vacilaciones.


Por ello, no es recomendable dejar a esta raza a solas con niños menores de 8 años, porque puede hacerles daño, no intencionadamente, sino por su enorme fuerza que a veces no puede controlar.


Necesidad de hacer ejercicio.- En cuanto a los cuidados que requiere, hay que explicar que este perro es enormemente ágil y rápido, a pesar de su aspecto compacto y musculoso, por lo que necesita de actividad física constante para evitar la obesidad cuando se convierta en adulto. Al Bullterrier le encanta ejercitarse en el campo, al aire libre; e incluso ir a cazar.


El Bull Terrier puede vivir con otras mascotas siempre que hayan sido criados juntos desde pequeños y sin favoritismo para ninguno. Pero esto no quiere decir que no se produzca algún enfrentamiento con las otras mascotas, ya que el Bull Terrier defenderá contra un animal que considere su oponente. Debe tener en cuenta que su Bull Terrier es "agresivo" por naturaleza, con otros animales. por eso no debería pasear ni correr libremente. Puede hacer ejercicio libremente sin la correa por sitios que no haya otros animales y personas.

También es muy posesivo con la comida, si hubiera otras mascotas en casa, su Bull Terrier debería comer apartado del resto y que no se le acercara ningún otro animal hasta que no acabe de comer.
Aunque con el adiestramiento adecuado podría llevarse bien con los otros animales, pero es una tarea que necesita mucha supervisón y esfuerzo, que tiene que revisarse con atención cuando el perro empieza a ser adulto.

Los Bull Terrier tienen una gran necesidad de compañerismo humano y se les debería tener como perros caseros, siempre sacándolos a pasear con su respectiva correa, tenga presente que son muy activos y si ven a un niño correr el saldrá tras el para jugar y puede saltarle y hacerle caer, provocándole sin querer heridas grabes. Piensen que aunque la raza en su dia se creara para perros de pelea, eso paso a la historia y deben tenerse como ya dijimos anteriormente en casa como un miembro mas.

El Bull Terrier es muy devoto de la familia es extremadamente afectuoso, pero se irá con cualquiera que tenga un juguete o una golosina sin mirar hacia atrás por mucho que usted lo llame. Su personalidad es muy parecida a la del gato, vive para autocomplacerse se esforzará para complacer a su amo cuando le convenga.

En sí el perro de raza Bull Terrier es muy testarudo y hay que estar encima de él para que sea correcto y no dejarle hacer todo lo que él quiera, ya que esto seria un gran problemas para sus amos, porque acabaría siendo él, el dueño de la casa y no ustedes. Tenga en cuenta que, en mas de una ocasión se hará el loco y hará como que no entiende sus ordenes, para hacer lo que él quiera, no se lo permita y vuelva a darle las ordenes para que las acate, con esto entenderá que por muy cabezón que sea y quiera hacerlo todo a su manera el que manda aquí es usted y no él.

aca van las fotos :

























































Fuente: google